Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/86/c8/86/86c886c6-191c-031e-7603-74e3385c5eff/mza_8162900898175755563.jpg/600x600bb.jpg
Radio Hormiga
Patricio Urtubia
18 episodes
1 week ago
Espacio para difundir podcast relacionados a la regeneración ecosocial y la inteligencia colectiva desde un trabajo colaborativo en red.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Radio Hormiga is the property of Patricio Urtubia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio para difundir podcast relacionados a la regeneración ecosocial y la inteligencia colectiva desde un trabajo colaborativo en red.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/15979403/15979403-1624766612445-8e7938911f669.jpg
[DIÁLOGOS REGENERATIVOS] Ep. 3: Repositorios Escondidos en un Mundo de Código
Radio Hormiga
1 hour 29 minutes 10 seconds
4 years ago
[DIÁLOGOS REGENERATIVOS] Ep. 3: Repositorios Escondidos en un Mundo de Código

[Especial: LO QUE CALLAMOS L@S PROGRAMADOR@S]
Nuevo episodio de nuestro Podcast Mínimo Viable. Hoy conversaremos sobre aquellas cosas que a veces nos guardamos y que no está tan mal salir a compartir.

Notas de Etna sobre las reflexiones de este episodio:

1. Que no los incluyan, en los diseños las construcciones, que no pidan su opinión.

2. Que sus desarrollos no cumplan su fin, que al finalizarlos no sean utilizados.

3. Exigencias de tiempo que no tiene fundamento que simplemente se pusieron y sin considerar todas las variables, situaciones que pueden surgir en una implementación. Lo que seguramente termina con ejecución de horas extras.

4. Cuando nos bloqueamos y no fluimos programando.

5. Exteriorizar a los demás que a veces nos da miedo de programar o empezar algo nuevo.

6. A veces nos frustran los clientes, no entienden nuestro trabajo.

7. Que hay una pelea de egos entre programadores, pensamos que debemos saberlo todo y no es necesario.

8. Podemos soltar la necesidad de saberlo todo, conversar más entre nosotros y compartir

9. Existen algunos programadores que trabajan bajo presión extrema 24/7 y resuelven problemas que se han creado en meses en 2 o 3 horas para mantener un servicio activo. Aprenden a enfocarse de manera creativa en entornos que a veces no son tan seguros, o no tienen como centro la humanidad y programan con gerentes soplándoles en la oreja.

10. Los programadores y en general los ingenieros en informática, sistemas, tecnólogos, son héroes anónimos y silenciosos, los usuarios usan servicios como cajeros, telefonía, aplicaciones con gps… etc etc, a cualquier hora del día hasta en la madrugada y hay muchos roles en esta profesión que se mantienen reiniciando servicios de aplicaciones, levantando servicios, haciendo modificaciones, siguiendo logs de errores para que los clientes sonrían luego de un “haz llegado a tu destino”

11. En los primeros trabajos me pidieron algo que estaba terminado y lo mande sin terminar dada la insistencia de enviarlo, cuando inicias tu primer trabajo es difícil aprender a decir lo que necesitas frente a las exigencias.

12. Al inicio a veces es difícil confiar en nosotros mismos y expresarnos

13.  Que tenemos que hacer para que sea suficiente lo que entregamos y estén contentos los clientes, como los entendemos a ellos y todo el ecosistema que gira alrededor de una implementación, a veces es difícil.

Radio Hormiga
Espacio para difundir podcast relacionados a la regeneración ecosocial y la inteligencia colectiva desde un trabajo colaborativo en red.