Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/cd/13/d6/cd13d6e2-d88c-4ca2-38ab-44cc7ae919c9/mza_4393419557792465992.jpg/600x600bb.jpg
Radio Bellas Artes Granada
Radio Bellas Artes Granada
48 episodes
9 months ago
Episodio #46. Paadin y Sergio Arredondo by Radio Bellas Artes Granada
Show more...
Arts
RSS
All content for Radio Bellas Artes Granada is the property of Radio Bellas Artes Granada and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Episodio #46. Paadin y Sergio Arredondo by Radio Bellas Artes Granada
Show more...
Arts
Episodes (20/48)
Radio Bellas Artes Granada
Episodio #46. Paadin y Sergio Arredondo
Episodio #46. Paadin y Sergio Arredondo by Radio Bellas Artes Granada
Show more...
2 years ago
1 hour 32 minutes 12 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #45 Carlos Almela y Sofía de Juan
Carlos Almela es responsable de proyectos culturales en Hablar en Arte (Madrid), dedicado a la gestión cultural, el comisariado y la mediación. También es Coordinador general en la Universidad Carlos III de Madrid en el Máster en gestión cultural. Podcast moderado por Sofía de Juan, Técnica de desarrollo educativo en el Museo Nacional del Prado, creadora-educadora, investigadora y gestora cultural, especialista en medios audiovisuales, desarrollo procesos colaborativos de creación y producción artística.
Show more...
2 years ago
58 minutes 31 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #44. Daniel Cabezas y Vanesa Aguilera Hatero
Daniel Cabezas es especialista en diseño social y diseño de interacción, con una amplia experiencia en el sector privado y público así como en agencias de cooperación humana en Europa y Asia. Podcast moderado por Vanesa Aguilera Hatero licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y especializada en Diseño Gráfico en Barcelona. Profesora funcionaria en la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar, combina su labor docente con el desarrollo de proyectos personales y colaborativos que le permiten mantenerse en contacto con el ejercicio profesional.
Show more...
2 years ago
42 minutes 39 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #43. Diego del Pozo y Gloria Durán
Diego del Pozo es artista visual, productor cultural y profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Su trabajo abarca un amplio espectro de recursos y estrategias formales, desde el dibujo, la creación de objetos hasta la instalación y el vídeo. Podcast moderado por Gloria G. Durán, profesora contratada doctora de la Facultad de Bellas Artes USAL. Investigadora y artista especializada en mujeres de difícil acomodo: dandys, petimetras, currutacas, bohemias, anarquistas, cupletistas y sicalipticas. Tiene 5 libros publicados.
Show more...
2 years ago
54 minutes 12 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #42. Blanca de la Torre
Blanca de la Torre es curadora, historiadora del arte, investigadora y directora de proyectos. Su trabajo se centra en la unión de las prácticas artísticas sostenibles, la ecología política y las artes visuales, entendiendo el arte como una herramienta de conocimiento para generar nuevas maneras de hacer.
Show more...
2 years ago
26 minutes 30 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #41. Aida Sánchez de Serdio, Selina Blasco, Lila Insúa
Aida Sánchez de Serdio es profesora en la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) desde 2017, investigadora y educadora en torno a las prácticas artísticas colaborativas y la investigación cualitativa. También ha asesorado durante varios años al departamento de Educación y Públicos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Su trabajo pretende formar conexiones entre la academia y el trabajo cultural. Selina Blasco es profesora del Departamento de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes UCM, su trabajo se extiende sobre las comunidades artísticas universitarias, también participa en encuentros y seminarios en programas sobre prácticas artísticas y culturales. Lila Insúa es profesora de Proyectos y Estrategias en la Facultad de Bellas Artes de Madrid de la UCM. Su línea de investigación se centra en la construcción de la memoria de los sujetos y su implicación colectiva, el proceso de creación y la regeneración de la arquitectura desde las cualidades e interrelaciones entre los sujetos. - Las profesoras Selina Blasco y Lila Insúa (Facultad de Bellas Artes Universidad Complutense) conversan con Aida Sánchez de Serdio (Universitat Oberta de Catalunya) sobre cómo hacer universidad, la vida que se despliega en las facultades de arte, la necesidad de abolir el permiso y el tiempo de reposo regenerador que nos permite estar juntas y que sucedan otras cosas. En este podcast sobre las nociones expandidas del currículum, la participación de las facultades de arte en la esfera social y cultural más amplia, y la capacidad de autogestión de las comunidades de aprendizaje, se mencionan diversos proyectos: https://bellasartes.ucm.es/fanzines (colección de 30 fanzines que recogen algunas de las actividades del Vicedecanato de Extensión Universitaria de la Facultad de Bellas Artes UCM entre 2010 y 2014, realizados por las personas que los programaron) https://eprints.ucm.es/id/eprint/49874/ Blasco, Selina; Insúa, Lila y Simón, Alejandro (2016) Universidad sin créditos. Haceres y artes: un manual / University Without Credits: a Workbook on the Arts and their Doings. Ediciones Asimétricas y Comunidad de Madrid, Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/61033/1/ProgramaSinCreditos1.pdf Blasco, Selina; Insúa, Lila, eds. (2017) Programa sin créditos: una investigación basada en la práctica artística/ Programme without Credits: A research project based on artistic practice. Ediciones Asimétricas y Comunidad de Madrid, Madrid. https://edicionesasimetricas.com/Programa-sin-creditos-en-modo-celebracion-VVAA-SBlasco-LInsua-y-ASimon-eds Insúa, Lila; Blasco, Selina, eds., (2019) Programa sin créditos en modo celebración: otros relatos sobre comunidades artísticas de aprendizaje/ Programme without credits in celebration mode : other stories about artistic learning communities. Ediciones Asimétricas y Comunidad de Madrid, Madrid. https://brumaria.net/producto/exterioridades-criticas-comunidades-de-aprendizaje-universitarias-en-arte-y-arquitectura-y-su-incorporacion-a-los-relatos-de-la-modernidad-y-del-presente/ Blasco, Selina; Insúa, Lila, eds. (2019) Exterioridades críticas. Comunidades de aprendizaje universitarias en arte y arquitectura y su incorporación a los relatos de la modernidad y del presente. Brumaria, Madrid. https://www.ucm.es/arteinvestigacion (web del Grupo de Investigación UCM Arte, investigación, universidad. Documentos para un debate) https://www.museoreinasofia.es/actividades/escuela-perturbable/grupo-480-20 (web de la Escuela Perturbable, Grupo 480+20: sobre educación artística y universidades Museo Reina Sofía, 2019) Inter-Accions. Prácticas colectivas para intervenciones en el espacio urbano https://mixite.cat/interaccions/practiques-collectives/ Experiencia transversal de formación entre estudiantes de Arte y de Arquitectura (Facultat de Belles Arts-UB y Escola Superior Tècnica d’Arquitectura de Barcelona-UPC)
Show more...
2 years ago
1 hour 6 minutes 7 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #40. Fran Pérez Rus
Fran Pérez Rus es artista visual especializado en medios digitales, su obra estudia la relación del ser humano con la tecnología, explorando las tensiones ecológicas. Es uno de los artistas invitados en la presente edición FACBA 23. Podcast moderado por Mayte Gómez Molina (Ingrata Bergman), es una investigadora, artista de nuevos medios y escritora española cuya práctica se basa en la exploración de los nuevos medios tecnológicos de expresión para explorar el territorio de lo poético y lo político.
Show more...
2 years ago
1 hour 1 minute 43 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #39. Remedios Zafra
Remedios Zafra es ensayista, escritora e investigadora en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su estudio crítico ensayista se centra en la cultura contemporánea, la antropología, el ciberfeminismo y la cultura digital. Moderado por Marisa Mancilla y Rosario Velasco, comisarias de FACBA 23.
Show more...
2 years ago
1 hour 27 minutes 33 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #29: Equipo comisarial (Marisa Mancilla y Rosario Velasco)
Equipo comisarial: Rosario Velasco y Marisa Mancilla Rosario y Marisa introducen la temática de los Seminarios de este año para el festival FACBA 22, los cuales se inscriben en la temática de Contraritmos, re-escalas y distorsiones de nuestro tiempo acelerado. La elección de esta temática tiene que ver con los flujos acelerados del tiempo actual, en el cual se evitan los tiempos muertos y el devenir de un tiempo natural. Los Seminarios recogen experiencias, reflexiones y prácticas experimentales en torno al paso del tiempo de la mano de Euripidis, Israel Galván, Juan Carlos Lérida, Juan Viedma, Alegría y Piñero, José María Leonés, Miss Beige y Julio Molina.
Show more...
3 years ago
8 minutes 37 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #38: Julio Molina Moya
Autor: Julio Molina Julio Molina, músico de la escena electrónica actual, nos propone una composición destinada a escucharse en la oscuridad. Una versión estéreo, ya que la pieza original era cuatrofónica. Una composición sonora para el concierto Acusmática cruda que se interpretó en marzo para la cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada.
Show more...
3 years ago
21 minutes 27 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #37: Miss Beige & F. J. Sánchez Montalbán
Ponente: Ana Esmith Moderador: Francisco José Sánchez Montalbán Resumen: La artista, periodista y performer, Miss Beige (Ana Esmith), nos introduce a sus reflexiones sobre la fotografía y la performance para la creación de procesos de narración y pensamiento, la acción artística en las redes sociales y su aproximación al retrato desde el selfie y el anti-selfie como forma de posicionar la identidad en el entorno virtual a partir de la mirada de Miss Beige, un personaje con el que juega a atravesar la delgada línea que separa la ficción de la realidad.
Show more...
3 years ago
36 minutes 34 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio Especial #35. Pieza de Evripidis and His Tragedies
Pieza para FACBA 22 de Evripidis and his tragedies. Evripidis, un cantante, compositor y artista multidisciplinar griego que reside en Barcelona desde hace 18 años.
Show more...
3 years ago
20 minutes 11 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #35. Evripidis and His Tragedies & Ricardo Campo
Ponente: Evripidis Moderador: Ricardo Campo (dos_spotters) Evripidis and his tragedies es el nombre del grupo musical de Evripidis, un cantante, compositor y artista multidisciplinar griego que reside en Barcelona desde hace 18 años.Para este seminario, Evripidis nos acerca a su proceso creativo, en el cual muchas de las veces la lentitud y el no saber hacia dónde se dirige aquello que está realizando, generan los momentos que más disfruta. También nos adentra en sus proyectos y en su experiencia durante el confinamiento cuando redescubre la conexión con su público y la importancia de las relaciones afectivas.
Show more...
3 years ago
1 hour 6 minutes 32 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #34. Israel Galván
Ponente: Israel Galván El bailaor y coreógrafo flamenco Israel Galván propone para este seminario una serie de piezas sonoras de carácter experimental. Galván se expresa mediante los sonidos del zapateao generando ritmos y contraritmos, temática a la que se dedica esta serie de podcasts.
Show more...
3 years ago
14 minutes 5 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #33. Juan Carlos Lérida & Pedro Ordóñez
Artista: Juan Carlos Lérida Moderador:Pedro Ordonez Eslava Moderado por Pedro Ordoñez Eslava, Juan Carlos Lérida, bailarín, comisario, coreógrafo y pedagogo en proyectos de flamenco, presenta su pieza Pulso, Ritmo, Compás; Método flamenco empírico. Construye el ritmo con el pulso del silencio, la velocidad depende de la identificación de cada pulso, el pulso va pasando, el ritmo pasa y el compás pasará.
Show more...
3 years ago
37 minutes 46 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #32. Juan Viedma
Ponente: Juan Viedma El artista Juan Viedma nos plantea una propuesta diferente para este seminario de FACBA 22 sobre Contraritmos, reescalas y distorsiones de nuestro tiempo acelerado de nuestro tiempo acelerado. En esta entrevista donde sólo hay respuestas, acaban surgiendo más preguntas, esta duda y aura de secretismo es parte de la propuesta artística que nos ofrece Viedma. La evocación desde la ausencia y la relación que se establece entre los fragmentos para intentar configurar una imagen legible queda libre y abierta a múltiples interpretaciones que dependerán de la escucha de cada oyente.
Show more...
3 years ago
27 minutes 30 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #30: José María Leonés, José López Montes & Ana López
Ponente: José María Leonés Moderadores: Ana María López Montes (restauradora) y José López Montes (pianista) Enlace: https://facba.info/facba22-seminario-contrarritmo/#seccion-episodio30 Colaboradores: Máster en Investigación y Producción en Arte de la Universidad de Granada. Resumen: En este seminario José María Leonés nos introduce al universo de la restauración y afinación de pianos. Un mundo de procesos lentos, materiales tratados artesanalmente y paciencia y tenacidad en la búsqueda del sonido apropiado, que no perfecto. Desde su experiencia profesional de más de 30 años, narra su experiencia en el trato con pianistas, anécdotas de su proceso de aprendizaje, preferencias y enfoque a la hora de restaurar pianos antiguos y cuestiones referentes a la preparación laboral para la profesionalización de futuros afinadores
Show more...
3 years ago
1 hour 13 minutes 24 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #31. Alegría y Piñero
Ponentes: José Antonio Sánchez Piñero y Alegría Castillo conforman la pareja artística Alegría y Piñero. Enlace: https://facba.info/facba22-seminario-contrarritmo/#seccion-episodio31 Alegría y Piñero se aproximan a la propuesta temática de los seminarios de FACBA 22 de Contraritmos, reescalas y distorsiones de nuestro tiempo acelerado desde su experiencia con el proceso creativo al trabajar en distintos centros ocupacionales. Reflexionan sobre cómo los ritmos de creación no necesariamente están ligados a la rentabilidad o eficacia, sino que pueden surgir y expresarse de una forma desinteresada donde el foco está siempre en el proceso y no en el resultado. Esta experiencia sobre las formas y modos de hacer la aplican a sus propios procesos de creación. Desde la fenomenología del habla, generan esculturas sonoras que intentan reproducir una voz humana. Para encontrar esa voz se requiere de una percepción abierta tanto al encuentro fortuito como a la posibilidad de resultados. Una búsqueda de comunicación que parte del proceso de aprendizaje. Estas investigaciones les han llevado a crear máquinas parlantes que generan estímulos a personas con dificultades para la comunicación verbal.
Show more...
3 years ago
30 minutes 53 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio especial. M. del Pilar Miralles y José López Montes: Tiento
Pieza musical con la que completamos esta edición del seminario FACBA 21. La Variación Infinita, que han compuesto M. del Pilar Miralles y José López Montes.
Show more...
4 years ago
35 minutes 30 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #28. Fito Conesa / Marisa Mancilla
Ponente: Fito Conesa Modera: Marisa Mancilla Título podcast: Reorganizar las grietas Enlace podcast: https://facba.info/facba-21-seminario-podcast-la-variacion-infinita/ Texto sobre el podcast de Fito Conesa: Este episodio número 28 se trata más que de un seminario, una pieza sonora. El cartagenero Fito Conesa nos trae una serie de relatos que parten del movimiento de un terremoto como los acontecidos en Granada el pasado mes de enero, para adentrarse en un terreno pétreo. A partir de las voces de Alberto Soler, Siddharth Gautam Singh, Lola Martínez, Fito Conesa y Marisa Mancilla, vemos paisajes pétreos, subimos por una escalera desgastada de la Universidad de Granada y entramos al depósito de piedras, a la Litoteca. Lourdes Gálvez del Póstigo pone así mismo voz a una zambra escrita por el mismo Conesa, que pone el tono musical a esta ecléctica pieza sonora. Enlaces de interés sobre el artista: https://www.fitoconesa.org/
Show more...
4 years ago
14 minutes 35 seconds

Radio Bellas Artes Granada
Episodio #46. Paadin y Sergio Arredondo by Radio Bellas Artes Granada