
La vivienda es la mayor preocupación de las y los españoles, según el CIS. El 46% de las inquilinas y los inquilinos en España lo son por no poder pagar una hipoteca. El precio de venta de la vivienda ha subido un 40% en solo 5 años. Y si hablamos de alquiler: La ONU recomienda que el gasto en vivienda no supere el 30% del sueldo, pero en las grandes ciudades españolas el alquiler supone ya en torno al 70% del salario bruto. Un piso compartido cuesta de media 510 euros por persona. En este contexto, solo 2 de cada 100 jóvenes de entre 20 y 24 años pueden emanciparse. Y mientras, en España existen 3,8 millones de viviendas vacías y 400.000 pisos de uso turístico. ‘Amnistía Internacional explica’ es una sección del podcast ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos humanos. Hoy nos preguntamos: ¿Se cumple el derecho a una vivienda digna en España?