Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/a1/5f/c6/a15fc65c-f11a-8104-7b9f-f94c6694892a/mza_4508828977635855876.jpg/600x600bb.jpg
Que Onda Muchá
Jorge Delio | Universo Podcast
79 episodes
3 days ago
¡Que Onda Muchá! Historias de personas Chileras que hacen cosas Chileras (como vos).⁣ ⁣ Un show producido por www.universopodcast.com
Show more...
Business
RSS
All content for Que Onda Muchá is the property of Jorge Delio | Universo Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Que Onda Muchá! Historias de personas Chileras que hacen cosas Chileras (como vos).⁣ ⁣ Un show producido por www.universopodcast.com
Show more...
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/36526392/1b68a48556e77ec4.png
54 | Conectar con la naturaleza - Henry Lewin
Que Onda Muchá
1 hour 23 minutes 13 seconds
5 years ago
54 | Conectar con la naturaleza - Henry Lewin

Muchá, hoy les traigo a una persona increíblemente verde. Te presento a Henry Lewin. Emprendedor ecológico, empresario y una persona apasionada por la naturaleza.  

Tras varios años de trabajar en el mundo corporativo, donde literalmente lo tenía todo (o eso creía).  Henry decide retirarse de la empresa para emprender un viaje en busca de su propio propósito de vida. Y unido al sueño de dejar una Guatemala más verde, fundó Green Rush, un parque ecológico dentro de la ciudad. O como a mí me gusta llamarlo, un santuario natural escondido entre la selva de concreto.

Actualmente, Green Rush cuenta con 30 manzanas de pura naturaleza. Muchos senderos por recorrer, avistamiento de aves, abejas, convivir con caballos y venados, actividades como canopy, arco y flecha, camping, fogatas, restaurante campestre, lugares para relajarse, una pequeña catarata y unas vistas impresionantes.

Pero no todo fue color de rosas, hubieron días realmente grises. Green Rush era una finca de café y aguacate, la tierra se encontraba totalmente devastada, erosionada y con una clara degradación de los suelos orgánicos. No existía toda la flora y fauna que hay ahora.

En noviembre del 2007, sin luz, sin agua y sin drenajes, Henry decidió innovar en turismo ecológico sostenible. Y tras 7 años de mucho esfuerzo en recuperar la naturaleza, hoy se puede barranquear como en los viejos tiempos, hacer fogatas, acampar o disfrutar la vista desde el canopy. Y es así como Henry, junto a su equipo reconectaron de nuevo a las personas con la naturaleza. Cada año se puede apreciar la recuperación de los suelos, la vegetación y hasta la fauna también comenzó a regresar al parque. Más de 50 especies de aves, 2 especies de ardillas, conejos, comadrejas, zarigüeyas, puercoespines, armadillos y una gran variedad de insectos y reptiles, convierten a Green Rush en un verdadero Santuario natural.

Estuvimos conversando acerca de todo el camino que ha recorrido a lo largo de su vida como emprendedor y qué lo llevó a tomar decisiones tan importantes como renunciar a un trabajo tradicional e ir por sus sueños. También hablamos de cómo fue que le hizo para recuperar un santuario natural que estaba perdido entre la ciudad.  

Pero bueno… hasta aquí te cuento, así que ahí te va la siguiente historia.

Podcaster: Jorge Delio

Audio Editor: Coryoung Music

Que Onda Muchá
¡Que Onda Muchá! Historias de personas Chileras que hacen cosas Chileras (como vos).⁣ ⁣ Un show producido por www.universopodcast.com