Fundación ILAN es una fundación que se dedica a impulsar la innovación, vinculados con Israel. Por esto mismo, hemos decidido sacar este podcast; para motivar y provocar un despertar en nuestra comunidad. Con el podcast buscamos inspirar a todos aquellos que quieren innovar y emprender pero no saben por dónde empezar. En el podcast podrán escuchar a nuestros invitados hablar sobre sus historias de éxito y cómo le hicieron para llegar a donde están hoy. Con esto, nuestra comunidad podrá aprender de estas personas y aplicarlo en sus propios proyectos. Conocerán las historias de nuestros galardonados mas a fondo; desde cómo comenzaron sus innovaciones, como llegaron a donde están hoy y ¿Qué Sigue?...
Fundación ILAN es una fundación que se dedica a impulsar la innovación, vinculados con Israel. Por esto mismo, hemos decidido sacar este podcast; para motivar y provocar un despertar en nuestra comunidad. Con el podcast buscamos inspirar a todos aquellos que quieren innovar y emprender pero no saben por dónde empezar. En el podcast podrán escuchar a nuestros invitados hablar sobre sus historias de éxito y cómo le hicieron para llegar a donde están hoy. Con esto, nuestra comunidad podrá aprender de estas personas y aplicarlo en sus propios proyectos. Conocerán las historias de nuestros galardonados mas a fondo; desde cómo comenzaron sus innovaciones, como llegaron a donde están hoy y ¿Qué Sigue?...
Conversamos con Moy Markovich, fundador de Grupo Sinestesia, quien nos comparte el increíble camino que lo llevó de empezar con muy pocos recursos a construir un imperio gastronómico con marcas icónicas como El Japonez y La Nonna. Moy nos abre las puertas a su historia personal: cómo comenzó su vida profesional, qué lo impulsó a emprender sin tenerlo todo resuelto, y cómo fue abriéndose paso en una de las industrias más desafiantes. Pero su visión no se detuvo en la gastronomía. En esta charla también nos cuenta por qué decidió entrar al mundo de la tecnología, cómo ha sido ese salto, y las grandes diferencias entre emprender en el sector restaurantero y el digital.