Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/2f/8d/e8/2f8de821-7a56-f605-c316-1fec4dd6cbd7/mza_16498162010822387383.jpg/600x600bb.jpg
¿Qué Onda?
Radio Gladys Palmera
140 episodes
7 months ago
"¿Qué onda?" es una pregunta abierta y en cada episodio tendrá distintas respuestas. Todas se van a hacer cargo de la explosión de la música latina en la industria global y sus conexiones con España. A los mandos están el porteño Alan Queipo, que vive en Madrid desde que huyó de las garras del corralito y acabó atrapado por la melomanía más transversal y kamikaze, y el madrileño José Fajardo, quien ha pasado los últimos años en Colombia rastreando ritmos sudorosos como la champeta o el currulao."¿Qué onda?" es un radar programado para identificar los sonidos contemporáneos de Iberoamérica, donde en los últimos años se ha producido una revolución cultural juvenil cuyos ecos resuenan en todo el mundo. Apunta a los géneros bastardos, allá donde reggaetón, cumbia, dancehall y dembow se cruzan sin prejuicios con r&b, techno, hip hop y flamenco. Señoras y señores, bienvenidos al party.
Show more...
Music
RSS
All content for ¿Qué Onda? is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"¿Qué onda?" es una pregunta abierta y en cada episodio tendrá distintas respuestas. Todas se van a hacer cargo de la explosión de la música latina en la industria global y sus conexiones con España. A los mandos están el porteño Alan Queipo, que vive en Madrid desde que huyó de las garras del corralito y acabó atrapado por la melomanía más transversal y kamikaze, y el madrileño José Fajardo, quien ha pasado los últimos años en Colombia rastreando ritmos sudorosos como la champeta o el currulao."¿Qué onda?" es un radar programado para identificar los sonidos contemporáneos de Iberoamérica, donde en los últimos años se ha producido una revolución cultural juvenil cuyos ecos resuenan en todo el mundo. Apunta a los géneros bastardos, allá donde reggaetón, cumbia, dancehall y dembow se cruzan sin prejuicios con r&b, techno, hip hop y flamenco. Señoras y señores, bienvenidos al party.
Show more...
Music
http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rgp.gladyscloud/podcasts/275049749_1598161753911578_3840026114453074498_n_43c8b29c6345934e7069d5f851365ff3.jpg
En directo con Ana Tijoux desde Iberoexperia
¿Qué Onda?
55 minutes 34 seconds
3 years ago
En directo con Ana Tijoux desde Iberoexperia
Una conversación desde el festival Iberoexperia junto a Ana Tijoux, referente de un circuito combativo que conecta con la canción protesta latinoamericana y artistas que ensanchan el hip hop como Kendrick Lamar (esa misma noche la franco-chilena ofreció en Madrid un concierto de fantasía junto a su orquesta, con ecos a los tremendos directos del rapero estadounidense). Con su honestidad innegociable, la autora de himnos como ‘1977’ reflexiona sobre las revueltas populares en Latinoamérica, la ola de feminismo (y el riesgo de quedar reducido a un concepto pop), la dignidad de la lucha indígena y su trabajo al margen del circuito convencional.
¿Qué Onda?
"¿Qué onda?" es una pregunta abierta y en cada episodio tendrá distintas respuestas. Todas se van a hacer cargo de la explosión de la música latina en la industria global y sus conexiones con España. A los mandos están el porteño Alan Queipo, que vive en Madrid desde que huyó de las garras del corralito y acabó atrapado por la melomanía más transversal y kamikaze, y el madrileño José Fajardo, quien ha pasado los últimos años en Colombia rastreando ritmos sudorosos como la champeta o el currulao."¿Qué onda?" es un radar programado para identificar los sonidos contemporáneos de Iberoamérica, donde en los últimos años se ha producido una revolución cultural juvenil cuyos ecos resuenan en todo el mundo. Apunta a los géneros bastardos, allá donde reggaetón, cumbia, dancehall y dembow se cruzan sin prejuicios con r&b, techno, hip hop y flamenco. Señoras y señores, bienvenidos al party.