
Sabemos que las personas vulnerables sin la pandemia ya tenían grandes carencias pero podían por lo menos salir a trabajar. Ahora con la cuarentena siguen las carencias y se suma la imposibilidad de salir a trabajar y ganar el pan de cada día. En este episodio, conversamos con tres personas de diferentes sectores sobre cómo el coronavirus está afectando a las personas más vulnerables. Exploramos preguntas como: Pueden realmente adherirse a la cuarentena las personas vulnerables? Cuáles son sus desafíos para adherirse? Cómo se vive el coronavirus en los asentamientos informales? Cuáles son los desafíos del Gobierno para asistencia?
- Soledad Nuñez, ex Ministra de SENAVITAT, Master en Políticas Públicas
- Nancy Ramos, Trabajadora Social y Gerente en la Fundación Paraguaya
- La Señora Dora (mantenemos sus datos personales anónimos a su pedido)
Para leer más sobre este tema:
- Pobreza y coronavirus: una "bomba social"
- Oxfam alerta de que el coronavirus podría sumir en la pobreza a 500 millones de personas
- Ollas populares y solidarias, el manual de resistencia del Paraguay pobre
- Por qué el coronavirus va a cebarse con los más pobres
Artículos en inglés:
- Paraguayans go hungry as coronavirus lockdown ravages livelihoods
- Poor Countries Need to Think Twice About Social Distancing
Agradecemos a Fundación Paraguaya por su apoyo con este episodio, especialmente a Bruno Vaccotti quien hace de presentador para los segmentos de introducción y cierre. Nuestro logo fue creado por Valeria Pane.