Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/4c/7b/e4/4c7be4ef-8d1e-d854-4565-41d4b0945394/mza_6836183070686254981.jpg/600x600bb.jpg
Punto Bernal
Punto Bernal
142 episodes
4 days ago
Un cruce espontáneo de historias, ideas, conceptos de astronomía realizado entre amigos a un océano de distancia. Realizado por: Jorge I. Zuluaga y Antonio Bernal. Producción: Jhossua Giraldo, Universidad de Antioquia.
Show more...
Astronomy
Science
RSS
All content for Punto Bernal is the property of Punto Bernal and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un cruce espontáneo de historias, ideas, conceptos de astronomía realizado entre amigos a un océano de distancia. Realizado por: Jorge I. Zuluaga y Antonio Bernal. Producción: Jhossua Giraldo, Universidad de Antioquia.
Show more...
Astronomy
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/18689819/18689819-1746203675176-64e4d9931d998.jpg
Óptica adaptativa y activa
Punto Bernal
1 hour 4 minutes 29 seconds
6 months ago
Óptica adaptativa y activa

Dos obstáculos aparentemente insuperables se interponen en la observación del Universo, en especial la observación con instrumentos profesionales que buscan los detalles más finos de los cuerpos celestes o los cuerpos más débil. El primero es la contaminación lumínica debida a la luz producida por los humanos y que hace brillar el aire escondiendo los cuerpos más débiles. Para superar ese obstáculo ponemos observatorios en los lugares más oscuros de la Tierra. El segundo es la atmósfera misma. No hay lugar de la Tierra donde puedas prescindir de la atmósfera. Para superar este obstáculo hemos inventado la óptica adaptativa y la óptica activa (que no es lo mismo pero está relacionada). En este episodio hablamos de estás, las técnicas para "eliminar" el efecto de la atmósfera en las observaciones astronómicas.

Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)

Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Enlaces recomendados: ⁠Una imagen del sistema de Láseres⁠ usados en un observatorio profesional para hacer óptica adaptativa.

Punto Bernal
Un cruce espontáneo de historias, ideas, conceptos de astronomía realizado entre amigos a un océano de distancia. Realizado por: Jorge I. Zuluaga y Antonio Bernal. Producción: Jhossua Giraldo, Universidad de Antioquia.