Uno de los fenómenos astronómicos más curiosos y omnipresentes en el cielo es también uno de los menos mencionados e incluso comprendidos por la mayoría, incluso por personas familiarizadas con el cielo y sus secretos. Hablamos de la aberración de la luz estelar, la aberración astronómica o la aberración por la velocidad de la Tierra. ¿Qué es la aberración estelar? ¿qué efecto tiene en la posición de las estrellas en el cielo? ¿quién la descubrió y buscando qué cosa? ¿quién la explico por primera vez? ¿ha cambiado la explicación del fenómeno a lo largo de los siglos? ¿qué tiene que ver la aberración con la revolución científica que se produjo por la teoría de la relatividad de los Einstein?
Realizado y presentado por: Antonio Bernal (Observatorio Fabra, Barcelona) y Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia)
Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)
Lista de episodios organizados por tema: https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion
Lista de reproducción temática: https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal
Enlaces recomendados: Artículo técnico sobre el extraño campo magnético de Mercurio.