
La música de Erich Zann es un cuento de terror del escritor estadounidense H.P. Lovecraft publicado en 1922.
La historia es un relato del enigmático Erich Zann, un músico anciano cuyas melodías únicas y poco mundanas atraen la curiosidad de un joven estudiante universitario. Lovecraft lo consideró como una de sus favoritas historias, en parte porque evitó el exceso de claridad que vio como un defecto importante en algunos de sus otros trabajos.
Lovecraft no describe o habla sobre el misterio de por qué Erich Zann está tocando el violín como un maníaco, lo que lo hace más aterrador, un rasgo importante del horror cósmico y del miedo a lo desconocido. En esta historia el lector debe explorar con su imaginación qué horrores cósmicos están jugando con el personaje.
Puede ser que Erich Zann sea un guardián del mundo invisible. El nombre de la calle en la que vive, "Rue d'Auseil", es testimonio de ello. Deriva de la frase au seil, que significa "en el umbral". Quizá Erich Zann es uno de los músicos que mantiene a Azathoth bajo control, y el hecho de que esté tan angustiado y cautivado con su forma de tocar significa que Azathoth está empezando a despertar.
☕ Apoya al podcast con una taza de café:
https://ko-fi.com/pulpocosmico
📺 Ver en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=lnQ1TubAPzg&list=PLFeYOfM5oHTDTDriMl6Xtnz5hfHiyspex