
Hoy exploramos la interconexión entre el capitalismo contemporáneo, la psique humana y el concepto freudiano de pulsión de muerte, entendida como la tendencia paradójica del ser humano hacia la repetición, el exceso y la autodestrucción, conviviendo con nuestro impulso vital.
Nos centraremos en la hiperactividad financiera como manifestación psicológica de la negación del presente y fuga hacia un futuro que nunca llega. Analizaremos:
La naturaleza del tiempo y del futuro en el marco del capitalismo de rendimiento.
Cómo esta concepción del tiempo se internaliza en la psique, generando compulsión hacia la actividad constante.
La relación entre esta dinámica y la pulsión de muerte, mostrando cómo la hiperactividad financiera puede ser un mecanismo de evasión de la vida.
Hablaremos de conceptos clave como la sociedad del rendimiento (Byung-Chul Han), la aceleración social (Hartmut Rosa), sesgos cognitivos como el presentismo y la falacia del control, la economía de la atención, heurísticas cognitivas y la psicopolítica, para comprender cómo nuestra obsesión por el futuro afecta nuestras decisiones financieras y nuestro bienestar.
Finalmente, reflexionaremos sobre cómo reconectar con el presente a través de la paciencia, el ocio consciente (otium) y la inversión orientada al valor, transformando la acción financiera en una herramienta de crecimiento personal y afirmación de la vida.
🎙️ Instagram & YouTube: @psique.fibonacci
☕ Invitame un café: cafecito.app/psiquefibonacci
📜 Guión completo en mi newsletter:
🔗 Todos los enlaces: linktr.ee/psique.fibonacci