
En las recomendaciones literarias con la novela hispanoamericana más importante del cambio de siglo: Los detectives salvajes de Roberto Bolaño; en donde un grupo de poetas Arturo Belano y Ulises Lima con su movimiento real visceralista buscan cambiar el paradigma de la poesía, un viaje apasionante en donde aprendemos a jugarnos la vida por la literatura y la búsqueda apasionante que es la lectura: una carta de amor a la vida, al fracaso, la revolución y la literatura. Por otro lado tenemos la obra: El sistema político mexicano, el cual analiza la historia de México desde épocas posteriores a la independencia, la revolución y la instauración del presidencialismo, con su posterior colapso como partido único, una obra que consciente o inconscientemente pretende emular al Príncipe de Maquiavelo, obra importante y fascinante.
En Psicofomovies tuvimos la obra de culto “Fight Club” de David Fincher, una obra casi noir, sucia que narra las peripecias de la generación perdida de los 90’s en EU, desde su concepción de la familia, el capitalismo y su modo de ver la revolución, y todo esto desde una violencia extrema como forma de comunicarse.
Y finalmente tuvimos a @alfarael que nos platicó su inicio en la oralidad, el Slam Poetry, los micrófonos abiertos; sus influencias, sus proyectos y su particular forma de ver la poesía...
Siganos en todas nuestras redes sociales y en nuestro formato podcast para continuar creciendo este bonito programa:
IG: https://www.instagram.com/psicofonias_universales/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/psicofoniasuniversales
Spotify: https://open.spotify.com/show/1es79200VS1Jj4gjrZm0uo?si=ae479a0284e0441b
#cultura #art #literatura #bolaño #detectivessalvajes #realvisceralismo #politica #cosiovillegas #sistema #mexico #fightclub #davidfincher #cine #noir #rafataboada #slampoetry #poetryslams #podcast #psicofoníasuniversales #psicofonízate