Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/09/96/12/099612c3-c4f6-ba9d-6f99-0a0767dfdbb1/mza_3593725687303495519.jpg/600x600bb.jpg
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
Jorge Ruseler
613 episodes
2 days ago
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1 is the property of Jorge Ruseler and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/2967978/2967978-1578445407992-3980871a368ea.jpg
PROYECCIONES 2024 EP 685 Hoy el BCRA entra en la recta final para eliminar su deuda
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
48 minutes 31 seconds
1 year ago
PROYECCIONES 2024 EP 685 Hoy el BCRA entra en la recta final para eliminar su deuda

PANORAMA ECONOMICO CON MARINA DAL POGGETTO

PANORAMA POLITICO CON MARCOS NOVARO Y CARLOS PAGNI

Esa instancia es, según el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, uno de las cuatro condiciones sine qua non para levantar el cepo cambiario. Un punto es clave no sólo para la operación de hoy sino para las que restan en junio, cuando finalmente podría desaparecer el problema de los pasivos remunerados del BCRA: casi el 70% de la liquidez colocada en Pases que el Tesoro busca absorber está en manos de bancos públicos. Así, de acuerdo a las cifras del economista Fernando Marull, si las entidades privadas volcaran poco menos de la mitad de sus tenencias a la licitación de la jornada, en la que se vuelven a ofrecer las LECAPs con tasa mínima de 4,2% sus tenencias por hasta $3.5 billones, la tasa de política monetaria perdería definitivamente su condición de “referencia” y, tal como busca Caputo, sería el rendimiento de los títulos del Tesoro lo que indique el nivel apropiado de tasa a ofrecer a los ahorristas de plazo fijo.

Al momento, la tenencia total de pases de los bancos privados asciende a $8 billones por lo que Marull aseguró que “si solo privados van a Lecap mañana, restarian $5 billones de pases de bancos privados; cuando hace un mes eran $20 billones. Es decir, la tasa de pases de 3.3% ya no tiene impacto (40% de tasa x 0, es cero); casi cero”, afirma Marull.

Se trata de un ejemplo que probablemente no se cumpla al pie de la letra pero sirve para graficar la estrategia oficial. Según la consultora EcoGo, de Marina Dal Poggetto, si el equipo económico mantiene a rajatabla su plan de tasa de negativa y estratega de migración de la deuda del Central, el proceso podría finalizar entre fines de junio y principios de julio. Eso marcaría, eventualmente, un punto de inflexión en la política monetaria y también cambiaria.

“Es factible que en las próximas licitaciones, el Gobierno busque continuar con el canje de deuda del Banco Central por la deuda del Tesoro hasta eliminar los pases. Si el mensaje de Milei se sostiene a rajatabla, esto podría llegar a lograrse entre fines de junio y principios de julio teniendo en cuenta el cronograma de licitaciones anunciado por la Secretaría de Finanzas”, apuntó un informe de la economista.

En la licitación de hoy se ofrecerá un menú integrado por Letras Capitalizables (Lecap) por hasta $3,5 billones, en una instancia en la que no afronta grandes vencimientos de pasivos en moneda local, pero en la que se refuerza la estrategia de reemplazar la tasa de referencia de los pases por la de los títulos públicos. Los analistas destacaron a su vez que no se incluyó, a pesar de la suba de los tipos de cambio paralelos de la semana pasada, una opción de cobertura cambiaria con algún instrumento dual o dollar linked.


PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.