Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/09/96/12/099612c3-c4f6-ba9d-6f99-0a0767dfdbb1/mza_3593725687303495519.jpg/600x600bb.jpg
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
Jorge Ruseler
613 episodes
19 hours ago
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1 is the property of Jorge Ruseler and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/2967978/2967978-1578445407992-3980871a368ea.jpg
PROYECCIONES 2023 EP 580 Turismo, inflación y la “trampa” de febrero: cuáles son los motivos por los que sube el dólar libre
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
1 hour 17 minutes 18 seconds
2 years ago
PROYECCIONES 2023 EP 580 Turismo, inflación y la “trampa” de febrero: cuáles son los motivos por los que sube el dólar libre

EL MOMENTO ECONOMICO Y MERCADOS CON SALVADOR DISTEFANO (MILLENIUM)

DANTE SICA

JOAQUIN MORALES SOLA Y SU VISION SOBRE EL MOMENTO POLITICO 

REPORTAJE A MARTIN TETAZ

SITUACION POLITICA EN ESPAÑA. CARLOS HERRERA EN CADENA COPE

El dólar negociado en el mercado paralelo retoma la tendencia alcista y este martes gana cinco pesos o 1,3%, a $381 para la venta, un nuevo máximo nominal. En el transcurso de enero el dólar “blue” acumula una ganancia de 35 pesos o un 10,1%, en su tercer mes de incremento por encima de la tasa de inflación.

ARCHIVO- Vista de la entrada principal del Banco Central en Buenos Aires, Argentina, el viernes 8 de julio de 2022. El gobierno de Argentina anunció el miércoles 18 de enero de 2023 que recomprará parte de su deuda externa por 1.000 millones de dólares. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

El Banco Central hizo otra fuerte suba de tasas para contener al dólar MEP y al contado con liquidación

Elevó en 14,4 puntos porcentuales la tasa de Pases pasivos a la que pueden colocar los los fondos comunes de inversión a 68,4% nominal anual

VER NOTA

Con un dólar mayorista en los $184,70, la brecha cambiaria se estira hasta el 106,3 por ciento. ¿Qué motiva este ascenso del dólar que se negocia por fuera del “cepo” y marca nuevos récords?

1) Más demanda por vacaciones. Las compras del dólar libre tienen que ver en esta época del año con el turismo en el exterior: se necesitan divisas para las vacaciones y dado el alto precio y los límites para la compra de dólares en el banco, muchas operaciones se cursan a través del mercado informal.

2) Contracción de la oferta. La entrada en vigencia de un dólar más alto para los consumos con tarjeta que efectúan los turistas extranjeros en nuestro país, a quienes ahora se les reconoce un precio MEP por encima de los $350, canalizó a través de la vía bursátil y formal esta oferta de “cash” que naturalmente se cursaba a través de los “arbolitos” y “cuevas” y que mantenía firme la liquidez de una plaza que mueve, según estimaciones, unos 14 millones de dólares diarios.

3) Reversión de flujos. Mientras que hasta la primera mitad de diciembre se observó una notoria “pax cambiaria”, pues la oferta en el mercado paralelo superaba a la demanda, con el cobro del medio aguinaldo se dio vuelta la balanza. Por motivos estacionales en diciembre hay mayor demanda de pesos. Los empresarios -en particular pymes- venden divisas para afrontar el pago del sueldo anual complementario, mientras que los particulares tienen que pagar gastos por las Fiestas y las vacaciones en el país. Pero pasada esa ola de oferta, regresa la mayor demanda de dólares por los canales alternativos.


PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.