Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/09/96/12/099612c3-c4f6-ba9d-6f99-0a0767dfdbb1/mza_3593725687303495519.jpg/600x600bb.jpg
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
Jorge Ruseler
613 episodes
3 days ago
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1 is the property of Jorge Ruseler and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/2967978/2967978-1578445407992-3980871a368ea.jpg
PROYECCIONES 2023 EP 577 CANJE DE DEUDA: UNA OPORTUNIDAD O UN NUEVO CONEJO DE LA GALERA DE MASSA
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
47 minutes 38 seconds
2 years ago
PROYECCIONES 2023 EP 577 CANJE DE DEUDA: UNA OPORTUNIDAD O UN NUEVO CONEJO DE LA GALERA DE MASSA

INFORME BLOOMBERG

ENTREVISTA A DAMIAN DI PACE, ANDRES BORESZTEIN, CRISTIAN BUTELER

OPINION LONGOBARDI MOMENTO POLITICO

El Ministerio de Economía puso en marcha desde este miércoles la recompra de bonos en dólares emitidos por el Tesoro para aprovechar la ventana de oportunidad que le dan los precios bajos de esos títulos y ahora analiza otras dos posibilidades: ampliar esos USD 1.000 millones que puso el ministro Sergio Massa como referencia para la operación, y un préstamo Repo de bancos, que pueda alimentar las reservas del Banco Central.

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, SEPTIEMBRE 20: (ARCHIVO) El Gobierno redujo hoy los aranceles a la importación de productos que no se fabrican en el país, medida que incluye más de 100 posiciones arancelarias, con el objetivo de "favorecer la inversión productiva". Foto NAzzzz

Las empresas tomaron USD 7.600 millones de créditos comerciales en 2022 para comprar insumos en el exterior

El monto representa cerca de un 10% del total importado y es muy superior al del año anterior. La Unión Industrial Argentina midió en un informe reciente las dificultades para financiar las operaciones de comercio exterior


En el equipo económico esperan que la recompra de títulos en moneda extranjera, que se concentrará en la parte más corta de la curva en dólares, tenga algún impacto inmediato en distintos frentes: el de los dólares paralelos financieros -Bolsa y contado con liquidación- que implican la compraventa de bonos, y en el riesgo país, que funciona como un reflejo de los precios de los títulos públicos.

En el Palacio de Hacienda aseguran que observaron una ventana de oportunidad para lanzarse a recomprar deuda por distintos motivos: el principal es el valor de los bonos, que si bien había tenido un repunte en las últimas semanas, no dejaban de ser precios baratos.

Una segunda explicación es que, tras repasaron los números fiscales finales del 2022, el Gobierno vio un margen para actuar, entre recursos fiscales de un sobrecumplimiento de la meta de déficit primario con el FMI, es decir el ahorro fiscal que dejó en las cuentas públicas la contracción real del gasto público en el segundo semestre del 2022 y otros componentes en la cuenta del Tesoro Nacional, como dólares de préstamos internacionales que no fueron girados al BCRA.


 

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
Economía, finanzas y mercados para tomar decisiones.