
Nares Montero, Nancy G. Gallegos y Miguel Martínez son compañeras de lumbre que observan cómo las palabras bailan y se sueltan la melena.
Bienvenidas a la humilde hoguera de la prosa escueta.
En este episodio observamos que significa lo salvaje en nuestra cultura, entrevistamos a Olalla Castro y en algún momento mencionamos a :
Ana Pérez Cañamares, Mary Oliver, Mónica Nepote, Chantal Maillard, Ale Oseguera, Pilar Astray, Heiddeger, Nietzsche, Blanchot, Wittgenstein, María Zambrano, Kant, Olvido Gª Valdés, Lee Chang-Dong, Ana Caro de Mallén, Joseju, Dayo, Janet Frame, Nan Shepherd, Susana Monsó y Angélica Liddle.
Además, Adriana Bañares se pregunta si la poesía sigue viva. ¿Y tú? ¿Prefieres revolución o prefieres lento pero seguro? ¿La poesía sigue viva? ¿Porqué no hay espacio para la poesía en lo mainstream? Gracias a nuestros mecenas de Patreon: Esmeraldinas: Ángela Rubio, María Ángeles Pérez López y Salomé Ballestero. Coralinas: Miriam Embara, M. Secreto, Adelma Ramírez Agulló, Karmele Ruíz de Gopegui, Isabel, Josefa Izquierdo Alberca, Paloma Espartero y Yolanda Presa. Colombinas: Andrea López Montero, José Baena, Mayte Barrera, Pablo Gallego, Ana Musma, Mayte Sánchez Sempere, Laura Gil Gómez y Mayra M Vernet.