Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/51/01/1c/51011cdf-59ab-402f-7541-5a0fa36c9164/mza_14721051196358630370.jpeg/600x600bb.jpg
Primero que Todo
Pedro Méndez
37 episodes
1 week ago
Un espacio para discutir sobre la Venezuela que podemos construir y análisis de los temas coyunturales más importantes. Todas las semanas entrevistas con las personas que, desde ya, están construyendo la Venezuela posible en cada una de las áreas del quehacer nacional. Conducido por Pedro Méndez Dager
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Primero que Todo is the property of Pedro Méndez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para discutir sobre la Venezuela que podemos construir y análisis de los temas coyunturales más importantes. Todas las semanas entrevistas con las personas que, desde ya, están construyendo la Venezuela posible en cada una de las áreas del quehacer nacional. Conducido por Pedro Méndez Dager
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/4330993/71e9afcf22ede6a4.jpeg
Conversación con Miguel A. Martínez Meucci - ¿Cómo puede reaccionar una sociedad cuando se enfrenta al mal extremo?
Primero que Todo
40 minutes 53 seconds
5 years ago
Conversación con Miguel A. Martínez Meucci - ¿Cómo puede reaccionar una sociedad cuando se enfrenta al mal extremo?

Conversamos con el politólogo Miguel Ángel Martínez Meucci sobre su artículo "El Dragón Tatuado. Consideraciones en torno al mal extremo". Comentamos lo que caracteriza la dominación totalitaria y cómo la burocracia estatal en un régimen de este tipo termina actuando sin tener plena consciencia del mal que hace a las personas y a la sociedad en su conjunto. Así, nadie se siente responsable de que se cometen hechos abominables como esboza Hannah Arendt en su frase La Banalidad del Mal.

Ante esto, las democracias liberales como la que se intentó construir entre 1958 y 1998 en Venezuela, parecieran no siempre tener los anticuerpos para poder defenderse de estos fenómenos.

Reflexión abstracta, pero pertinente en un país en el que las Naciones Unidas habla ya de crímenes de lesa humanidad cometidos de manera sistemática por el Estado-partido.

Primero que Todo
Un espacio para discutir sobre la Venezuela que podemos construir y análisis de los temas coyunturales más importantes. Todas las semanas entrevistas con las personas que, desde ya, están construyendo la Venezuela posible en cada una de las áreas del quehacer nacional. Conducido por Pedro Méndez Dager