Primavera Cero recorre, año por año, la vuelta de la democracia en la Argentina, desde 1982 hasta 1989, a través de las voces de sus protagonistas. Con la conducción de los historiadores Camila Perochena y Martín Marimón, cada episodio aborda un año específico de este período. Participan con su aporte diversos historiadores y protagonistas como Graciela Fernández Meijide, Carlos Corach, León Arslanián, Horacio Jaunarena, Ricardo Gil Lavedra, Martín Balza, Pablo Gerchunoff, Juan Carlos Torre, Marina Franco. Emilio Crenzel. Hugo Vezzetti. Catalina Smulovitz, Natalia Milanesio. Marcela Ferrari, Natalí Schejtman y Luciano Alonso, entre otros.
La investigación de archivo la hizo Florencia Di Bartolo. Primavera Cero es una coproducción entre LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella.
All content for Primavera Cero is the property of LA NACION y UTDT and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Primavera Cero recorre, año por año, la vuelta de la democracia en la Argentina, desde 1982 hasta 1989, a través de las voces de sus protagonistas. Con la conducción de los historiadores Camila Perochena y Martín Marimón, cada episodio aborda un año específico de este período. Participan con su aporte diversos historiadores y protagonistas como Graciela Fernández Meijide, Carlos Corach, León Arslanián, Horacio Jaunarena, Ricardo Gil Lavedra, Martín Balza, Pablo Gerchunoff, Juan Carlos Torre, Marina Franco. Emilio Crenzel. Hugo Vezzetti. Catalina Smulovitz, Natalia Milanesio. Marcela Ferrari, Natalí Schejtman y Luciano Alonso, entre otros.
La investigación de archivo la hizo Florencia Di Bartolo. Primavera Cero es una coproducción entre LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella.
1986: de ser campeones en México a mudar la capital a Viedma
Primavera Cero
38 minutes
1 year ago
1986: de ser campeones en México a mudar la capital a Viedma
Todos los argentinos asociamos 1986 con el Mundial de México. La Argentina campeona, Maradona, el gol a los ingleses, etc. Algunos, más memoriosos, tal vez recuerden el proyecto Viedma, con el que Alfonsín pretendía descentralizar el país, mudando la capital federal a esa ciudad de la Patagonia. 1986 fue eso y mucho más. Fue un año de contrastes. Mientras se celebraba el éxito deportivo y se planeaban reformas territoriales ambiciosas, se acumulaban también grandes tensiones políticas y económicas. El Plan Austral, tan exitoso unos meses antes, empezaba a tambalear por la acumulación de aumentos de precios y de crecientes presiones sobre el equipo del ministro de economía, Juan Sourrouille. Se multiplicaban los paros generales, impulsados por una de las figuras políticas más recordadas de esa época, el líder sindical Saúl Ubaldini. Y 1986 fue también, en diciembre, el año de la Ley de Punto Final. La política militar del gobierno de Alfonsín entraba en un terreno de crisis, a medida que en los cuarteles aumentaba el descontento por la aceleración de los juicios por violaciones a los derechos humanos. No te pierdas este episodio de Primavera Cero, donde vas a poder revivir todos estos acontecimientos. Conversamos sobre ellos con varios de sus protagonistas, desde José Luis Machinea y Juan Carlos Torre, miembros del equipo del ministro Sourrouille, hasta el exministro de Defensa Horacio Jaunarena. Contaremos además con los aportes de historiadores como Pablo Gerchunoff, Klaus Gallo y Carla Sangrilli.
Primavera Cero
Primavera Cero recorre, año por año, la vuelta de la democracia en la Argentina, desde 1982 hasta 1989, a través de las voces de sus protagonistas. Con la conducción de los historiadores Camila Perochena y Martín Marimón, cada episodio aborda un año específico de este período. Participan con su aporte diversos historiadores y protagonistas como Graciela Fernández Meijide, Carlos Corach, León Arslanián, Horacio Jaunarena, Ricardo Gil Lavedra, Martín Balza, Pablo Gerchunoff, Juan Carlos Torre, Marina Franco. Emilio Crenzel. Hugo Vezzetti. Catalina Smulovitz, Natalia Milanesio. Marcela Ferrari, Natalí Schejtman y Luciano Alonso, entre otros.
La investigación de archivo la hizo Florencia Di Bartolo. Primavera Cero es una coproducción entre LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella.