Desde una perspectiva crítica, analizamos a los medios de comunicación colombianos. Nos preguntamos sobre la importancia de su trabajo en el construcción democrática de nuestro país, lo hacemos con argumentos y mucho humor. Este es un podcast de María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo y Juan Álvarez.
Postproducción de Rodrigo Rodríguez.
www.presunto.co
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Desde una perspectiva crítica, analizamos a los medios de comunicación colombianos. Nos preguntamos sobre la importancia de su trabajo en el construcción democrática de nuestro país, lo hacemos con argumentos y mucho humor. Este es un podcast de María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo y Juan Álvarez.
Postproducción de Rodrigo Rodríguez.
www.presunto.co
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡EPISODIO 300! - En este episodio hablamos del cubrimiento de los medios al último discurso de Petro en la ONU y su aparición desafiante en las calles de Nueva York con megáfono en mano. El genocidio en Palestina, el fracaso de la guerra contra las drogas y otro round de la pelea con el presidente Trump.
Con Santiago Rivas, Andrés Páramo y María Paula Martínez.
---
Sin su apoyo, se nos apagan los micrófonos. Vuélvase Patreon, haga parte de nuestras comunidades y comparta los episodios con otras personas para que nos conozcan.
Presunto quiere analizar a los medios en las elecciones y está en campaña de financiación.
#Presunto #criticademedios
Notas del episodio:
Nota de El Espectador - Entre visas y campañas políticas
Nota de Revista Cambio - Descertificado y sin visa
Entrevista a Mauricio Jaramillo en Blu Radio
Editorial - Un presiden te atrincherado en la campana electoral
Nota de Lo Danieles - El automártir
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Anatomía al cubrimiento de lo que pasó con la Nueva EPS y las denuncias del gobierno sobre el sistema de salud. Las distintas perspectivas sobre este cubrimiento mediático en la voz de Andrés Páramo, Juan Álvarez y la invitada especial: Laura Camila Vargas
Tuvimos varios problemas técnicos en este episidio y por eso en los primeros 10 minutos pueden escuchar el audio de baja calidad. Pedimos disculpas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodio especial “en vivo” en Medellín en la presentación que hizo Presunto en la Fiesta del Libro y la Cultura. Hablamos sobre el cubrimiento mediático del cine colombiano, del periodismo cultural y del mar de Fico. Gracias a Comfama por habernos invitado y a todas las personas que fueron a escucharnos y a aplaudir.
Participaron Andrés Páramo, Juan Álvarez, Maria Paula Martínez y Estefanía Carvajal (Universo Centro).
⚡️ Presunto pasa el sombrero….🎩
Estamos en campaña de recaudación de fondos 💰 para seguir existiendo y hacer análisis de medios en elecciones 🗳️.
Gracias por la ayuda.. desde hace 6 años que remamos y es gracias a quienes nos escuchan y nos apoyan que logramos seguir grabando y creciendo.
Diganle a otros…pasen la bola…Toda la ayuda es bienvenida y necesaria. Estamos en los rines y queremos seguir haciendo el pódcast, talleres de formación y más!!!
Donación en vaki: https://vaki.co/es/vaki/y6TLAFggJyFWQaGqaVme?utm_source=whatsapp
Vuélvase suscriptor vía Patreon: https://www.patreon.com/presunto
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio hablamos de la elección de Camargo y la manera cómo los medios se acercaron a las tensiones propias del nombramiento. Revisamos la previa, la elección y los últimos sucesos que presionan una narrativa de fracaso y éxito.
Con la participación de Laura Bonilla, sub directora de la Fundación Pares.
María Paula Martínez y Andrés Páramo en el análisis y Juan Álvarez en la moderación y conducción del episodio... (Vamos por los 300 ya casi!! yuhuu)
Apóyenos para seguir haciendo Presunto. Vuélvase Patreon, haga parte de nuestras comunidades y comparta los episodios con otras personas para que nos conozcan. Sin su ayuda, no seria posible hacer este proyecto.
#Presunto #criticademedios
Notas del episodio:
Con la elección de Camargo no triunfó la democracia, ojalá la defienda ahora - Editorial de El Espectador
No Germán, la Corte nunca ha sido de Petro - Huevos Revueltos con política
¿Elección de nuevo magistrado de Corte Constitucional es derrota para Petro? Carlos Camargo responde - Blu Radio
Petro por elección de Camargo como magistrado: “No confío en él; se silenció ante el fascismo” - Blu Radio
Miedo a Petro avala el clientelismo de Camargo y lo envía a la Corte Constitucional - La Silla Vacía
Primeras consecuencias tras derrota del gobierno de Gustavo Petro en elección de nuevo magistrado - La FM
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
[Ep. 296] Con más de 80 precandidatos a la presidencia, en Presunto dedicamos este episodio al cubrimiento mediático de esta larga lista. ¿A quién le dan micrófono y por qué? - Hablamos de la configuración de discursos al rededor de los presidenciables, de la ley que prohibió las encuestas hasta noviembre, y lo que empieza a moverse en el ecosistema de redes y medios.
Las candidaturas que se dibujan y las que se desdibujan gracias y a pesar de los medios que deciden entrevistarlos, posicionarlos, volverlos portada o no hablar de ellos.
Analizan Santiago Rivas y Andrés Páramo con María Paula Martínez en la moderación y conducción del episodio.
[Saludamos a todas las personas que nos escuchan, cuando nos faltan 4 episodios para llegar a los 300]
Notas del episodio:
Blu Radio: entrevista con IDEA Internacional
Entrevista Tropicana a Santiago Botero
Reunión con Cesar Gaviria - Nota en revista semana
Columna Gutiérrez Sanín (muy recomendada)
Gracias por seguir, escuchar y compartir este proyecto. Necesitamos su ayuda para seguir creciendo y cubrir a los medios en esta contienda electoral. Lo invitamos a volverse Patreon y apoyarnos con una donación que le aseguramos sabremos aprovechar para hacer presuntos contenidos. En nuestra página web puede encontrará todos los botones presunto.co
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hola, soy Sara Trejos. En este audio quiero despedirme del proyecto más relevante de lo que llevo de vida profesional.
Les quiero dar las gracias a mis compañeros Santiago, Emepe, Páramo, Juan y Rodrigo.
Y a todas las personas que vinieron a Presunto y grabaron alguna vez en nuestro pequeño estudio detrás de la cocina. Gracias.
Y a todos los que oyen y son Presunters de Corazón.
Presunto sigue.
Si quieres seguir en contacto conmigo, tengo Instagram @trejosara.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio hablamos de cómo los medios registraron los dos atentados que ocurrieron el mismo día en Cali y en Amalfi ¿Cómo se cubre el terrorismo en Colombia hoy? ¿Qué ha cambiado y qué sigue siendo igual que siempre en el lenguaje de guerra, en las fuentes oficiales y en la espectacularización de la violencia?
María Paula Martinez, Juan Álvarez y Santiago Rivas
Post: Rodrigo Rodriguez
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ep. 294.
En este episodio hacemos un recorrido por un popurrí judicial que atraviesa la agenda política y mediática: el caso de Carlos Ramón González y su situación en Nicaragua, la libertad de Álvaro Uribe y el cubrimiento mediático de sus repercusiones, y la investigación de Cambio sobre las Convivir y el papel de la gobernación de Uribe en su consolidación.
Con Andrés Páramo, María Paula Martínez y la invitada Juanita Vélez, y bajo la moderación de Juan Álvarez.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este episodio analiza cómo los medios colombianos cubrieron la muerte y el sepelio de Miguel Uribe Turbay. Revisamos la construcción del relato mediático: desde los elogios desbordados y la exaltación de su figura pública, hasta la polarización latente en un discurso que, en apariencia, buscaba la reconciliación y el desescalamiento.
Hablamos de las narrativas de memoria y muerte y cómo se entrelazan con la agenda y las tensiones de un país en campaña permanente.
María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo.
Sean presunters de corazón acá: https://www.patreon.com/presunto
Choque entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos por asistir al funeral de Miguel Uribe
La muerte de Miguel Uribe revive la historia de los magnicidios en Colombia
Que el temblor no sea terremoto - La Silla Vacía
Fiscalía eleva a magnicidio el asesinato de Miguel Uribe Turbay - La Silla Vacía
¿Qué es un magnicidio? Miguel Uribe y más asesinatos políticos en Colombia | EL ESPECTADOR
Las campanas de Miguel Uribe Turbay doblan por ti | EL ESPECTADOR
Miguel Uribe: el impacto de un magnicidio que puso fin a 14 años de acción política
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fallo y condena contra Álvaro Uribe Vélez: en la agenda mediática, cada punto se convierte en terreno para polarizar. Entre titulares que confunden sobre los tipos de justicia en Colombia y relatos que cargan sesgos sobre la jueza, se construye un escenario perfecto para instrumentalizar este hecho en campaña. En este episodio analizamos cómo se cuentan (y distorsionan) los hechos, y qué narrativas empiezan a instalarse de cara a lo que viene.
Juan Álvarez, María Paula Martínez y Andrés Páramo.
Post Rodrigo Rodríguez.
Notas:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este lunes, el expresidente de Colombia fue declarado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.
Desde entonces, los medios y las redes están cortando la noticia en pedazos:
📌 Los que lo ven como un juicio político.
📌 Los que insisten en que es legítimo.
📌 Los que dicen que no hay pruebas.
📌 Los que creen que esto apenas comienza.
📌 Los que aseguran que no es relevante.
📌 Y los que piden que este sea apenas el primer paso para contar la verdad paramilitar en Colombia.
Un hecho judicial convertido en rompecabezas narrativo.
En Presunto, lo escuchamos todo, lo analizamos, y lo cortamos fino.
Santiago Rivas, María Paula Martínez y Andrés Páramo.
Notas.
Carta abierta a la juez de Álvaro Uribe
La condena de Álvaro Uribe El colombiano
¿Qué pasará tras condena contra Uribe? Lo que sigue en el expediente | EL ESPECTADOR
Juicio a Álvaro Uribe: El desenlace del proceso del siglo | Daniel Coronell
#EnVivo | Sentido de fallo en el juicio contra Álvaro Uribe
“Fallo judicial contra Álvaro Uribe tiene múltiples problemas”: Exfiscal general Francisco Barbosa
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
20 de julio: como es tradición, un episodio de Presunto sobre la instalación del Congreso. ¿Qué dijeron los medios sobre las alianzas, las pullas en los discursos y, sobre todo, el futuro del Congreso? Hablamos del tema que siempre termina atascando a Colombia: las elecciones.
Con Juan Álvarez, Andrés Páramo, María Paula Martinez y José Marulanda de Cuestión Pública.
Post: Rodrigo Rodriguez
Sillón Estudios 2025.
NOTAS:
Tenemos que garantizar que los colombianos se sientan tranquilos
“A Petro le gusta esconder su mirada”: Lina María Garrido dio detalles de su discurso de oposición
EN VIVO | Nueva Legislatura | Análisis de la instalación del nuevo período del Congreso
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las fuerzas militares vuelven a ocupar las portadas de los medios nacionales. En este episodio nos preguntamos qué implica esto para las narrativas de seguridad del país y cómo ha cambiado la forma en que hablamos de la guerra, la seguridad y, sobre todo, de esta institución.
Juan Álvarez, Andrés Páramo, María Paula Martínez, y Óscar Parra.
Post: Rodrigo Rodriguez.
Notas:
Cómo entrar a nuestro whatsapp: https://www.patreon.com/presunto
Dos noticias analizadas:
Podcast:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un episodio para reconstruir cada uno de los mensajes con los que fue mutando el cubrimiento del personaje: Laura Sarabia. Y con ello un análisis de lo que dijeron los medios de su reciente salida del Gobierno.
Una forma de ver el país y a esta exfuncionaria.
Juan Álvarez, Andrés Páramo y María Paula Martínez
Post: Rodrigo Rodríguez
NOTAS
Editorial EE: Renuncia de Sarabia y pasaporte a la impulsividad | EL ESPECTADOR
Huevos:https://open.spotify.com/episode/6ODWtpzkw9xJ1vQlTd6MyX?si=194eea453aa94604
Red+: https://open.spotify.com/episode/2duAMnsyUXaOzhoKMR1Zr8?si=5d85d3068ed24f1a
W 3 de julio:https://open.spotify.com/episode/6KOjD1QOpETILTFOaYbL6I?si=3d5040508a394239
CP La historia de contratos de Thomas Greg, la empresa de los pasaportes - Cuestión Pública
El Espectador: Tormenta perfecta: Trump sube el tono y Colombia no tiene quién responda | EL ESPECTADOR
Entrevista Samper: Samper aconseja a Petro: “Serenidad diplomática, pero mostrando los dientes” | EL ESPECTADOR
Los fraudes de Camilo Bautista - Semana Donadio
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Invitamos al periodista Juan Diego Quesada para hablar de los audios que revelaron en EL PAIS donde se dijo que Álvaro Leyva buscó apoyo en EE.UU. para desestabilizar al presidente Petro. En Presunto, analizamos cómo reaccionaron los medios ante esta noticia, las reacciones de líderes políticos lo que viene para el cubrimiento de este tema.
Santiago Rivas, Andrés Páramo, Juan Álvarez y Juan Diego Quesada
Post Rodrigo Rodriguez
Producción: Sillón Estudios.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio analizamos cómo los medios cubrieron lo que Trump llamó “la guerra de los 12 días” en Medio Oriente. Una mirada a los discursos bélicos, los titulares apocalípticos, las pantallas que muestran misiles y el trabajo de las salas de redacción que se ven enfrentadas a declaraciones contradictorias y al dolor de la ciudadanía que queda en la mitad.
Análisis de periodismo internacional en las voces de Andrés Páramo, Juan Álvarez y María Paula Martínez.
Post: Rodrigo Rodriguez
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El gobierno de Gustavo Petro anunció el congelamiento de la regla fiscal - ¿Cómo reaccionaron los medios ¿Hubo pedagogía o solo alarma? ¿Qué tanto ayudaron –o confundieron– los titulares? En este episodio revisamos las distintas capas del cubrimiento mediático: los marcos narrativos, los ángulos de expertos, las voces que se priorizaron –exministros, precandidatos, opinadores y economistas de línea editorial clara– y lo que se dejó por fuera. ¿Periodismo de servicio o editorialización de la economía?
Analizan Santiago Rivas, Andrés Páramo y María Paula Martínez.
Post Rodrigo Rodríguez
Sillón Estudios 2025
Violar la regla es una pésima idea - editorial de El Espectador
Suspensión de la regla fiscal pone a la economía en un escenario inédito, advierten analistas
Cumplir la regla - editorial Diario Portafolio
Crisis fiscal, una mezcla entre la mala herencia de Duque y la irresponsabilidad de Petro Video entrevista de La Silla Vacía
Regla Fiscal en Colombia: el análisis que incomoda al Gobierno Red más
Nueva reforma tributaria a la vista - Blu Radio
Colombia suspenderá la regla fiscal ¿Cuáles son sus implicaciones? - +Caracol Noticias
Se dispará el dólar, y subirán las tasas de interés -W Radiio
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Anatomia del cubrimiento de un atentado.
Sara Trejos, Santiago Rivas, Andrés Páramo, Juan Álvarez, María Paula Martinez
Presunto. Sillón Estudios 2025. https://www.patreon.com/c/presunto
Únete a nuestro chat
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio hablamos sobre las investigaciones de Odebrecht en Guatemala, que terminaron con órdenes de captura contra el ministro Iván Velásquez y la Fiscal General Luz Adriana Camargo. Analizamos las tensiones mediáticas en una centro américa que se escapa del lente de los medios y cómo sigue desarrollándose esta historia interminable de corrupción de Odebrecth.
Análisis de María Paula Martínez, Andrés Páramo y Santiago Rivas.
Sillón Estudios 20
Onu reiteró inmunidad de Iván Velázquez y Luz Adriana Camargo tras orden de captura de Guatemala - WRadio
La justicia de Guatemala exige capturar al exministro colombiano Iván Velásquez y a la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo - ElPais América
Activación de la alerta roja de Interpol contra Iván Velásquez y fiscal de Colombia podría tardar meses, dice Gobernación - La Prensa Libre
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esta semana hablamos de racero son c y con s. Analizamos el cubrimiento de las denuncias contra el congresista David Racero por violar derechos laborales y nos preguntamos ¿cómo se cubre la incoherencia política? ¿cuáles son las narrativas que se instalan en medio del debate por la reforma laboral?
En este episodio analizamos cómo los medios abordan el doble discurso, las maneras cómo se desdibuja el debate de fondo y también qué dicen (o no dicen) los titulares cuando el poder tropieza con su propio discurso.
Análisis de María Paula Martínez, Andrés Páramo y Santiago Rivas.
Enlaces del episodio
Doble racero, seguridas vial y sin anestesia con Roy Barreras - La Luciérnaga
Indignación por los audios del congresista David Racero, La FM
Escándalo de David Racero - Mañanas Blu
Caso David Racero - Podcast Contexto y opinión
David Racero se defiende del escándalo - Noticias Caracol
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.