
En este capítulo de Pregunta SinVergüenza escuchamos las voces de quienes crecieron oyendo burlas por su idioma, cultura, y vestimenta, pero hoy hablan con orgullo de lo que son. Indígenas descendientes de mixtecos, mazahuas, nahuas, mexicas y totonacas, que han aprendido a vivir entre dos mundos: el de sus raíces y el que los quiso borrar.
Historias de resistencia y pertenencia: una mujer que redescubre la lengua de su madre, una nieta de totonaca que aprendió a amar la mezcla en su piel —de una raza escondida en México, y voces mixtecas y mexicas que ya no bajan la mirada.
Después de siglos, no esperan ser vistos: se hicieron ver.
🔎 Para más información:
• Sacrificios humanos en Mesoamérica → https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-sacrificio-humano-en-mesoamerica
• Estudio citado: “Estereotipos y discriminación hacia personas indígenas mayas” — Rebelín Echeverría (UADY) → https://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/echeverria.pdf
www.preguntasinverguenza.com