Algo me dice que te estresas cuando escuchas la palabra "ventas". Tal vez te imaginas tener que ir de persona en persona ofreciendo tu producto o servicio y muy probablemente pienses que la única forma de que se cierre una venta es si lo haces tú personalmente.
Créeme, tus problemas no son las ventas. Tu problema es que no tienes un funnel que trabaje para ti.
Ahora que sabes que puedes y DEBES entrenar a tu algoritmo, ¿sabes qué trucos enseñarle?
¿Qué tienen en común un cachorrito y el algoritmo? Que ambos se entrenan para que hagan exactamente lo que quieres.
Según Malcolm Gladwell todos necesitamos 10,000 horas para volvernos expertos en algo. En eCommerce Marketing es lo mismo, solo que lo que se necesita son experimentos en lugar de horas.
Esa es la gran pregunta si estás por abrir una tienda online nueva, o si necesitas migrar una existente. Déjame ayudarte a escoger la mejor opción para tu negocio.
Cuando tienes un objetivo de ingresos más alto y un presupuesto más bajo, ¿qué haces? Recurres a tus clientes existentes.
La competencia con la publicidad pagada se pone cada vez más agresiva y los costos no paran de subir. Es hora de encontrar alternativas más asequibles, o inclusive gratuitas, que te ayuden a ejecutar una estrategia exitosa de eCommerce Marketing. Por eso debes conocer Google for Retail.
Ya tienes tu Buyer Persona, ¿y ahora qué? Mejor escucha este episodio antes de que lo engavetes y quede en el olvido.
Las cookies han sido nuestra mejor herramienta en el eCommerce Marketing, pero están llegando a su fin. ¿Estás preparado para enfrentar este cambio tan drástico?
¿Estás sacando provecho de las búsquedas que hacen tus clientes potenciales o eres de los marketers que solo se enfocan en en BOFU? Las búsquedas son parte elemental de cualquier customer journey en el comercio electrónico. Es cuando las personas investigan sobre la mejor solución a su problema, reto o necesidad. Google es el buscador por excelencia, ¿pero sabías que Pinterest también es uno?
El marketing para comercio electrónico es una sub-especialidad del mercadeo y el marketing digital es su base. Si ya lo dominas, te sentirás como un pez en el agua creando tu estrategia de eCommerce Marketing. Hoy te hablo sobre los tipos de marketing digital que puedes – y deberías – usar en tu estrategia. ¿Adivinas cuáles son?
Tus conocimientos actuales de mercadeo no son suficientes, ¡necesitas actualizarte! No solo en las últimas tendencias del marketing, sino también conocer sobre ventas, psicología del consumidor, tecnología...en fin. Escucha el episodio de hoy para que entiendas lo que necesitas para convertirte en un eCommerce Marketer
Ya basta de tomar desiciones basándote en la intuición o en lo que te parece "más bonito". Los datos son los que deben guiar tu trabajo. Es hora de convertirte en un data-driven marketer.
Según Seth Farbman, CMO de Spotify, 80% de los CEOs están decepcionados de sus CMOs. Hoy te comparto 3 retos que debes superar como marketer para recuperar la confianza de tu CEO. Y no, no me los inventé yo. Es la conclusión de 29 entrevistas a CMO de grandes compañías.
La pregunta del millón, ¿cuánto debo invertir en Facebook Ads, Google Ads...en todos los Ads? De esto hablaremos en este episodio y, créeme, traté de hacerlo breve.
¿Sabías que la tasa de conversión promedio en eCommerce es del 2? Si estás por debajo de eso, el remarketing es tu solución. Pero, si ya estás en 2% entonces te damos tips para aumentarlo más (quién quiere ser promedio, ¿cierto?)
Existen 3 formas para aumentar los ingresos de tu eCommerce: generar volumen de nuevos clientes, aumentar el promedio de compra e incrementar la frecuencia de compra de clientes existentes. ¿Cuál crees que usa McDonald's?
La razón por la que tu estrategia de marketing no está funcionando es porque no se comporta como un pretendiente. ¿Cómo es esto? En este episodio te explicamos a qué nos referimos.
El funnel de marketing ya es un concepto obsoleto. Si quieres resultados en tu eCommerce Marketing, es hora de darle la bienvenida al Flywheel.
La rentabilidad de un eCommerce está en la compra repetitiva que hacen sus clientes. El customer journey te ayuda a que eso suceda una y otra...¡y otra vez!