PorciCast acerca la palabra de los principales referentes de la industria porcina española y el mundo en formato de charlas técnicas.Episodios semanales para mantenernos actualizados 🚀
PorciCast acerca la palabra de los principales referentes de la industria porcina española y el mundo en formato de charlas técnicas.Episodios semanales para mantenernos actualizados 🚀

¿Puede la producción de cerdo ibérico tradicional sostenerse bajo las condiciones críticas actuales de sanidad, bioseguridad y bienestar? El sistema extensivo enfrenta obstáculos técnicos singulares: ausencia de barreras físicas efectivas frente a fauna silvestre, prevalencia de patologías endémicas como ileítis y disentería, presión regulatoria en bienestar animal y un margen de mejora limitado en control nutricional y reposición. Este escenario plantea un punto de inflexión: adaptar protocolos sin perder la esencia del modelo productivo.
En PorciCast, conversamos con el Dr. Rafael Vázquez Caldito, especialista en producción ibérica, para analizar los pilares fundamentales que definen la competitividad del sector: sanidad a campo, impacto de la superpoblación de jabalíes, transición hacia castración química, manejo nutricional en montanera y la valorización real del producto.
▶️Recibe nuestros episodios quincenales:
https://www.nettius.com/suscripcion-porcicast
🚀PorciCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:
- CEVA Salud Animal (https://porciplanet.com/)
- Vilomix (https://vilomix.es/)
- Vetoquinol (https://www.vetoquinol.es/)