Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/81/ed/ed/81ededad-2b03-ea47-647c-b7c47420ae08/mza_12672906707487353971.jpg/600x600bb.jpg
¿Por qué no hacéis un podcast?
Diana Escobar
22 episodes
1 week ago
Conversación entre cuatro amigos sobre la actualidad en música, cine, cultura y mucho más
Show more...
Entertainment News
News
RSS
All content for ¿Por qué no hacéis un podcast? is the property of Diana Escobar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversación entre cuatro amigos sobre la actualidad en música, cine, cultura y mucho más
Show more...
Entertainment News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/4993738/4993738-1589730781598-785cfc0deb034.jpg
8. Siguiendo nuestra obsesión por la música y Japón
¿Por qué no hacéis un podcast?
28 minutes 24 seconds
5 years ago
8. Siguiendo nuestra obsesión por la música y Japón

En este capítulo hablamos del mapa que se ha hecho viral del metro de la Ciudad de México en “bad english”, de la evolución del kimono a través de la historia, de un peculiar concierto en Barcelona en donde las plantas han sido las espectadoras y del trabajo ideal para un apasionado de la música

Para darle la bienvenida a los turistas en la reapertura de nuestras fronteras, hay usuarios moviendo en internet, mapas del metro de la Ciudad de México traducidos al “bad english”. La traducción es a modo de sátira, desde “Green Indians” hasta “The Peace”, “Water Jump” y “Green Hill”

Una serie de videos de la exhibición “Kimono - Kyoto to Catwalk” en donde vemos la evolución de esta sofisticada pieza japonesa desde su origen en Kyoto hasta la moda contemporánea, pasando por diferentes cambios de estructura, telas y significado cultural y ganándose un lugar especial en la historia de la moda en el mundo

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona reabre sus puertas ante una audiencia muy “frondosa” con un concierto peculiar en donde 2300 plantas han disfrutado la música del Uceli. El concierto organizado por el artista Eugenio Ampudia quería lanzar la reflexión sobre lo absurdo de la condición humana en la era del coronavirus, que priva alas personas de su posición de espectadores y que pone a la naturaleza en un plano de igualdad absoluta con el hombre

Si eres un apasionado de la música Deezer te ofrece el trabajo perfecto, la plataforma de streaming lanzó una convocatoria para encontrar una persona que trabaje escuchando música de todos los géneros, actualizando perfiles de artistas y analizando los datos para crear playlists, ¿se apuntan?


https://www.unocero.com/noticias/trabajo-para-crear-playlists/

https://www.lifeboxset.com/nota/224180/todo-el-metro-de-la-cdmx-es-traducido-al-bad-english-y-el-resultado-se-vuelve-viral/#.XvQF30N_rpE.whatsapp

https://www.youtube.com/watch?v=OSgNdkcg9To

https://www.lavanguardia.com/cultura/20200622/481905403021/plantas-liceu-ampudia-concierto.html

¿Por qué no hacéis un podcast?
Conversación entre cuatro amigos sobre la actualidad en música, cine, cultura y mucho más