Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ac/97/e9/ac97e90d-dd6b-d475-e95d-8e7d85051611/mza_14794345516883336275.jpg/600x600bb.jpg
¿Por qué firmé con nombre de hombre?
Clásicas y Modernas
21 episodes
5 days ago
¿Qué sentirías si no pudieses firmar tu obra? ¿Si ese libro, ese poema o esa investigación que ha sido el fruto de tu esfuerzo, de tu talento, llevara otro nombre? ¿Y cómo te sentirías si te has visto obligada a tomar esa decisión? Una que en algún momento de tu vida te hará preguntarte ¿Por qué escribí con nombre de hombre? Esta es la historia de mujeres que no fueron reconocidas en su tiempo, que por distintas razones tuvieron que ocultar su nombre, que fueron obligadas a cambiarlo por uno de varón. ¿Por qué escribí con nombre de hombre? un proyecto de Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la cultura. Dirección: Fátima Anllo. Una producción de Rombo Podcasts.
Show more...
Documentary
Society & Culture
RSS
All content for ¿Por qué firmé con nombre de hombre? is the property of Clásicas y Modernas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Qué sentirías si no pudieses firmar tu obra? ¿Si ese libro, ese poema o esa investigación que ha sido el fruto de tu esfuerzo, de tu talento, llevara otro nombre? ¿Y cómo te sentirías si te has visto obligada a tomar esa decisión? Una que en algún momento de tu vida te hará preguntarte ¿Por qué escribí con nombre de hombre? Esta es la historia de mujeres que no fueron reconocidas en su tiempo, que por distintas razones tuvieron que ocultar su nombre, que fueron obligadas a cambiarlo por uno de varón. ¿Por qué escribí con nombre de hombre? un proyecto de Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la cultura. Dirección: Fátima Anllo. Una producción de Rombo Podcasts.
Show more...
Documentary
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44071619/aa4a185e019ac455.jpg
Segunda parte: Pies en tierra
¿Por qué firmé con nombre de hombre?
19 minutes 6 seconds
2 years ago
Segunda parte: Pies en tierra

En esta segunda parte, descubrimos a una María Lejarraga (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 1874 - Buenos Aires, 1974) comprometida con las mujeres y la sociedad  de su tiempo, cuya valentía y fortaleza le llevó a volver a empezar y reinventarse a miles de kilómetros de distancia, a pesar  de haber pedido sus obras, su identidad y sus derechos. ¿Habrá logrado recuperar los derechos de su obra?

Narración: Ingrid Beck, periodista, escritora y activista feminista. Líder del movimiento “ni una menos” en Argentina. En la actualidad codirige la revista Barcelona y TEA Arte, primera escuela de periodismo cultural y de espectáculos, además de participar como colaboradora y conductora de diversos medios escrito y de radio. Autora de Guía Inútil Para Madres Primerizas 1, 2 y 3, del diccionario de insultos Puto el que lee y del Libro Negro del Bicentenario. 


Con las participaciones de: 


Rosa Montero (Madrid 1951), ha trabajado como periodista en diversos medios y desde 1977 colabora con El País. A partir de 1979 ha publicado novelas, ensayos, relatos y cuentos infantiles. También ha hecho guiones de TV y libretos de zarzuela y ópera. Su obra está traducida a más de veinticinco idiomas. Premio Nacional de Periodismo Literario en 1980 y Premio Nacional de las Letras en 2017. Su último libro es El peligro de estar cuerda. En su obra “Historia de Mujeres” aborda el caso de María Lejárraga, como una de las autoras cuya obra fue expoliada por los hombres. 


Vanessa Montfort Bueno. Novelista, periodista y dramaturga, es autora de la novela La mujer sin nombre que fue precedida por la obra dramática Firmado Lejárraga con la que fue finalista en los Premios Max en la categoría de Autoría teatral. Con ambas recupera a la escritora española María Lejárraga. Su última novela es Las malas hijas (2023). 


Dirección y producción: Fátima Anllo y Franco Delle Donne 

Guion: Romina Ballester 

Diseño sonoro: Franco Delle Donne 


¿Por qué firmé con nombre de hombre?  

Un proyecto transmedia de Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la cultura.

Dirección: Fátima Anllo 

Comunicación: Raúl Gil Benito 

Una producción de Rombo Podcasts

¿Por qué firmé con nombre de hombre?
¿Qué sentirías si no pudieses firmar tu obra? ¿Si ese libro, ese poema o esa investigación que ha sido el fruto de tu esfuerzo, de tu talento, llevara otro nombre? ¿Y cómo te sentirías si te has visto obligada a tomar esa decisión? Una que en algún momento de tu vida te hará preguntarte ¿Por qué escribí con nombre de hombre? Esta es la historia de mujeres que no fueron reconocidas en su tiempo, que por distintas razones tuvieron que ocultar su nombre, que fueron obligadas a cambiarlo por uno de varón. ¿Por qué escribí con nombre de hombre? un proyecto de Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la cultura. Dirección: Fátima Anllo. Una producción de Rombo Podcasts.