Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/ba/cc/f2/baccf2a6-2f3b-c4db-43b9-df8f1e19bdde/mza_17872974029635217466.jpg/600x600bb.jpg
Popularizando el conocimiento
Colectivo Motus
89 episodes
3 days ago
#Podcast sobre la ciencia y la tecnología en la cultura. Sitio: http://motuslab.xyz/
Show more...
Science
RSS
All content for Popularizando el conocimiento is the property of Colectivo Motus and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
#Podcast sobre la ciencia y la tecnología en la cultura. Sitio: http://motuslab.xyz/
Show more...
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/1342597/1342597-1632831332495-1193377d05a84.jpg
¿Es la ciencia parte de la cultura? #podcast
Popularizando el conocimiento
4 minutes 57 seconds
4 years ago
¿Es la ciencia parte de la cultura? #podcast

El 28 de septiembre se conmemora el día internacional de acceso universal a la información y, en México, también el día de la Cultura Científica. ¿Es realmente la ciencia parte de la cultura? En voz de Valeria Caltzontzin y Christopher Cedillo.

    T3E16 

*** 

Palabras clave: podcast, ciencia, tecnología, sociedad, cultura científica, divulgación de la ciencia, cultura, motuscast

Facebook: http://facebook.com/colectivomotus 

Twitter: http://twitter.com/colectivomotus 

Instagram: https://www.instagram.com/colectivomotus 

Página oficial: https://motuslab.xyz/

*** 

Contacto: colectivomotus@gmail.com

***

Fuentes:

[1] Día Internacional del Acceso Universal a la Información 28 de septiembre. https://www.un.org/es/observances/information-access-day

[2] Iniciativa para visibilizar la importancia de la cultura científica y el trabajo de comunicadores y divulgadores de la ciencia. http://ciencia.unam.mx/leer/1044/-28-de-septiembre-para-que-un-dia-internacional-de-la-cultura-cientifica

[3] Los muchos rostros de la ciencia. Antonio Fernández-Rañada. FCE.

[4] Lévy-Leblond, J. M. (2003). Una cultura sin cultura: reflexiones críticas sobre la cultura científica. CTS: Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, 1(1), 139-151. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2356578


Lecturas recomendadas:

- Diferencia entre dato, información y conocimiento: https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/area-basica/005_cia/modulo1/contenidos/12_diferencia_entre_dato_informacin_y_conocimiento.html

- Conocimiento e información científica: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000500016

- Políticas para una cultura científica: Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/SC-PoliticasPublicasInstrumentosCltCientificaALC.pdf

- Cultura científica: Dos palabras ¿una utopía? http://www.cienciorama.unam.mx/#!titulo/619/?cultura-cientifica--dos-palabras---una-utopia

***

Este episodio fue producido y escrito por el equipo de MotusLab. Las voces fueron Valeria Caltzontzin y Christopher Cedillo. La edición de audio fue realizada por Viara Camacho y la versión vídeo, de Andrea Sánchez.

Popularizando el conocimiento
#Podcast sobre la ciencia y la tecnología en la cultura. Sitio: http://motuslab.xyz/