Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/ba/cc/f2/baccf2a6-2f3b-c4db-43b9-df8f1e19bdde/mza_17872974029635217466.jpg/600x600bb.jpg
Popularizando el conocimiento
Colectivo Motus
89 episodes
3 days ago
#Podcast sobre la ciencia y la tecnología en la cultura. Sitio: http://motuslab.xyz/
Show more...
Science
RSS
All content for Popularizando el conocimiento is the property of Colectivo Motus and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
#Podcast sobre la ciencia y la tecnología en la cultura. Sitio: http://motuslab.xyz/
Show more...
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/1342597/1342597-1652758771778-1bd87c7a0f9bd.jpg
Alacranes bioflourescentes #Podcast
Popularizando el conocimiento
6 minutes
3 years ago
Alacranes bioflourescentes #Podcast

Alacrán o escorpión, ambos nombres hacen referencia al mismo animal, unoaquel que posee un aguijón para picar a sus presas. Es algo común que algunoslos animales presenten una especie de fluorescencia o emisión de luz, con fines biológicos; atraer parejas,  o repeler a sus depredadores o para comunicarse. Los alacranes presentan una biofluorescencia que ha sido estudiada desde el año 1954.

T4E6 


*** 

Fuentes: 

Ultraviolet light detection: a function of scorpion fluorescence. Carl T. Kloock, Abraham Kubli y Ricco Reynolds. 2010. Journal of Arachnology 38(3), pp. 441-445.

Cabrera, D. L. (2016). ESTUDIO DE LA FLUORESCENCIA DE LOS ALACRANES DE LA FAMILIA BUTHIDAE CENTRUROIDES DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

Cabrera, D. L. (2021). FLUORESCENCIA Y PROPIEDADES POLARIMÉTRICAS EN EL EXOESQUELETO DE ALACRANES: POSIBLES CORRELACIONES CON SU ECOFISIOLOGÍA.

***

El podcast de Colectivo Motus es producido por MotusLab. El guion y la voz fueron realizados por Estefanía Arellano; la edición de audio por Nadia Cea y Vicente Castillo. La ilustración de portada, por Gabriel de los Santos. Agradecimientos a Nallely Dorantes, Valeria Caltzontzin y Christopher Cedillo por la revisión y comentarios del contenido.

***

¡Sigue estas redes!

Divulgación de las artes y las ciencias: https://www.instagram.com/colectivomotus

https://blog.motuslab.xyz/

colectivomotus@gmail.com

Popularizando el conocimiento
#Podcast sobre la ciencia y la tecnología en la cultura. Sitio: http://motuslab.xyz/