
Humanizar una cuenta de Instagram implica mostrar la personalidad, la autenticidad y la humanidad detrás de la marca o la cuenta. Aquí hay algunas estrategias para lograrlo:
Fotos y videos genuinos: Comparte imágenes y videos que reflejen momentos reales y auténticos, mostrando a las personas detrás de la cuenta y la vida cotidiana.
Historias y experiencias personales: Comparte anécdotas, historias y experiencias personales que conecten con tu audiencia y les permitan conocerte mejor.
Interacción directa: Responde a los comentarios y mensajes directos de tus seguidores. Crea una comunicación cercana y amigable para establecer un vínculo más profundo.
Detrás de cámaras: Muestra el proceso creativo, el backstage de eventos o el día a día de tu negocio para que los seguidores sientan que están siendo parte de tu historia.
Humaniza a tu equipo: Presenta al equipo detrás de la cuenta. Comparte fotos y presentaciones de los miembros del equipo para crear un sentido de comunidad y cercanía.
Emplea un lenguaje amigable y auténtico: Utiliza un lenguaje cercano y amigable en tus publicaciones y leyendas, como si estuvieras hablando con un amigo.
Historias en primera persona: Utiliza la voz en primera persona para compartir pensamientos, opiniones y reflexiones personales.
Mostrar errores y aprendizajes: No temas compartir errores o fracasos, y cómo los has superado. Esto muestra humildad y autenticidad.
Participación en eventos y causas: Participa en eventos o apoya causas sociales que refuercen los valores de tu marca y muestren tu compromiso con la comunidad.
Pide opinión y feedback: Involucra a tus seguidores en decisiones importantes, pidiéndoles su opinión o feedback sobre ciertos temas.
Recuerda que humanizar una cuenta de Instagram implica mostrar la parte humana detrás de la marca, conectando con los seguidores a un nivel más personal. Se trata de construir relaciones auténticas y duraderas basadas en la confianza y la empatía.