Normalmente se piensa que la soledad es algo negativo, triste y hasta lastimoso, pero aprender a estar solas es la mejor oportunidad de conocernos a través de nuestro diálogo interno, de entender nuestras necesidades, intelectuales y emocionales, y la complejidad de nuestra individualidad. Necesitamos conocernos y aprender a disfrutar de nuestra propia compañía.
¿Sabías que la virginidad NO es una realidad médica, ni científica y mucho menos demostrable? Te contamos por qué se trata de un mito que ha servido al patriarcado para controlar y censurar la sexualidad y el cuerpo de las mujeres en todo el mundo. Nuestro valor como personas NO depende de un estándar inventado de pureza. Reclamamos nuestro derecho a una sexualidad libre e independiente.
Del 1 al 10, ¿qué tanto disfrutas masturbarte? Si tienes menos de 10, esto te interesa: platicamos con la master en placer, la Dra. Fabiola Trejo, que nos contó unos tips para aprender a masturbarnos como todas unas diosas profesionales de nuestro cuerpo y dueñas de nuestro placer. ¡Ponte chida y toma nota!
En este episodio nos rifamos una buena dosis de consejos, hacks y reflexiones para que puedas motivarte cuando haga falta, en especial esos días en los que cuesta demasiado trabajo levantarse de la cama o en los que, después de ver las noticias, lo único que puedes pensar es que el mundo está enfermo y triste. ¡ÁNIMO! LA VIDA SIGUE y esto no se acaba hasta que se acaba. Acá estamos para echarnos porras entre nosotras y levantarnos todas las veces que sean necesarias. ¡Ponte chida y dale play!
Arrancamos la 5ta Temporada hablando de la relación de amor/odio que tenemos con nuestra menstruación, los cambios hormonales, el impuesto rosa y toda la información extra que nos está faltando para conocer nuestra menstruación y vivir períodos más informados. ¡Dale play!
Algunas veces las personas tóxicas son parte de nuestra propia familia, pero eso no significa que debamos tolerar actitudes irrespetuosas o hirientes solo porque compartimos con ellos un vínculo sanguíneo. Descubrir que las personas que se dicen nuestra familia son las mismas que nos sabotean, juzgan o reprimen, puede ser muy doloroso, pero es necesario confrontarlas y aprender a ponerles límites.
El placer sexual es un derecho que se nos ha negado a las mujeres a través de impuestos sociales que nos culpan, nos avergüenzan o nos etiquetan de impúdicas, promiscuas, libertinas y demás absurdos. En este episodio hablamos de la reivindicación el placer femenino con la sexóloga Jesica Venus, quien también nos habla de los métodos de anticoncepción para hacer el delicioso de forma segura. ¡Dale play!
La maternidad es un enorme reto psicológico, fisiológico y social para las mujeres que se enfrentan a un concepto que ha sido sobre idealizado, complicando aún más la ya difícil labor de maternar en una sociedad machista y misógina. Convertirse en mamá implica un estado de lucha constante y desgaste emocional en medio de una sociedad que no está pensada para las maternidades (discriminación laboral, violencia obstétrica, perdida de individualidad, sexualización y censura de la lactancia, crianza y cuidados asignados exclusivamente a la madre, etc.). En este capítulo platicamos con Tania, una mamá bien chida que nos cuenta sobre su experiencia.
Uno de los mayores fracasos de salud pública en América Latina tiene su origen en la idea de la maternidad como mandato social y no como elección. Esto alimenta la lógica perversa de que es posible legislar sobre nuestro cuerpo. La interrupción voluntaria del embarazo es uno de los principales derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. ¡Es una cuestión de derechos humanos y salud pública! Esta vez invitamos a una experta de Marie Stops para que nos cuente más a detalle sobre este derecho.