Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/54/cf/0f/54cf0f90-c4ac-9153-9422-cb837a619ec2/mza_15321724053429652471.jpg/600x600bb.jpg
Polymatas
Val Muñoz de Bustillo
149 episodes
2 days ago
Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Polymatas is the property of Val Muñoz de Bustillo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/13107541/13107541-1750692432264-dd6b63808db6c.jpg
#99 Desafiando "El Patriarcado" 2
Polymatas
16 minutes 57 seconds
1 month ago
#99 Desafiando "El Patriarcado" 2

Hace un par de semanas comencé una nueva serie a la que he llamado «Desafiando mis creencias». En el primer artículo comenzaba analizando con la mayor objetividad de la que soy capaz una de mis creencias más arraigadas: «que el patriarcado es un chivo expiatorio de las feministas radicales».En ese primer artículo definía «patriarcado» de la siguiente manera: «régimen de poder masculino sobre las mujeres, construido e institucionalizado a lo largo de la historia.»Y llegaba a las primeras conclusiones de mi investigación:- El patriarcado ha existido desde el neolítico, desde que los hombres empezaron a acumular cosas y a dejar herencia a sus hijos. Esto aumentó el control de las mujeres por parte de los hombres. Estos querían saber si estaban alimentando a sus hijos o a los hijos de otros.- El patriarcado no empezó a deshacerse hasta hace siglo y medio, con las primeras leyes que protegían las posesiones de las mujeres casadas.Alrededor de los años 80 del siglo pasado las últimas leyes que perpetuaban el poder de los hombres en Occidente, fueron abolidas.- Desde los años 80, muchas feministas afirman que el patriarcado sigue existiendo en forma de costumbres, prejuicios y sesgos que perpetúan la subordinación de la mujer por parte del hombre.- Esos rastros del patriarcado son evidentes, según ellas, en forma de violencia sexual y machista, brecha salarial, reparto desigual de las tareas y poder político y económico. Vimos que efectivamente muchas de estas afirmaciones estaban apoyadas por los datos.- Lo que no estaba tan claro era el origen institucional de dichas diferencias. Algunas pueden tener una base biológica, amplificada por normas sociales heredadas y quizás haya algunos sesgos machistas todavía. Pero la ley está apoyando a las mujeres mediante cuotas y discriminación positiva.¿Qué es lo que me dejé en el tintero?Quiero hablar de varias cuestiones que me parecen clave para comprender el fenómeno del patriarcado.- En primer lugar la ausencia casi total en el discurso feminista de las influencias biológicas en las diferencias entre hombres y mujeres (y en la conformación del patriarcado).- Además, quiero hablar de cómo el patriarcado ha influido e influye en los hombres negativamente.- Por último, me gustaría hacer algunas reflexiones que suelen quedar fuera del discurso mayoritario y que me parecen fundamentales para tener una visión más amplia del patriarcado. ¡Empecemos!

Polymatas
Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.