El mar sana y también revuelca. La vida es eso que nos salpica mientras tanto.
Todos hemos escuchado la famosa expresión: "El que quiera azul celeste que le cueste", una expresión que sin duda nos lleva a cuestionarnos algunas creencias sociales y personales, e inevitablemente a preguntarte: En un mundo y una sociedad que todo lo impone, ¿Qué tanto te atreves a ser auténtico y a ponerlo todo en juego?
Abre la regadera y deja que el agua se lleve lo que ya no sirve, mientras clarifica y deja al descubierto lo que realmente llevas dentro.
Amigo quiere decir SIN EGO, ¿Quién es esa persona ante la cual te quitas toda máscara y no sacudes el polvo? La que llegó para quedarse y te hace sentir tanto amor como el regalo debajo del árbol de navidad. ¿Estás cuidando el vínculo con tus amigos? Quédate y resignifica tus relaciones, cambiaremos la cadena por la red.
El cuerpo está cansado, el corazón norteado y el camino se ve borroso.. el temporal perfecto para desnudarse, ante uno mismo y ante el otro.
Si la tormenta llega de imprevisto, ¿Tendrías listo tu kit de emergencia?
Una invitada especial y nuevas perspectivas, rodeadas de muchos cuestionamientos: ¿Qué es lo que de verdad importa? ¿Estás eligiendo conscientemente o solo sigues la corriente?
Martha Eugenia Rojas Romero, a través del tiempo y las dimensiones de este plano terrenal nos viene a enseñar una valiosa lección: Ausencia es presencia; la valentía de seguir a Dios a ciegas y permitir que otros vean por ella nos reúne hoy para encarar nuestras heridas más profundas pero sobre todo, aceptarlas.
¿Qué es la valentía?
¿Cuál es tu discapacidad?
¿Ves en la diferencia posibilidad u obstáculo?
¿Qué vas a tirar hoy por la coladera?
Corazones rotos, olvido, bailes y saltos decisivos, ¿Te atreverías a soltar el pasado? ¿Te atreves a disfrutar y gozar el presente desde la consciencia de lo efímero?
Si permaneciéramos encerrados por protección, ¿Qué pasaría el día que salgamos a la calle? ¿Has sido silenciado por querer hablar sobre algo.. prohibido? En este episodio enredamos y desenredamos el sexo y la muerte, cuestionándonos: ¿Por qué no le decimos a las cosas por su nombre? ¿Qué buscas realmente? ¿Buscas amor? ¿Buscas vida?
¿Qué otras realidades silenciadas enfrentas en el día a día?
Y tú, ¿Sabes cómo convertir en poesía un cielo nublado?
Quédate con nosotras, que detrás de una pregunta puede que encuentres un pequeño halo de luz.
¿Eres humano o poeta? ¿Desde dónde estás viviendo? La lluvia viene a resignificar lo que vivimos a través de las tormentas. ¿Estás pasando por una? ¿Has acampado? En este episodio abordamos las herramientas básicas para que no se te inunde la casa en este campamento al que llamamos VIDA.
La poesía vulnera, rebela, desnuda, revoluciona.. y nosotras también.