Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/2b/2a/d3/2b2ad345-0264-929c-72c8-3369a7c66bec/mza_17287747475117063316.jpg/600x600bb.jpg
Poesía de bolsillo
Mauricio Spíndola
37 episodes
6 days ago
Poemas (casi) diarios. Éste es un humilde (pero bienaventurado) homenaje al programa #PuntoNeutro, de la extinta estación de radio #Órbita105.7 FM. Un espacio dedicado a mi hermano, Enrique, quien seguramente aún guarda algunos casetes con programas grabados, en su caja de zapatos. IG: mau_spindola
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Poesía de bolsillo is the property of Mauricio Spíndola and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Poemas (casi) diarios. Éste es un humilde (pero bienaventurado) homenaje al programa #PuntoNeutro, de la extinta estación de radio #Órbita105.7 FM. Un espacio dedicado a mi hermano, Enrique, quien seguramente aún guarda algunos casetes con programas grabados, en su caja de zapatos. IG: mau_spindola
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/12565973/12565973-1692323821676-7ca9e417b4007.jpg
Pies en un vuelo a Aguascalientes - Juan Villoro
Poesía de bolsillo
9 minutes 6 seconds
2 years ago
Pies en un vuelo a Aguascalientes - Juan Villoro

Juan Villoro, mexicano nacido en 1956, es más periodista que escritor, y él lo acepta. Lo acepta porque no ve un choque o una disputa entre estos dos oficios. Se complementan, dice. De hecho, no habría sido periodista si no hubiese llevado en la sangre el afán de narrar historias.

Es autor de una valiosa colección de crónicas, reportajes y artículos. Ha escrito sobre rock, cine, sobre fútbol (es hincha del Necaxa y del Barcelona) y también sobre los narcos. A raíz de esto, se anda con cuidado. Por suerte aun no le ha «tocado bailar con la fea».

Es hijo de un catalán y de una sicoanalista yucateca. Estudió en el Colegio Alemán de México y más tarde fue a la universidad, a la UNAM, concretamente, a por el título de sociólogo. En 1976 se interesó por la literatura e hizo cursos en distintas instituciones afines.

En 1991 sacó su primera novela, El disparo de aragón, que fue un éxito importante. Luego se hizo acreedor a otras distinciones escribiendo cuentos para niños. En el año 2004 apareció El testigo, con la cual obtuvo el Premio Herralde, otorgado por la Editorial Anagrama.

Vive entre México y España, enseña literatura en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y escribe en el suplemento cultural Babelia del diario El País. También en el diario El Mercurio de Santiago de Chile y en blog bogotado «El Malpensante».

A Villoro, más allá de sus dotes para la crónica y el reportaje, le acomoda el cuento. «Madonna de Guadalupe» es uno de sus caballitos de batalla.  Aquí mostramos un texto que es parte de un cuento largo titulado «Confianza». Su forma es la de un «cuento oculto», dentro de un cuerpo mayor.

Poesía de bolsillo
Poemas (casi) diarios. Éste es un humilde (pero bienaventurado) homenaje al programa #PuntoNeutro, de la extinta estación de radio #Órbita105.7 FM. Un espacio dedicado a mi hermano, Enrique, quien seguramente aún guarda algunos casetes con programas grabados, en su caja de zapatos. IG: mau_spindola