Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/40/7e/0d/407e0d3c-b561-926a-610f-887ccca3ef50/mza_13298103190596745561.jpg/600x600bb.jpg
Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.
edgar loaiza
162 episodes
4 days ago
La poesía es fuente de inspiración. Es metáfora para la vida, lenguaje que acaricia la nostalgia y estremece el corazón, aunque naveguemos en los confines del silencio.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Poemas sublimes del alma. El poeta del amor. is the property of edgar loaiza and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La poesía es fuente de inspiración. Es metáfora para la vida, lenguaje que acaricia la nostalgia y estremece el corazón, aunque naveguemos en los confines del silencio.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/6588380/6588380-1643863385044-a5801d40c1e7b.jpg
No es que muera de amor de Jaime Sabines en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El Poeta del AMOR.
Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.
2 minutes 37 seconds
3 years ago
No es que muera de amor de Jaime Sabines en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El Poeta del AMOR.

BIOGRAFÍA

Jaime Sabines nació el 25 de marzo de 1926, en Tuxtla Gutiérrez, estado de Chiapas (México). Su padre, Julio Sabines, había nacido en el Líbano en 1902 y emigró con sus padres y sus dos hermanos a Cuba para radicarse en 1914 en Chiapas, México, donde se casó con Luz Gutiérrez Moguel.

Sabines realizó sus estudios primarios en Ciudad de México, donde se mudó la familia. Más tarde estudió el primer año de secundaria en Tapachula (Chiapas), para luego continuar sus estudios en su ciudad natal, adonde regresó con los suyos.

Inició la carrera de Medicina pero la abandonó al cabo de tres años para estudiar Lengua y Literatura Españolas en la Universidad Autónoma de México, donde publicó«Horal» a la edad de veintitrés años. En 1951 es publicado su libro titulado La Señal.

Se casó en 1953 con Josefa Rodríguez Zebadúa, con quien tuvo cuatro hijos: Julio, Julieta, Judith y Jazmín.

Fue diputado federal por el I Distrito Electoral Federal de Chiapas a la L Legislatura de 1976 a 1979 y diputado en el Congreso de la Unión en 1988 por el Distrito Federal

Víctima de un cáncer, falleció a los 72 años, el 19 de marzo de 1999, en el Distrito Federal.

BIBLIOGRAFÍA

Horal (1950)

La Señal (1951)

Adán y Eva (1952)

Tarumba (1956)

Diario Semanario y poemas en prosa (1961)

Poemas Sueltos (1951-1961)

Yuria (1967)

Tlatelolco (1968)

Maltiempo (1972)

Algo sobre la muerte del Mayor Sabines (1973)

Otros Poemas Sueltos (1973-1994)

Nuevo Recuento de Poemas (1977)

Los amorosos Cartas a Chepita 

Tomado de: https://www.escritores.org/biografias/3035-sabines-jaime

Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.
La poesía es fuente de inspiración. Es metáfora para la vida, lenguaje que acaricia la nostalgia y estremece el corazón, aunque naveguemos en los confines del silencio.