
El “Poema de la despedida” de José Ángel Buesa es una de las obras más conocidas del autor cubano, célebre por su estilo romántico, melancólico y profundamente humano. En este poema, el hablante lírico se despide de un amor que ha sido importante en su vida, pero que debe dejar atrás.A lo largo de los versos, se mezcla la tristeza de la separación con una ternura nostálgica. El poeta no expresa rencor, sino agradecimiento y dolor sereno. Reconoce el valor del amor vivido, pero también la necesidad de partir, aceptando el fin con dignidad y sensibilidad.Buesa utiliza un lenguaje sencillo pero elegante, cargado de sentimiento y musicalidad. Su tono es íntimo, reflexivo y universal, lo que permite que cualquier lector se identifique con el momento de decir adiós a alguien amado.El poema representa una despedida amorosa madura, donde se honra el pasado sin negar la tristeza del final. Es un canto al amor que fue, a la memoria y al paso inevitable del tiempo.Musica: glimmers-of-the-past-by-sascha-ende-from-filmmusic-ioImágenes de Pexel