¿Y si el orden fuera mucho más que acomodar cosas?
En este episodio de Podría Ser Podcast, converso con Marian Bello, fundadora de Mayam Organizer, organizadora profesional certificada por NAPO y consultora Marie Kondo, sobre el verdadero poder energético del orden.
Después de más de veinte años en marketing, Marian tuvo que arrancarse la etiqueta con la que se había definido toda su vida para descubrir su propósito: ayudar a las personas a encontrar paz y claridad a través de sus espacios.
Hablamos de:
• La energía estancada de la ropa que no usas.
• Por qué los acumuladores no pueden soltar y qué hay detrás del apego.
• La diferencia entre el orden perfecto y el orden que da calma.
• Cómo incluso las celebridades buscan equilibrio desde el caos.
• La relación entre orden, energía y propósito.
• Y sí… cómo ver a alguien doblar ropa puede darte una paz inexplicable.
Un episodio sobre transformación, claridad y propósito.
Porque a veces, la paz que estás buscando… empieza en tu casa.
Escúchala también en YouTube.
@mayamorganizer
Hay vampiros que no viven en los cuentos.Están en los mensajes que te quitan paz,en los “sí” que diste sin querer,y en los hábitos que parecen inofensivos… pero te apagan poco a poco.En este episodio de Podría Ser una Pausa, hablamos de los vampiros energéticos:esas personas, pensamientos y dinámicas que te chupan la energía sin que te des cuenta.Y, sobre todo, de cómo empezar a cerrar fugas invisibles para recuperar tu poder y tu calma.🎧 Escúchalo si últimamente sientes que algo —o alguien— te está drenando.Este episodio puede ser tu señal para hacer una pausa… y volver a ti.✨ En este episodio encontrarás: • Cómo detectar fugas energéticas en tu vida cotidiana • La diferencia entre empatía y agotamiento • Prácticas simples para proteger tu energía • Por qué poner límites no te hace egoísta
Migrar no es solo cambiar de lugar, es cambiar tu forma de ver la vida.
Carolina Gómez ha vivido en seis países y migrado cinco veces. En este episodio comparte las lecciones prácticas y personales que solo da esa experiencia: desde cómo adaptarte rápido a nuevos lugares, hasta qué significa crear comunidad donde sea que estés.
Hablamos de las ventajas de vivir entre culturas, los retos de empezar de nuevo constantemente, criar en diferentes países... y esas cosas que solo entiendes cuando tu vida ha pasado por varios aeropuertos.
💬 Cuéntanos en los comentarios: ¿Qué has dejado atrás al migrar y qué has encontrado en el camino?
Si este episodio te movió o te hizo pensar en alguien, compártelo.
Suscribirte, dejar tu like y comentar es una manera de decir: quiero más conversaciones que inspiren, cuestionen y conecten.
Una cápsula de Podría Ser Podcast, dentro de la serie “Podría ser una pausa”.¿Y si no eres tan bueno como crees?.En esta cápsula te explicamos como uno mismo se puede autosabotear y arruinarse a si mismo. Hazte esta pregunta hoy:¿estás listo para el cambio?
Vivimos corriendo para no sentir.Evitando el silencio, llenando el tiempo, creyendo que sanar es avanzar sin mirar atrás.Pero sanar empieza cuando haces pausa, respiras y te atreves a sentir.
En este episodio, Gypsy Yogui nos recuerda que el verdadero trabajo interior no está en hacer más, sino en permitirnos estar presentes.Una conversación sobre pausa, presencia y gratitud —porque no puedes sanar lo que no te detienes a sentir.
🎧 Detente. Respira. Da play.
Escucha también este episodio en Youtube y suscribete a nuestro canal.
Una cápsula de Podría Ser Podcast, dentro de la serie “Podría ser una pausa”.Todas los gastos que hacemos tienen una razón, ¿Conoces los sesgos que te hacen gastar?.En esta cápsula te explicamos como los sesgos cognitivos pueden exprimir tu bolsillo. Hazte esta pregunta hoy:¿Necesito comprar "esto" hoy?
¿La moda es superficial?
En realidad, la ropa tiene energía. Hay prendas que te sostienen, colores que transforman tu ánimo y elecciones que cambian tu día.
Con Marijose Garrido, creadora de One Percent Agency, exploramos cómo la moda puede ser lenguaje, intuición y presencia.
Hablamos de vestirte para mostrarte y no para esconderte, pero también de fundar un proyecto desde la energía, la intención y la confianza interna de que puedes lograrlo, incluso sin saber cómo.
Su visión es clara: más allá de la estrategia o la imagen, lo que realmente importa son las conexiones humanas auténticas.
✨ Una conversación sobre estilo, propósito y energía.
Porque lo que llevas puesto —y lo que proyectas— siempre habla de ti.
Escúchala también en YouTube.
@marijosege @onepercentagency
Una cápsula de Podría Ser Podcast, dentro de la serie “Podría ser una pausa”.Todas las relaciones humanas tienen capas, ¿las conoces todas?.En esta cápsula te explicamos como usarlas para tus nuevas ideas. Recibe la crítica, usala para hacerte m{as fuerteHazte esta pregunta hoy:¿Estás listo para recibir la crítica de los demás?
Microplásticos en tu café, metales pesados en tu sartén, químicos en tu colchón… y emociones que inflaman más que el azúcar.
En este episodio con Jessica Nasser, nutrióloga funcional, hablamos de la verdad tóxica de tu día a día:
☠️ Los tóxicos invisibles que están en tu rutina.
☕ Por qué necesitas una desintoxicación del café (y cuál es la alternativa).
🧴 Qué productos y hábitos deberías eliminar ya.
💭 Cómo tus emociones también pueden estar inflamando tu cuerpo.
👵 Y cómo cuidar a tu “yo del futuro” con pequeños cambios hoy.
No es normal vivir cansado, inflamado o sin energía.Este episodio te va a abrir los ojos.
🎧 Escúchalo completo y aprende a vivir con menos tóxicos… y más energía real.
Escucha también este episodio en Youtube y suscribete a nuestro canal.
Una cápsula de Podría Ser Podcast, dentro de la serie “Podría ser una pausa”.
Crees que tomas tus propias decisiones, pero en realidad tu cerebro está lleno de atajos invisibles llamados sesgos cognitivos.
Son útiles para ahorrar energía, pero también te atrapan en el piloto automático: reaccionas, repites y sobrevives sin elegir conscientemente.
En esta cápsula descubrirás cómo estos sesgos te desconectan de tu presencia y qué puedes hacer para recuperar tu poder de elección.
Hazte esta pregunta hoy:
¿Cuántas de mis decisiones fueron realmente mías?
A veces, no es lo que decimos… sino cómo lo decimos.
En este episodio, Wendy conversa con Rocío Sánchez, mamá de una niña con síndrome de Joubert, sobre el poder del lenguaje y cómo las palabras pueden acompañar, sanar o herir.
Descubre:
La diferencia entre síndrome, condición y enfermedad
Cómo el lenguaje crea realidades y moldea la empatía
Por qué no es la persona la que es discapacitada, sino una sociedad que no está diseñada para todos
Y cómo criar desde la conciencia, la gratitud y la inclusión real
Una charla íntima y sin dramatismos, que nos invita a mirar con otros ojos y hablar con más corazón.
🎧 Escucha también este episodio en Youtube y suscribete a nuestro canal.
Una cápsula de Podría Ser Podcast, dentro de la serie “Podría ser una pausa”.
No siempre necesitamos más respuestas… sino mejores preguntas. Aquí te comparto cómo una sola pregunta puede transformar tu día, tu energía y hasta tu manera de ver una crisis.
Todos enfrentamos cambios: una mudanza, una separación, la pérdida de un ser querido, un trabajo que termina o hijos que crecen. Estos momentos activan emociones intensas y muchas veces nos dejan sin saber cómo avanzar.
En este episodio, Adriana Soberón nos explica qué sucede en el cuerpo y en el sistema familiar cuando atravesamos una transición. Hablamos del sistema nervioso, de las lealtades invisibles que nos atan al pasado y de cómo soltar con respeto para abrirnos a lo nuevo.
Además, Adriana comparte dos herramientas prácticas: un ritual sistémico y un ejercicio corporal para acompañarte en medio de lo incierto.
🎧 Escucha también este episodio en Youtube y suscribete a nuestro canal.
Todos cargamos heridas de la infancia, pero pocos sabemos cómo reconocerlas y transformarlas. En este episodio con Ale Cervantes hablamos de la herida de la humillación, del rechazo, la traición y de cómo empezar a sanar para no heredar lo mismo a nuestros hijos.
Todos cargamos heridas de la infancia… pero pocas veces nos detenemos a reconocer cómo siguen marcando nuestra vida adulta.
En este episodio con Ale Cervantes —científica de formación e hipersensible de corazón— hablamos de:
Qué son las heridas emocionales y por qué es importante conocer la tuya.
Las 5 heridas principales: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia.
Cómo se manifiestan en nuestras relaciones, en la crianza e incluso en los negocios.
La herida de la humillación: cómo la normalizamos y qué impacto tiene.
Tipos de abuso socialmente aceptado que dejan huella.
Cómo dejar de ser víctimas de la herida y empezar a transformarla.
Y lo más importante: cómo crear nuevas posibilidades para nuestros hijos, sanando lo que nosotros cargamos.
Porque lo que no sanamos hoy… lo heredamos mañana.
✨ Coméntanos qué te pareció este episodio y compartelo con quien creas que le puede inspirar.
🎧 Escucha también este episodio en Youtube y suscribete a nuestro canal.
¡Síguenos!
·Instagram: https://www.instagram.com/podriaserpodcast?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==
·TikTok: https://www.tiktok.com/@podriaserpodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pc
·YouTube: https://www.youtube.com/@PodriaserPodcast/videos
El matrimonio no siempre es como lo cuentan.
En este episodio, Mel de Haene (@melsinletraschiquitas) se atreve a hablar de esas verdades incómodas que casi nunca se dicen: los roles invisibles, el resentimiento, el burnout y cómo la energía femenina puede transformar la relación.
Una conversación honesta, vulnerable y sin filtros sobre lo que realmente sostiene —o rompe— a una pareja.
Escúchalo, compártelo y déjate cuestionar.
Eso, podría ser podcast.
✨ Coméntanos qué te pareció este episodio y compartelo con quien creas que le puede inspirar.
—🔗 Encuentra a Mel en @melsinletraschiquitas 🎧 Escucha también este episodio en Youtube y suscribete a nuestro canal.
Libros mencionados:
- Salver el fuego - Guillerno Arriaga
- Paula - Isabel Allende
- El Ruiseñor - Kristin Hannah
Después de décadas como diseñadora gráfica, Maura Gómez McGregor decidió reinventarse por completo y dedicar su vida a lo que siempre la había acompañado: los libros. Hoy es autora de Terapia Literaria, una de las bookstagramers más queridas de México, y coordina clubes de lectura que han inspirado a cientos de personas a leer más.
En este episodio hablamos de: 📚 Cómo tomar la decisión de cambiar de rumbo después de los 50. 📚 La lectura como herramienta de vida y no solo como pasatiempo. 📚 Recomendaciones de libros para lectores nuevos y experimentados. 📚 El libro que más ha regalado y por qué.
En este episodio mencionamos los siguientes libros:
Una conversación sobre valentía, propósito y el poder transformador de los libros… con títulos que vas a querer leer en cuanto termines de escucharlo.
🔗 Encuentra a Maura en @mauraterecomiendaunlibro
🎧 Escucha también este episodio en Spotify.
Coco era triatleta de alto rendimiento. Su vida era disciplina, competencia y exigencia. Hasta que un accidente le fracturó las cervicales y la dejó cuadrapléjica.
Esta no es una historia de tragedia. Es una historia de conciencia, gratitud… y transformación.
En esta conversación hablamos de ego, éxito, maternidad, productividad… y de cómo dejar de hacer para volver a ver.
🎧 Quédate hasta el final. Hay preguntas que te van a mover.
🔗 Encuentra a Coco en @cocolopezmendiolea
🎧 Escucha también este episodio en Youtube.
¡Síguenos!
·Instagram: https://www.instagram.com/podriaserpodcast?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==
·TikTok: https://www.tiktok.com/@podriaserpodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pc
Una celda. Un accidente. Y una sola pregunta: ¿quién soy sin todo lo que era?
En esta conversación, Bernardo Fernández Tanús habla sin filtros sobre ego, pausas forzadas, silencios, fe, dinero, matrimonio y lo que descubres cuando eliges rendirte… y volver a ti.
Porque a veces, perderlo todo no te rompe. Te revela.
¡Síguenos!
·Instagram: https://www.instagram.com/podriaserpodcast?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==
·TikTok: https://www.tiktok.com/@podriaserpodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pc
Patty le tenía pánico al mar. Un día nadó 11 km en aguas abiertas… y algo cambió para siempre. Esta no es una historia de medallas. Es una historia sobre perderse, volver a empezar, y encontrar propósito justo donde más miedo te daba.
🎧 En este episodio hablamos de:
Nadar después de una ruptura
El miedo como maestro
Cómo nació Team Kohlmann con el corazón roto
Y qué significa realmente entrenar sueños, no cuerpos
#EstoPodríaSerPodcast #PattyKohlmann #HistoriasQueTransforman #PodcastMéxico #AguasAbiertas #MujeresQueInspiran
¡Síguenos!
·Instagram: https://www.instagram.com/podriaserpodcast?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==
·TikTok: https://www.tiktok.com/@podriaserpodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pc
Alberto de la Fuente estuvo 290 días encerrado en una caja prefabricada. Pero en esta conversación no hablamos del encierro… sino de todo lo que se abrió dentro de él. De cómo se sostuvo por dentro, de lo que cambió para siempre, y de por qué su historia ha tocado a personas que están atravesando pérdidas, enfermedades, separaciones o simplemente un momento de quiebre.
Porque hay historias que te mueven… pero también te enseñan. Y cuando eso pasa, eso —eso— podría ser podcast.
¡Síguenos!
·Instagram: https://www.instagram.com/podriaserpodcast?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==
·TikTok: https://www.tiktok.com/@podriaserpodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pc