Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/6c/66/8a/6c668a82-a4b8-0f32-a7f3-f29a07362c4f/mza_17444352514165433040.jpg/600x600bb.jpg
Podcast Instituto de Filosofía
Instituto de Filosofía UdeA
64 episodes
3 days ago
Una producción del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. En este espacio se encuentran la investigación, la enseñanza y la extensión en la aventura de atrevernos a pensar filosóficamente el mundo.
Show more...
Education
RSS
All content for Podcast Instituto de Filosofía is the property of Instituto de Filosofía UdeA and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una producción del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. En este espacio se encuentran la investigación, la enseñanza y la extensión en la aventura de atrevernos a pensar filosóficamente el mundo.
Show more...
Education
Episodes (20/64)
Podcast Instituto de Filosofía
El cuarto propio. Silvia Manzo: pensar el mundo natural con Margaret Cavendish

Silvia Manzo nos comparte sus reflexiones sobre la filosofía natural de Margaret Cavendish. A través de una conversación sobre metafísica, epistemología y ciencia, exploramos cómo la pensadora inglesa de la modernidad temprana construyó una visión del mundo en la que materia, razón e imaginación forman parte de una misma realidad viva y activa. Un episodio para descubrir a una de las voces más singulares del siglo XVII y para seguir difundiendo el pensamiento y la obra de las filósofas.

Presentación: Alexandra Moreno y Maria José Cardona

Realización y dirección: Alexandra Moreno, Maria José Cardona y Angel Rivera Novoa

Edición: Laura Echandía

Invitada especial: Silvia Manzo


Show more...
3 days ago
51 minutes 34 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
En diciembre llegaban las brisas: condena y elección

Antonia Arias, estudiante de los últimos semestres del programa de Filosofía, nos comparte sus reflexiones sobre En diciembre llegaban las brisas, novela de la escritora colombiana Marvel Moreno (1939 - 1995), una de las obras fundamentales de las últimas décadas de la literatura colombiana. Este episodio es una nueva oportunidad para concebir la relación entre literatura y filosofía. 


Realiza: coordinación de extensión, Instituto de Filosofía 

Show more...
1 month ago
29 minutes 21 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Søren A Kierkegaard y la comunicación ético-existencial. Necesidad y uso de la comunicación indirecta

Continuamos con el ciclo Compartir y dialogar las ideas. En este nuevo episodio conversamos con Juan Pablo Pérez Zapata, egresado del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, sobre su trabajo de monografía "Søren A Kierkegaard y la comunicación ético-existencial. Necesidad y uso de la comunicación indirecta". Extendemos una invitación para que se acerquen a la obra del autor que nos convoca.

Show more...
2 months ago
41 minutes

Podcast Instituto de Filosofía
Conferencia: Naturaleza muerta, una poética del horror en La vorágine

Cátedra abierta Poesía y pensamiento

Conferencia: Naturaleza muerta, una poética del horror en La vorágine 

Tatiana Andrea Alzate Gómez

Show more...
2 months ago
1 hour 21 minutes 47 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Foro anual de filosofía STOA. Nacimiento e infancia: un pensamiento por venir , 2025

Nos acompañan Paula Toro y Ricardo Ospina (fundadores y organizadores del Foro anual de filosofía STOA, con el apoyo del Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral) en un diálogo sobre el alcance de la temática "Nacimiento e infancia: el pensamiento por venir", línea del Foro STOA en su versión 2025. Con Paula y Ricardo repasamos la historia del STOA en sus 20 años, la apuesta por el encuentro que defiende la palabra filosófica y la concepción que el Foro STOA procura de la filosofía. 

Enlace llamado a ponentes y cronograma del Foro. https://culturaelcarmen.gov.co/llamado-a-ponentes-vigesimo-foro-de-filosofia-stoa-2025/

Show more...
3 months ago
40 minutes 40 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
El aburrimiento - Compartir y dialogar las ideas

Iniciamos un nuevo ciclo de Compartir y dialogar las ideas, en esta ocasión con la compañía de Manuela Salazar Martínez y las reflexiones derivadas de su monografía "Reconstrucción del concepto de aburrimiento en Heidegger". Unas líneas de Heidegger que motivan los argumentos de Manuela: "Pero preguntar por este temple de ánimo no significa seguir legitimando y practicando los afanes del hombre, sino liberar la humanidad en el hombre, la humanidad del hombre, es decir, liberar la esencia del hombre, dejar que la existencia se haga esencial".

Realiza: Coordinación de extensión, Andrés Esteban Acosta


Apoya: Laboratorio de Fonética, Facultad de Comunicaciones y Filología UdeA

Show more...
6 months ago
40 minutes 59 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Cátedra viva. Experiencias y aprendizajes desde la enseñanza de la filosofía. Episodio 2

Continuamos con la socialización de los procesos de práctica y sistematización de experiencias de los estudiantes de Licenciatura en Filosofía de la Universidad de Antioquia de la versión 3 del programa. En este podcast, cada estudiante cuenta algunos momentos significativos de su experiencia.

Show more...
8 months ago
22 minutes 37 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Cátedra viva: experiencias y aprendizajes desde la enseñanza de la filosofía. Episodio 1

Bienvenidos a la socialización de seis procesos de práctica y sistematización de experiencias de los estudiantes de Licenciatura en Filosofía de la Universidad de Antioquia de la versión 3 del programa. En este podcast se habla sobre qué es una sistematización, cuál es su objetivo y cada estudiante resume su sistematización en una frase desde su autor o autora de cabecera.

Show more...
8 months ago
17 minutes 11 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Poesía y revolución

Poesía y revolución por Sebastián Castro Toro en la Cátedra abierta Instituto de Filosofía ciclo Poesía y pensamiento.

2024-1


Show more...
8 months ago
56 minutes 20 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
La poesía pura en Montale y Ungaretti

La poesía pura en Montale y Ungaretti. La relación entre la palabra y el mundo

Por Daniel Gómez Zapata en la Cátedra abierta del Instituto de Filosofía ciclo Poesía y pensamiento

2024-2

Show more...
8 months ago
43 minutes 19 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Por una crítica social y epistémicamente relevante

Invitado: Yair José Sánchez Negrette (estudiante de maestría en Filosofía en la Universidad de Antioquia y profesor de cátedra en la misma institución)


A modo de invitación a un nuevo episodio de nuestro pódcast, compartimos algunas líneas de las ideas de Yair Sánchez en su trabajo Por una crítica social y epistémicamente relevante: "La crítica puede desacreditar una afirmación o teoría, descubrir sesgos metodológicos y señalar errores en la configuración de dicha teoría. Como ha evidenciado Longino (2002), algunas teorías pueden proporcionar una descripción precisa del mundo, incluso si van en contra de valores sociales. De manera similar, pueden existir descripciones del mundo alineadas con valores sociales, siendo empíricamente adecuadas y cumpliendo con expectativas epistémicas, pragmáticas y sociales. Para lograrlo, es necesario que el conjunto de valores internos y externos contribuya a la creación de representaciones de la realidad física y social que concuerden en diferentes aspectos".
--
Realizado por Andrés E. Acosta Zapata.

Show more...
11 months ago
35 minutes 28 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
La filosofía tiene la vocación de la libertad. Entrevista con la profesora Ángela Calvo

En el marco del Día mundial de la Filosofía, proponemos una reflexión sobre la actualidad de la filosofía como saber que implica una práctica o forma de vida. Para ello dialogamos con la profesora Ángela Calvo (Facultad de Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana) sobre el sentido de la filosofía en la sociedad contemporánea, el rumbo de la filosofía en la universidad y la necesidad filosófica del planteamiento de la utopía.


Realización Prof. Andrés Acosta

Apoyo Radio UNAL

Show more...
11 months ago
55 minutes 57 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Luis Tejada: la crónica, el pensamiento y la paradoja Julián David Chavarría. Compartir y dialogar las ideas

Compartir y dialogar las ideas


Luis Tejada: la crónica, el pensamiento y la paradoja Julián David Chavarría

En el marco del recuerdo centenario del cronista Luis Tejada Cano (1898-1924), el estudiante de Licenciatura en Filosofía Julián D. Chavarría nos presenta la relación entre la crónica y el apunte filosófico en Tejada, es decir, las posibilidades de pensar la estética del paseante (concebida como vagabundeo filosófico), la mirada del cronista, al crítica de la gramática  y la paradoja como herramienta de la escritura.

Show more...
1 year ago
37 minutes 24 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Lógica y poesía. Algunas consideraciones sobre la obra de José Manuel Arango

Lógica y poesía. Algunas consideraciones sobre la obra de José Manuel Arango
Sebastián Pérez Marín (profesor de Filosofía)
Cátedra Poesía y pensamiento, Instituto de Filosofía

Show more...
1 year ago
52 minutes 8 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Cátedra abierta Poesía y pensamiento. Ricardo Reis: pensamiento y poesía en Fernando Pessoa

Cátedra abierta Poesía y pensamiento Ricardo Reis: pensamiento y poesía en Fernando Pessoa Carlos Ciro (poeta, traductor y ensayista)Cátedra Poesía y pensamiento 

Show more...
1 year ago
1 hour 31 minutes 22 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Enrique Dussel Filósofo de la liberación, segunda parte

Invitado: Jhon Jairo Losada Cubillos

Continuamos  en un diálogo sobre los aportes del filósofo Enrique Dussel (1934-2023) y algunas de las reflexiones centrales de su amplio espectro de aportes. Las palabras del profesor Jhon Losada son la mejor invitación al segundo episodio sobre Dussel: “Así las cosas, la rica obra que nos deja Dussel puede entenderse en función de la puesta en marcha del andamiaje conceptual que sostiene el proyecto de la filosofía de la liberación. Su sensibilidad e interés por poner en evidencia la relación de dominación que establece el centro metropolitano frente a la periferia latinoamericana nos permite leer las repercusiones en el ser de los pueblos de América latina".
Realizado por la Coordinación de Extensión Instituto de Filosofía

Show more...
1 year ago
26 minutes 53 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Poesía y dramaturgia -Mario Yepes Londoño

Cátedra abierta Instituto de Filosofía

Ciclo Poesía y pensamiento

Poesía y dramaturgia por Mario Yepes Londoño

11 de septiembre de 2024

Show more...
1 year ago
1 hour 27 minutes 37 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Experiencia poética y escritura - Carlos Andrés Jaramillo

Cátedra abierta Instituto de Filosofía

Poesía y pensamiento

Experiencia poética y escritura

Carlos Andrés Jaramillo (poeta, ensayista)

Show more...
1 year ago
42 minutes 25 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Enrique Dussel Filósofo de la liberación

Invitado: Jhon Jairo Losada Cubillos
Descripción: Le dedicamos un episodio de nuestro pódcast a Enrique Dussel (1934-2023), pensador de la corriente denominada Filosofía de la liberación. Las palabras del profesor Jhon Losada son la invitación a un primer episodio que nos sitúa en un filosofar latinoamericano, la tradición filosófica y problemas como la dependencia, la liberación y el proyecto transmoderno: “Así las cosas, la rica obra que nos deja Dussel puede entenderse en función de la puesta en marcha del andamiaje conceptual que sostiene el proyecto de la filosofía de la liberación. Su sensibilidad e interés por poner en evidencia la relación de dominación que establece el centro metropolitano frente a la periferia latinoamericana nos permite leer las repercusiones en el ser de los pueblos de América latina". Realización Andrés Acosta coordinador de Extensión Instituto de Filosofía

Show more...
1 year ago
27 minutes 24 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Vegetar, espigar: diálogos sobre poesía, terredad y escritura

Cátedra abierta Instituto de Filosofía Poesía y pensamiento

Vegetar y espigar

Wilson Pérez Uribe Realización Andrés Acosta coordinador de Extensión Instituto de Filosofía

Show more...
1 year ago
57 minutes 29 seconds

Podcast Instituto de Filosofía
Una producción del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. En este espacio se encuentran la investigación, la enseñanza y la extensión en la aventura de atrevernos a pensar filosóficamente el mundo.