
Como parte del Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro del CENART, las Conversaciones en Blanco y Negro son la oportunidad de conocer la vida y trayectoria de las/los pianistas de una forma cálida, cercana y profunda. Son conducidas por Aquiles Morales.
De larga y prestigiosa trayectoria, interrumpido solamente en 2020 por la pandemia y revitalizado en 2021, el Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro del CENART cumple en este 2022 sus primeros 25 años de existencia, reafirmando su estatus como la serie pianística más importante del país.
Vladimir Petrov
Rusia-México
Pianista ruso-mexicano, egresado con honores del Conservatorio Estatal Tchaikovsky de Moscú, Rusia. Recientemente concluyó otros estudios en la Escuela Superior de Música Franz Liszt en Weimar, Alemania.
Desde la edad de tres años radica en México, país al que cariñosamente llamado su “Patria chica”, y donde bajo el cuidado de sus padres y maestros (Valery Piassetsky, Elisso Virsaladze y Grigory Gruzman) inició lo que ahora es una brillante carrera pianística.
Ha obtenido éxitos internacionales como el Premio del público y laureado en la edición 63 del Concurso Internacional F. Busoni, Italia (2021), Primer lugar “Lotar Shevchenko” en Rusia, Primer lugar “Ciudad de Vigo” en España, Primer lugar “José Jacinto Cuevas” (Yamaha) en México, Primer lugar “NTD piano competition” en Nueva York, Estados Unidos y Primer lugar en el “Neapolitan Masters Competition” en Italia.
Su actividad concertística incluye sus ejecuciones en el Conservatorio de Moscú, el Teatro Bolshoi y el Teatro Mariinsky, en Rusia; la Sala Alfred Cortot en París, la Sala de la Radio Rumana en Bucarest, el Palacio de Bellas Artes en México y el Teatro Degollado en Guadalajara, ofreciendo regularmente recitales en España, Alemania, Francia , Estados Unidos, Países Bajos, Suiza, Canadá, Bielorrusia, Rumania, Chile y Chipre, destacando su participación con la Orquesta del Teatro Mariinsky bajo la dirección de Valery Gergiev y sus presentaciones con la Orquesta de Cámara Venia de Ginebra.