Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/08/0f/53/080f536e-1413-2f4b-5577-d659c79f4c3f/mza_10695937940596821639.jpg/600x600bb.jpg
Podcast de Poder Coral
Poder Coral
78 episodes
4 days ago
Las emisiones del Podcast de Poder Coral: "Momentos Musicales con Aquiles Morales", "Conversaciones en Blanco y Negro", "Contrastes Musicales", "Conversaciones con Aquiles Morales" y "Contrapunteando con Margarita y Aquiles" tratan sobre la música, la cultura y las artes en la actualidad contrastando ideas con diversos creadores e intérpretes.
Show more...
Music
RSS
All content for Podcast de Poder Coral is the property of Poder Coral and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las emisiones del Podcast de Poder Coral: "Momentos Musicales con Aquiles Morales", "Conversaciones en Blanco y Negro", "Contrastes Musicales", "Conversaciones con Aquiles Morales" y "Contrapunteando con Margarita y Aquiles" tratan sobre la música, la cultura y las artes en la actualidad contrastando ideas con diversos creadores e intérpretes.
Show more...
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/4614213/4614213-1667578402043-150620704b4b3.jpg
Conversaciones en Blanco y Negro. Jozef Olechowski. Festival en Blanco y Negro 24
Podcast de Poder Coral
1 hour 17 minutes 4 seconds
3 years ago
Conversaciones en Blanco y Negro. Jozef Olechowski. Festival en Blanco y Negro 24

Como parte del Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro del CENART, las Conversaciones en Blanco y Negro son la oportunidad de conocer la vida y trayectoria de las/los pianistas de una forma cálida, cercana y profunda. Son conducidas por Aquiles Morales.

El XXIV Festival Internacional de Piano “En Blanco y Negro” espera cumplir con un doble propósito. Por una parte, relanzar un proyecto de divulgación musical que ha dejado ya una huella profunda en nuestro ámbito artístico y cultural, con importantes ramificaciones internacionales. Por la otra, servir como preámbulo a la celebración, en 2022, de un cuarto de siglo de existencia de éste que ha sido un destacado escaparate para el piano, los pianistas, y lo mejor de la música para este instrumento.


Jozef Olechowski

Tiene una trayectoria de más de 40 años en México, país principal de su residencia, que lo ha inspirado a grabar más de 40 discos compactos de música mexicana.

Entre sus producciones discográficas destacan cuatro volúmenes con el legado completo para piano de Ernesto Elorduy: Alma y Corazón; Obsesión; Ensueño y Passionnément (con piezas para voz y piano). Las más bellas mazurcas mexicanas y Valses mexicanos de concierto. También tiene grabada la obra de cámara de Manuel M. Ponce en dos volúmenes que le merecieron el premio de la Unión de Cronistas de Teatro y Música.

Colabora como solista con las mejores orquestas de México. Estrenó en México el Concierto para piano y orquesta del polaco Witold Lutoslawski con la Orquesta Filarmónica de la UNAM.

El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes lo reconoció en dos ocasiones como Creador Escénico con Trayectoria y gracias a esto lleva a cabo su proyecto “Dirigiendo desde el piano las orquestas juveniles de México”.

En su natal Polonia estudió piano y ganó dos años consecutivos la beca que otorga el Concurso Sociedad Frédéric Chopin de Varsovia, al considerarlo un destacado pianista de su generación, siendo aún adolescente. En la Universidad Veracruzana concluyó con Mención Honorífica la Maestría en Composición.

Su gran capacidad para escribir música de cámara de altísimo nivel ha resultado en la colaboración con los mejores músicos del país y del extranjero en festivales importantes. En la última década ha sido solicitado como arreglista orquestal, realizando versiones que destacan la belleza de la música popular mexicana.

Con frecuencia realiza giras por diversas partes del mundo. Desde 2013 es Director artístico del Festival Internacional de Música de Concierto en La Paz, Baja California Sur, puerto cuyo encanto le ha inspirado la composición y grabación del disco Suite La Paz, para violín y piano.

En su afán por estrechar los vínculos culturales entre Polonia y México, desde 1990 es fundador y Director artístico de la Sociedad Cultural Federico Chopin de México A.C.

Podcast de Poder Coral
Las emisiones del Podcast de Poder Coral: "Momentos Musicales con Aquiles Morales", "Conversaciones en Blanco y Negro", "Contrastes Musicales", "Conversaciones con Aquiles Morales" y "Contrapunteando con Margarita y Aquiles" tratan sobre la música, la cultura y las artes en la actualidad contrastando ideas con diversos creadores e intérpretes.