Podcast de Papel es un espacio dedicado a la divulgación de las novedades literarias y al mundo del libro en general.
Hablaremos de algunos de los libros que se publican en España cada mes, desde una mentalidad abierta y sin complejos. Por el podcast pasarán novedades escritas en los diferentes idiomas oficiales y cooficiales españoles y traducciones; novedades de todo tipo de géneros y para todo tipo de públicos. Habrá narrativa, poesía, ensayo, libro ilustrado y cómic: novedades literarias para adultos, para jóvenes y niños, y cómics para todas las edades. También rescataremos algunos clásicos.
Para todo ello los presentadores y directores, Félix Linares y Kike Martín, estarán acompañados por cuatro libreros de lo mejorcito de Bilbao (nuestra patria chica): Javier Cámara de la librería de novedades Cámara, Fernando Tarancón de la librería de cómic Joker, Naia Hernández de la librería infantil y juvenil Sopa de Sapo y Josu Mazas de la librería de viejo LibroBilbao. De vez en cuando aparecerán también por nuestro podcast algunos invitados del mundo del libro como autores, editores, traductores, divulgadores y otros libreros.
Diseño realizado por el artista y dibujante Mikel Bao
Careta narrada por la periodista y artista musical Alicia San Juan
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Podcast de Papel es un espacio dedicado a la divulgación de las novedades literarias y al mundo del libro en general.
Hablaremos de algunos de los libros que se publican en España cada mes, desde una mentalidad abierta y sin complejos. Por el podcast pasarán novedades escritas en los diferentes idiomas oficiales y cooficiales españoles y traducciones; novedades de todo tipo de géneros y para todo tipo de públicos. Habrá narrativa, poesía, ensayo, libro ilustrado y cómic: novedades literarias para adultos, para jóvenes y niños, y cómics para todas las edades. También rescataremos algunos clásicos.
Para todo ello los presentadores y directores, Félix Linares y Kike Martín, estarán acompañados por cuatro libreros de lo mejorcito de Bilbao (nuestra patria chica): Javier Cámara de la librería de novedades Cámara, Fernando Tarancón de la librería de cómic Joker, Naia Hernández de la librería infantil y juvenil Sopa de Sapo y Josu Mazas de la librería de viejo LibroBilbao. De vez en cuando aparecerán también por nuestro podcast algunos invitados del mundo del libro como autores, editores, traductores, divulgadores y otros libreros.
Diseño realizado por el artista y dibujante Mikel Bao
Careta narrada por la periodista y artista musical Alicia San Juan
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Séptima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-Alhóndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, dedica su nuevo episodio a la suerte y el azar.
Charlamos en primer lugar de la suerte, definida como el resultado positivo o negativo de un suceso poco probable. La suerte, que puede ser percibida como una cuestión de azar (pensamiento racionalista) o como una cuestión de fe o superstición (pensamiento mágico). Para ilustrar cómo la suerte y el azar se han visto reflejados en la literatura hablamos de los libros “Los millones” de Santiago Lorenzo, “La lotería” de Shirley Jackson, “El hombre de los dados” de Luke Rhinehart, “El ruletista” de Mircea Cartarescu, “La ecuación Dante” de Jane Jensen, “La música del azar” de Paul Auster, “La buena suerte” de Álex Rovira y Francisco Trías de Bes, “Supersticiones” de Eleanor Coombe y “El abuelo que saltó por la ventana y se largó” de Jonas Jonasson y los cómics “La grieta” de Guillermo Abril y Carlos Spottorno y “Gastón el gafe” de Franquin y el ensayo comiquero “El canon franco-belga del cómic” de Jordi Canyissà.
Y en la segunda parte reseñamos algunas de las novedades más interesantes de las últimas semanas y rescatamos algunas joyas. En literatura para adultos apostamos por “Un lugar mejor” de Pedro Ugarte, “Munichs” de David Peace, “Banu Qasi. Vascones islamizados” de José Luis Orella Unzué y “Sin relato” de Lola López Modéjar. Y en cómic nos quedamos con “No es el fin del mundo” de Sophie Bédard.
Disfrutad de la séptima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidéis recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince días en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.