
Freddy Díaz decodifica cómo construir Organizaciones Resilientes en Centroamérica, la ventaja competitiva para el nearshoring.
En un entorno de volatilidad global, la resiliencia ha dejado de ser una estrategia defensiva para convertirse en la ventaja competitiva más crítica para los líderes de Centroamérica. Con una oportunidad de $78 mil millones de dólares en juego gracias al nearshoring, la pregunta es: ¿están nuestras organizaciones preparadas para capitalizarla?
En este episodio, decodificamos la resiliencia como un sistema operativo ofensivo. Analizamos las habilidades indispensables para 2026 según el Foro Económico Mundial (pensamiento analítico, flexibilidad, liderazgo) y exploramos cómo cerrar la brecha de talento.
A través de la inspiradora historia de Yojoa Chocolate en Honduras y un kit de herramientas práctico con tres pilares de acción, te equipamos para transformar la presión en propulsión y construir una organización que prospera en la incertidumbre.
NAVEGA POR EL EPISODIO:
SEGMENTO 1: El Crisol Regional (Datos y Tendencias)
SEGMENTO 2: Decodificando la Resiliencia (De Cliché a Sistema Operativo)
SEGMENTO 3: Resiliencia en Acción (La Historia de Yojoa Chocolate)
SEGMENTO 4: Kit de Herramientas Prácticas para Líderes
Temas Clave: Liderazgo, Resiliencia, Nearshoring, Centroamérica, Estrategia Empresarial, Talento Humano, Innovación, Futuro del Trabajo.