
Freddy Díaz cuantifica la oportunidad del nearshoring en Centroamérica: $78 mil millones de dólares anuales según el BID.Hoy respondemos al "qué" y al "cuánto". En este episodio, pasamos del diagnóstico global a un mapa de oportunidades regional. Analizamos cómo esta ola de capital, talento y tecnología ya está redefiniendo nuestro futuro económico.Desglosamos las proyecciones macroeconómicas, identificamos los polos de atracción especializados como Costa Rica (alto valor) y Panamá (logística), y señalamos los sectores clave (manufactura avanzada, energías renovables) donde se están creando las carreras y los negocios del futuro.Acompáñanos a seguir el rastro del dinero y a entender cómo la colaboración, y no la competencia, será la clave para que la región gane este premio histórico.NAVEGA POR EL EPISODIO:(0:00) El "Qué" y el "Cuánto": $78 Mil Millones (BID)(2:30) Mapa de Oportunidades Regional (Macro)(5:00) Polos de Atracción (Costa Rica, Panamá)(7:00) Sectores Clave (Manufactura, Renovables)(9:00) Conclusión: La Clave es la ColaboraciónPróximo episodio: "El Costo de la Proximidad" - Un chequeo de la realidad sobre las brechas en infraestructura, talento y riesgo que debemos superar.