Seguramente ya estás haciendo algo en casa que cubre por lo menos una de ellas...
Hablemos de necesidades emocionales y de cómo tenerlas presentes y aprender a cubrirlas impacta en gran manera el comportamiento que vemos en nuestros peques.
Escucha éste episodio y descubre cuáles ya estás cubriendo y cuáles te falta retomar.
¿Disfrutaste éste episodio? Te invito a dejar un comentario y compartirlo con alguien más, llevemos este mensaje lejos!
Ya sigues las redes sociales?
Puedes encontrarnos en IG, FB, Youtube y Tiktok como Platiquemos entre Padres - @platiquemosentrepadres
No nos imaginamos que íbamos a migrar al extranjero, y menos nos imaginamos que conservar, transmitir y transformar nuestra cultura formaría parte de la ecuación.
En este episodio tenemos una conversación en vivo en donde compartimos nuestras experiencias como mamás migrantes intentando preservar nuestras raíces.
En este episodio encontrarás una entrevista con la experta en finanzas Maribel Pike, quien nos habla de como podemos inculcar buenos hábitos financieros a nuestros hijos.
Maribel no habla de la importancia de tener buenos hábitos financieros en casa y el impacto que esto tienen en nuestros peques.
Disfruta el episodio.
Conoce a Maribel:
Soy una mujer de fe, hija, hermana, esposa y madre nacida en Colombia. Me gradué como Administradora de Negocios Internacionales y complementé mi formación con maestrías en Gerencia de Ventas y Alta Gerencia con énfasis en Calidad.
Tuve el honor de ser docente universitaria en la cátedra de Psicología del Consumidor, y mi carrera me permitió viajar y conocer varios paises, aportando a la expansión internacional de los productos que representaba. Mi último cargo en Colombia fue como Gerente Comercial, posición que dejé para radicarme en el estado de Washington, EE. UU., junto a mi esposo y nuestras dos hijas.
Desde hace 6 años cuento con una licencia que me permite representar diversas compañías financieras a nivel nacional, enfocándome en la Educación Financiera, planes de retiro, protección de seguros de vida y en la construir de bases sólidas que aseguren su futuro.
Mi vida está dedicada a mi familia, a mi iglesia y al servicio a los demás, guiada siempre por el conocimiento, la fe y el compromiso de ayuda.
¿Ya nos sigues en redes sociales?
Nos encuentras como @platiquemosentrepadres en instagram, Facebook y ahora también en Youtube!
FINAL DE TEMPORADA 8!!
Hablamos de los cambios y transformaciones que tenemos como mamás, reflexionamos en nuestras esferas como mujeres y como es importante honrarlas todas y el por qué educarnos como padres es elemental para llevar la crianza que queremos.
Gracias infinitas por tu presencia en este espacio 🙏 por ser testigo de nuestro crecimiento personal y como madres, por regalarnos tu valioso tiempo y por escucharnos a nosotras y a cada uno de los invitados que han dejado ORO aquí 🫶🏼
Regálanos un 💖 en comentarios si has crecido junto a nosotras, nos encantará saberlo.
En este episodio te cuento los simples pasos que seguí para que las rutinas me ayudaran a transformar el caos en calma en mi hogar en una de las épocas más caóticas :durante la pandemia....y cómo tú también puedes implementarlas de manera positiva y realista en casa.
Comparte este episodio con alguien que también esté construyendo una crianza consciente.
-
¿Ya me sigues en redes? Me encuentras como @platiquemosentrepadres en Instágram y Facebook y ahora también en Youtube!!
Después de terminar mi reto de 30 días de criar con intención, me di cuenta de algo importante...lo que me digo a mi misma y la imagen que tengo de mí como mamá IMPORTA.
Si has sentido que tu paciencia parece una olla express a punto de explotar, que el día no te rinde y no estás logrando cumplir con tus objetivos...aquí te dejo un MANTRA para ayudarte a sobrellevar esto.
Espero te ayude :)
En este episodio Nancy, nuestra invitada, nos recuerda la importancia de encontrar a nuestra tribu en la crianza.
Hablamos de lo bien que nos hace hablar no solo de lo bonito de la maternidad sino también de las partes más oscuras, acompañarnos y escucharnos.
Nancy es terapeuta holística angelical y máster en Reiki, ella acompaña a las personas en el camino a encontrar su bienestar por medio de sesiones en persona o en línea, terapias personalizadas y acompañamiento espiritual.
Puedes contactarla en su información de contacto:
Tel. 206 491 5125
nancyam80@gmail.com
FB - Esencia Angelical
IG - @esencia8angelical
-
Si deseas compartirnos tu historia o experiencia, ya sea como invitad@ al podcast o mandándonos tu historia para que la compartamos nosotros puedes contactarnos en: eltip@platiquemosentrepadres.com
Instagram: @platiquemosentrepadres @kianisanchez_
Facebook: @platiquemosentrepadres @17kianigonzalez
¿Conocías el Síndrome de Pitt Hopkins? Es un trastorno genético del que muchos no conocen y por lo tanto es poco diagnosticado.
En este episodio Daniela Sánchez, educadora en primera infancia, quien tiene un hijo con esta condición nos explica de que se trata y cuales son sus características, además de la hermosa labor que está realizando como activista para dar visibilidad a la condición y apoyar mamás que tienen hijos diagnosticados con síndrome de Pitt Hopkins.
Conoce a Daniela:
Madre, educadora y activista por el síndrome Pitt Hopkins
Mi nombre es Daniela María Sánchez Tapasco, aunque muchos me conocen como Daniela Sanz. Nací en Pereira, Colombia, y soy madre de un maravilloso niño llamado Adrián, quien fue diagnosticado con el síndrome de Pitt Hopkins a los 22 meses. Esta condición poco común transformó por completo mi vida y me llevó a convertirme no solo en madre, sino también en investigadora, defensora y voz para otras familias como la mía.
Mi formación profesional comenzó en el turismo, donde trabajé durante varios años en Colombia. Sin embargo, mi camino tomó un giro inesperado cuando llegué a Estados Unidos, y gracias al milagro de mi embarazo descubrí mi pasión por la educación temprana, un campo en el que trabajo desde hace más de cinco años, acompañando el desarrollo y aprendizaje de los niños en sus primeros años de vida.
La maternidad en tiempos de pandemia, la separación familiar, el duelo migratorio, el diagnóstico de mi hijo y el deseo profundo de que ningún niño con Pitt Hopkins en Colombia quede sin apoyo me llevaron a crear la página Pitt Hopkins Colombia, un proyecto que nació del amor y la necesidad de conectar a familias, ofrecer orientación y brindar esperanza.
Hoy, más que nunca, creo en el poder de la comunidad, en la resiliencia que nace del amor y en la importancia de visibilizar las enfermedades raras. A través de la página, pretendo hacer campañas de concienciación y mi libro en proceso llamado Cuentos para Adrián, estoy comprometida con dar voz a lo invisible y demostrar que, con amor, todo es posible.
Sigue a Daniela en Instagram: @pitthopkins.colombia
Puedes encontrar más información de Pitt Hopkins en https://pitthopkins.org
-
¿Ya me sigues en redes? Me encuentras como @platiquemosentrepadres en Facebook e Instagram.
En este episodio les comparto 10 aprendizajes que he tenido en mis 10 años siendo mamás.
Porque cuando tienes hijos nunca paras de aprender. Si eres una mamá nueva algo de lo que comparto aquí te servirá, si estás pasando por una temporada complicada te ayudará a recordar que las etapas pasan o si ya tienes hijos mayores probablemente con algo te identificarás.
Te abrazo,
Dian
En este episodio encontrarás el testimonio de una mamá que descubre que su hija tiene déficit de atención y su travesía para apoyarla a través de su crecimiento personal.
Diana nos habla de:
- Como aprendió a cuidar su salud mental para poder ayudar a su hija.
- Como se empodera como ama de casa encontrando su valor.
- Su incursión en el mundo holístico y como lo usa para apoyar a su hija.
Conoce a Diana Martínez:
Soy Diana Laura Martinez, terapeuta holística y energética, originaria de la Ciudad de México y residente de Seattle desde hace casi 12 años.
Como madre de dos jóvenes adultos, he enfrentado desafíos que me han llevado a reinventarme, apoyándome en terapias médicas y holísticas para encontrar equilibrio.
Trabajo con diversas terapias energéticas para llevar una vida lo más equilibrada posible, y estoy en el emocionante punto de empezar a compartir estos conocimientos.
Como invitada en este podcast, comparto mi experiencia de maternidad y las lecciones aprendidas, explorando las dificultades reales de ser padres y cómo encontrar armonía en este viaje."
En el siguiente enlace puedes encontrar su emprendimiento - https://www.facebook.com/profile.php?id=100087077065117&mibextid=ZbWKwL
-
Si deseas compartirnos tu historia o experiencia, ya sea como invitad@ al podcast o mandándonos tu historia para que la compartamos nosotros puedes contactarnos en: eltip@platiquemosentrepadres.com
Instagram: @platiquemosentrepadres @kianisanchez_
Facebook: @platiquemosentrepadres @17kianigonzalez
Hola queridas familias!
Muchas veces en la crianza nos vamos a topar con etapas que quisiéramos que se acabaran pronto y al mismo tiempo no porque conllevan un tris de dulzura... (¿los terribles 2?)
En esos momentos...un día a la vez
-
Si quieres unirte al reto de 30 días de crianza con intención sígueme en redes sociales, me encuentras como @platiquemosentrepadres en IG y FB.
Si te gustaría que te mandara la plantilla para llevar un registro de tus intenciones mándame mensaje en redes o a mi correo dian.cruz@platiquemosentrepadres.com y te la hago llegar de manera gratuita.
En el episodio de hoy Lidia Menares, educadora diferencial y mentora en crianza positiva nos habla a cerca de la regulación emocional infantil y contesta las siguientes preguntas:
Conoce a Lidia Menares:
Mamá de 2 (Josefa 12 años, Mateo 10 años). Chilena - Casada hace 14 años.
Me gusta compartir una buena conversación con amigos, pasear y disfrutar la naturaleza.
Tengo un Diplomado Salud Mental Infantil, Diplomada en Competencias Parentales, certificada en Disciplina Positiva, mamá mentora, facilitadora del Círculo de Seguridad Parental y psicóloga en formación.
Mi propósito es ayudar a madres a conectarse emocionalmente y fortalecer el vínculo con sus hij@s. Acompaño el proceso mediante psicoeducación, apoyo y escucha a las familias y brindar herramientas prácticas para la vida cotidiana, mejorando las dinámicas familiares.
Mi Frase: " A ser padres también se aprende"
Puedes contactar a Lidia en Instagram: @crianza_conectaconamor
https://www.instagram.com/crianza_conectaconamor?igsh=aTVzNWp3czF6YzRh
-
¿Ya nos sigues en redes? Puedes encontrarnos en IG, FB y Youtube como: @platiquemosentrepadres
Cuando crecemos como personas siendo mamás, cuando somos fieles a nuestras convicciones y tenemos la valentía de aprender del camino recorrido para crecer con compasión y amor, eso se permea en nuestros hijos.
Vianny Paredes, nuestra invitada de este episodio nos cuenta su travesía de vida y los retos a los que se tuvo que enfrentar al ser mamá separada en otro país diferente al suyo.
Conoce a Vianny Paredes:
De Lima, Perú a USA, California y ahora establecida en WA desde los últimos 18 años.
Soy una madre separada, tengo dos niñas, 1 graduada de UW y la otra en camino a la universidad en agosto.
Inmigrante sin inglés que se enamoró de los niños (as)que cuidaba en el daycare que le enseñaban inglés sin prejuicios y paciencia.
Esas experiencias me animaron a tomar educación temprana como carrera profesional y he estado en este rubro en los últimos 23 años. Sigo enamorada de mi carrera ya que me enseña día a día y me llena de alegría.
-
Si deseas compartirnos tu historia o experiencia, ya sea como invitad@ al podcast o mandándonos tu historia para que la compartamos nosotros puedes contactarnos en: eltip@platiquemosentrepadres.com
Instagram: @platiquemosentrepadres @kianisanchez_
Facebook: @platiquemosentrepadres @17kianigonzalez
Hoy te comparto una valiosa lección que me dejó un niño de primaria a cerca de acompañar la tristeza.
Sin duda, los niños son grandes maestros.
Disfruta!
--
¿Ya me sigues en redes?
Búscame como @platiquemosentrepadres en Facebook, Instagram y Youtube
El día de hoy les quiero compartir una conversación que tuve con Angie Díaz de Unidas Sanamos en donde hablamos de la importancia de crear calma en el caos a través de entrar en un estado de flujo, enfocado en niños y mamás.
Un agradecimiento enorme a Angie por prestarnos el material de su plataforma para la comunidad del podcast.
Les invito a seguir a Unidas Sanamos en Instagram y Facebook para más conversaciones como esta e información del circulo de mujeres y el club de lectura.
-
¿Ya me sigues en redes sociales?
Encuéntrame en Instagram, Facebook y Youtube como @platiquemosentrepadres
En este espisodio tenemos una conversación con una mamá que ha tenido la valentía de hacer su maternidad trascender de hacia la versión que ella esperaba. Es un relato empedrador y lleno de crecimiento y amor.
Que lo disfrutes!
Puedes contactar a Maria en su emprendimiento en:
Facebook - Paloma’s Esthetician
Ticktock - @palomas899
Instagram - Maria031384
-
Si deseas compartirnos tu historia o experiencia, ya sea como invitad@ al podcast o mandándonos tu historia para que la compartamos puedes contactarnos en: eltip@platiquemosentrepadres.com
Instagram: @platiquemosentrepadres @kianisanchez_
Facebook: @platiquemosentrepadres @17kianigonzalez
Este episodio está dedicado a padres de niños de 0-5 años.
Adriana, que es educadora de primera infancia, nos explica de que se tratan las 4 etapas en las que los niños se desarrollan y como podemos apoyarlos como padres a sacar el mayor provecho de ellas.
-
¿Ya me sigues en redes sociales?
Instagram: @platiquemosentrepadres
Facebook: @platiquemosentrepadres
En el episodio de hoy, les comparto un en vivo que tuve hace una semana en mi página de Facebook en el que hablamos de la importancia de la gratitud en la crianza.
Unete a nuestras conversaciones en Facebook todos los martes a las 9:30 am PT. Cuenta: https://www.facebook.com/platiquemosentrepadres
Disfruta!
¿Buscas más información de la serie de clases de crianza positiva? Encuéntrala en este enlace - https://forms.gle/5AT785vSAEoJc7hs8
En el episodio de hoy encontrarás una conversación de corazón a corazón con una mamá que da todo por su hija, Iliana nos cuenta los retos que ha tenido al convertirse en mama y como aprendió a dejar ir sus expectativas exigentes y como eso la ha ayudado a crecer como mama para ofrecerle a su hija una mejor experiencia.
Conoce a Iliana Carmona:
Mi nombre es Iliana Carmona. Originaria de Veracruz México. Mamá de una hermosa niña.
Soy energética, hogareña, emprendedor, apasionada de la repostería, e instructora , alegre, positiva, activa, resiliente, que no tiene miedo a seguir adelante, mujer de Fe.
Soy una mujer que tiene como prioridad su hogar y ser mamá presente aprendiendo todos los días a ser más paciente y escuchar a su hija y no ser tan exigente si no a educar más con amor, reconociendo cada paso y logros de su hija y aprendiendo a darse más tiendo para ella cuidar de su salud y bienestar emocional.
Sigue a Iliana en su emprendimiento en: Iliana Carmona y @Sweet Heart Gourmet Dessert
--
¿Ya nos sigues en redes?
Si deseas compartirnos tu historia o experiencia, ya sea como invitad@ al podcast o mandándonos tu historia para que la compartamos nosotros puedes contactarnos en: eltip@platiquemosentrepadres.com
Instagram: @platiquemosentrepadres @kianisanchez_
Facebook: @platiquemosentrepadres @17kianigonzalez
¿Te has preguntado como afrontar la conducta agresiva con tus niños?
¿Sabes qué califica como agresivo y que no?
En este episodio Yvette Donde, psicóloga egresada de la Universidad de Washington nos comparte lo que debemos saber, como abordar y cuando buscar ayuda cuando detectamos un comportamiento agresivo en niños.
Conoce a Yvette:
Yvette Donde es una mujer mexicana, egresada de la Universidad de Washington como psicóloga.
Trabaja para Catholic Community Services, donde su equipo opera como la línea de crisis para el condado de Pierce.
Su labor se enfoca en la prevención y manejo de crisis en salud mental a corto, mediano y largo plazo, especialmente en el área de crisis infantil y juvenil.
Además, ha recibido entrenamiento en el trabajo con niños con autismo en situaciones de crisis.
Contacta a Yvette en Facebook o Instagram como @Yvette Donde o en su estación de radio en VT Radio Universal www.vtradiouniversal.com o en la página de Faceboook VT Radio Universal https://www.facebook.com/voicetacomaradiouniversal
---
¿Ya me sigues en redes sociales? - Me puedes encontrar en Intagram, Facebook y Youtube como - @platiquemosentrepadres