Para este episodio, nuestro ponente Nestor Wario expone la diversificación de áreas en las que es aplicable la Inteligencia Artificial y como esta puede resultar benéfica para nosotros.
En este episodio se verá una introducción a la ciencia de materiales e industria 4.0, de igual manera se presentará un contexto general sobre el concepto de Transformación Digital.
En ésta tercera sesión la Mtra. Diana Aguilar nos enseñará los diversos factores a considerar para presentarte en una entrevista de trabajo.
En este taller el Mtro. Edgar Ríos habla sobre la red social LinkedIn y como usarla desde los primeros pasos; cómo crear una cuenta y añadir nuestra información profesional para usarla como herramienta en el campo laboral, búsqueda de empleo, empleadores, identidad para escuelas, etc
Eric Olavarrieta, para el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM nos da una charla sobre los consejos para una entrevista de trabajo, tomando puntos importantes como el Curriculum Vitae recomendable, el lenguaje corporal y la actitud con la que se debe acudir a una entrevista de trabajo.
M. en C. Francisco Juventino Soto González es Licenciado en Química por la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, Maestro en Ciencias por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y desde el 2019 es miembro de la Society of Petroleum Engineers. En esta ocasión, para el Instituto de Investigación en Materiales de la UNAM expone las maneras en las que los sólidos se dispersan en los líquidos tomando en cuenta sus características y estructuras.
Hoy platicaremos sobre una alternativa para los combustibles fósiles, como el petróleo, carbón y gas natural. En los últimos años hemos escuchado que el calentamiento global está a la orden del día debido a las altas emisiones de CO2, es por ello que los científicos se han dedicado a la búsqueda de energías verdes, no contaminantes.
Una de ellas es el hidrógeno que ha propuesto como el nuevo combustible del futuro y así cuidar un poco nuestro planeta.
La Dra. Marina Caballero explica las técnicas de caracterización de sólidos, siendo esta una de las herramientas mas importantes en diversas áreas.
El Dr. Daniel E. Rodriguez Chamorro expone la importancia de la geometría cristalina y cómo se usa para resolver problemas ocasionados por el plástico como la degradación del mismo y la falta de circularidad.
La Inteligencia Artificial abordada desde el sector industrial, y los usos que se le ha dado, así como las implementaciones que se le han asignado en la Industria, de la mano del Ing. Néstor Wario
En este episodio veremos el uso que se le ha dado al concepto de innovación en la Industria 4.0 así como sus aplicaciones.
En este episodio se verán los impactos de la Industria 4.0, 5.0 y como es posible gestionar los diferentes usos de la Inteligencia Artificial dentro de las mismas.
En este episodio se vera una introducción a lo que es la Industria 4.0, 5.0 y qué nos trajo hasta estos modelos de la Industria, además de sus proyecciones a futuro.
En esta ocasión platicaremos sobre el tratamiento de aguas residuales, el cual es esencial para garantizar el ciclo del agua, ya que de ello depende nuestro suministro de líquido vital, por ello se está buscando innovar las técnicas de tratamiento para que sean más eficientes a la hora de eliminar los contaminantes ya sean físicos, químicos o biológicos.
Hoy platicaremos sobre una alternativa para los combustibles fósiles, como el petróleo, carbón y gas natural. En los últimos años hemos escuchado que el calentamiento global está a la orden del día debido a las altas emisiones de CO2, es por ello que los científicos se han dedicado a la búsqueda de energías verdes, no contaminantes.
Una de ellas es el hidrógeno que ha propuesto como el nuevo combustible del futuro y así cuidar un poco nuestro planeta.
¿Qué es la biomimética o biomimesis? ¿Cómo nos podemos inspirar de la naturaleza para crear nueva tecnología? En este seminario industrial conoce sobre el tema "Biomimética o biomimesis, diseños innovadores inspirados en la naturaleza" impartido por la M. en I. Yew Alva Castañeda.
En "Importancia de la experiencia del cliente para tu marca" un seminario industrial impartido por el Lic. Héctor Paris Díaz Ruiz conocerás ¿Qué es el customer experience? ¿En qué momento tenemos que usarlo? ¿Cuáles son sus pilares y beneficios? ¿Cómo se aplica para los emprendimientos? y más.
Cuál es la importancia del diseño de procesos, ejemplos y métodos para realizarlo. Beneficios obtenidos al crear un diseño de procesos. En este Seminario de Emprendimiento te enseñaremos todo lo que debes saber sobre "Diseño de procesos para tu emprendimiento" Impartido por el Ing. Luis Enrique De La Cruz Gama, Analista de Lineamientos de Operación en Grupo Posadas S.A.B. de C.V.
“Sabemos que el manejo de las finanzas en tu emprendimiento puede ser todo un reto, es por eso que no te puedes perder nuestro Seminario de Emprendimiento: “Finanzas sanas en tu emprendimiento”, impartida por la Mtra. Gloria Isabel Rosas Colín 👨💼📈💰💼
¿Qué es la propiedad intelectual y qué beneficios le otorga a tu negocio? En este Seminario de Emprendimiento te enseñaremos todo lo que debes saber sobre la propiedad intelectual: "Importancia de la propiedad intelectual", impartida por el Mtro. José Carlos Mallma Soto. 👨💼📈💰💼