
En el episodio 31 de Pixel Arcadia comenzamos con un picado de noticias cargado de temas que dan para debate. Hablamos sobre los distintos tipos de cartuchos que tendrá Switch 2 y lo que eso puede suponer para la distribución de juegos físicos en el futuro.
Comentamos también la polémica patente de Sony: un sistema de puntuación social y moderación por IA para detectar jugadores tóxicos. ¿Estamos ante un avance necesario o un paso más hacia un control excesivo?
Seguimos con el éxito inesperado de Elden Ring: Nightreign, un juego como servicio que, a pesar de no aportar grandes novedades, lo está petando. ¿Por qué algunos triunfan y otros fracasan con propuestas similares?
Comentamos también la cancelación del juego de Black Panther por parte de EA y el cierre del estudio Cliffhanger Games, mientras la compañía decide centrarse en menos franquicias. Y para cerrar el bloque, repasamos la demo y requisitos técnicos de Hell is Us.
En la segunda parte del episodio, nos adentramos en un tema profundo: la influencia de la cultura japonesa en los videojuegos globales. ¿Qué aportes ha hecho Japón a nivel de diseño, narrativa o mecánicas? ¿Qué juegos japoneses nos marcaron? ¿Está sobrevalorada su influencia o es tan sólida como parece?
Participantes del EP31:
· Antonio (@soulfros en X)
· Dani (@Orixellie en X)
· Carmen (@tristralas en X)