Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/7c/b6/15/7cb61577-c10f-0d05-f47f-a8af98433e00/mza_14837306428717740388.jpeg/600x600bb.jpg
Pianista en un burdel
Paco Beltran
83 episodes
9 months ago
Doctor en ciencia política y profesor de política europea en la Universidad de Toronto, Paco Beltrán conversa cada semana con un invitado sobre controversias, debates y tendencias globales en política, cultura, arte e ideas, y su influencia en el mundo hispano.
Show more...
Politics
Society & Culture,
News,
Science,
Social Sciences
RSS
All content for Pianista en un burdel is the property of Paco Beltran and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Doctor en ciencia política y profesor de política europea en la Universidad de Toronto, Paco Beltrán conversa cada semana con un invitado sobre controversias, debates y tendencias globales en política, cultura, arte e ideas, y su influencia en el mundo hispano.
Show more...
Politics
Society & Culture,
News,
Science,
Social Sciences
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/7c/b6/15/7cb61577-c10f-0d05-f47f-a8af98433e00/mza_14837306428717740388.jpeg/600x600bb.jpg
Un paseo con Tintín por el siglo XX, con Rafael Narbona | Ep 70
Pianista en un burdel
54 minutes 51 seconds
3 years ago
Un paseo con Tintín por el siglo XX, con Rafael Narbona | Ep 70
Para los que releemos las aventuras de Tintín desde que éramos pequeños, sus álbumes son bastante más que un tebeo muy bien dibujado, unos secundarios con personalidad propia, unas historias complejas y divertidas y una ambientación detallada hasta el límite. Paseándose por el Congo colonial, por la expansión americana hacia el oeste, por las dictaduras latinoamericanas de los sesenta, o por la Manchuria ocupada por Japón, Tintín nos muestra, además, los principales acontecimientos políticos y sociales del siglo XX. Hoy converso con Rafael Narbona, autor de un libro magnífico, recientemente publicado, el “Retrato del reportero adolescente. Un paseo por el siglo XX”. En el libro cuenta sus encuentros con el señor Niemand, alter ego de Tintín, y la Historia, con mayúscula, que hay detrás de cada una de las aventuras de aquel. Rafael es profesor jubilado de filosofía, crítico literario, periodista cultural y colaborador habitual de la Revista de Libros y de El Cultural. También es autor de cinco libros, siendo sus tres últimas obras ensayos y ficción las dos primeras, “Miedo de ser dos” y “El sueño de Ares”. En nuestra charla hablamos de los acontecimientos históricos en los que participa Tintín y de aquellos en los que, como la Segunda Guerra Mundial o la Guerra Civil española, está ausente, de la fama de colaboracionista con los nazis que arrastró Hergé durante toda su vida, de la censura woke a Tintín, de apropiación cultural, de heroísmo, de lo poco que parecen motivarnos hoy en día los relatos de aventuras, y de la reticencia de un autor católico y conservador como Hergé a dejar de lado la moral del boy scout en las historias que dibujaba. Éste es nuestro último episodio de la temporada, pero volvemos en septiembre con cambios que os anunciaré dentro de poco. Lo que no cambia es que os sigo pidiendo que os suscribáis en YouTube si os gusta lo que veis y escucháis y que lo sigáis difundiendo en las redes. Es lo mejor que podéis hacer por el programa y significa mucho para mí. Espero que tengáis un verano magnífico. Nos escuchamos en septiembre. Notas del episodio en https://pacobeltran.com Escucha el programa en tu app de podcasts habitual y suscríbete en https://www.youtube.com/channel/UCUnbHZm_mH5HNahpqJNs8FA? https://pacobeltran.com https://twitter.com/pacobelt Grabado el 18 de julio de 2022.
Pianista en un burdel
Doctor en ciencia política y profesor de política europea en la Universidad de Toronto, Paco Beltrán conversa cada semana con un invitado sobre controversias, debates y tendencias globales en política, cultura, arte e ideas, y su influencia en el mundo hispano.