Doctor en ciencia política y profesor de política europea en la Universidad de Toronto, Paco Beltrán conversa cada semana con un invitado sobre controversias, debates y tendencias globales en política, cultura, arte e ideas, y su influencia en el mundo hispano.
All content for Pianista en un burdel is the property of Paco Beltran and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Doctor en ciencia política y profesor de política europea en la Universidad de Toronto, Paco Beltrán conversa cada semana con un invitado sobre controversias, debates y tendencias globales en política, cultura, arte e ideas, y su influencia en el mundo hispano.
Restablecer el contrato social, con Emilio Lamo de Espinosa | Ep 81
Pianista en un burdel
1 hour 14 minutes 53 seconds
2 years ago
Restablecer el contrato social, con Emilio Lamo de Espinosa | Ep 81
En España suele preocupar poco lo que ocurre fuera de sus fronteras, y en las campañas electorales la política exterior no juega ningún papel, a diferencia de la importancia que se le da en otros países.
Esto está cambiando, dice mi invitado de esta semana. Los españoles se están dando cuenta de que todo, desde la economía hasta la última de las decisiones políticas, vienen determinadas por los acontecimientos internacionales, afirma poniendo el ejemplo de la guerra en Ucrania.
Emilio Lamo de Espinosa es licenciado en económicas y en derecho por la Universidad complutense, doctor en derecho por esta universidad y doctor en sociología por la Universidad de California. Ha sido fundador, director y presidente del Real Instituto Elcano, y actualmente es catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense y también académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Ha escrito varias decenas de libros, el último de los cuales es “Entre águilas y dragones: El declive de Occidente”, Premio Espasa de Ensayo de 2021.
Este libro, un ambicioso tratado de sociología global, nos servirá de guión para una conversación en la que abordaremos los logros de la civilización occidental frente a sus alternativas, la validez de la tesis del fin de la historia de Fukuyama, el agotado impulso federalista en la Unión Europea, la necesaria defensa militar de nuestro modo de vida, igualdad y desigualdad globales, la debilidad del Estado en Latinoamérica, y la obligatoriedad de rescatar el viejo contrato social, al tiempo que promovemos la globalización.
Gracias por las suscripciones al programa, por los comentarios y por las sugerencias sobre temas y posibles entrevistados que me enviáis cada semana.
Notas del episodio en https://pacobeltran.com
Escucha el programa en tu app de podcasts habitual y suscríbete en
https://www.youtube.com/channel/UCUnbHZm_mH5HNahpqJNs8FA?
https://pacobeltran.com
https://twitter.com/pacobelt
Grabado el 6 de diciembre de 2022.
Pianista en un burdel
Doctor en ciencia política y profesor de política europea en la Universidad de Toronto, Paco Beltrán conversa cada semana con un invitado sobre controversias, debates y tendencias globales en política, cultura, arte e ideas, y su influencia en el mundo hispano.