Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/d8/c9/f3/d8c9f301-8102-b9ad-61b2-eecaf6c83ac0/mza_1169772265479663363.jpg/600x600bb.jpg
PiagetFlix
Alexander Bobadilla
40 episodes
1 day ago
EmocionalMente Un podcast de Piagetflix para estudiantes universitarios con técnicas de estudio para aprobar exámenes finales mientras desarrollan la inteligencia emocional práctica. Todas las carreras y profesorados con Psicología Genética de Jean Piaget especialmente.
Show more...
Education
RSS
All content for PiagetFlix is the property of Alexander Bobadilla and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
EmocionalMente Un podcast de Piagetflix para estudiantes universitarios con técnicas de estudio para aprobar exámenes finales mientras desarrollan la inteligencia emocional práctica. Todas las carreras y profesorados con Psicología Genética de Jean Piaget especialmente.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/3189755/3189755-1687747236086-51249627f0a9c.jpg
Podcast #21: Parte 1 - Audiolibro Pensamiento y Lenguaje de Lev Vigotsky
PiagetFlix
2 hours 6 minutes 15 seconds
2 years ago
Podcast #21: Parte 1 - Audiolibro Pensamiento y Lenguaje de Lev Vigotsky

En esta serie de podcast iré subiendo cada una de las partes del audiolibro más famoso de Vigotsky, Pensamiento y Lenguaje, grabado en mi propia voz. (Sepan disculpar mi pronunciación del ruso).


📚👉 Compra este ⁠libro EN PAPEL aquí.⁠


En esta ocasión leo: Vigotsky en Contexto, de Alex Kozulin, Nota sobre el título y el Prefacio. Páginas 9 al 63. 

Audiolibro: Pensamiento y Lenguaje 

Editorial: Ediciones Paidós

Temática: Psicología | Psicología cognitiva

Colección: Surcos

Traductor: José Pedro Tosaus Abadía

Número de páginas: 335


Aquí tienes algunos recursos adicionales para estudiar y entender a Vigotsky: https://pedagogiadeloprimido.com/?s=vigotsky



La vida y obra de Vygotsky

Lev Semiónovich Vygotsky fue un psicólogo y filósofo ruso del siglo XX, reconocido por sus contribuciones en el campo del desarrollo humano y la psicología cultural. Vygotsky nació en 1896 y desarrolló su trabajo durante la época de la Revolución Rusa y la consolidación de la Unión Soviética. Su enfoque se basaba en la interacción entre el individuo y su entorno social y cultural, y la influencia que esto tiene en el desarrollo de la mente y el lenguaje.

Vygotsky propuso que el pensamiento y el lenguaje son dos procesos inseparables que se influyen mutuamente. Su teoría destaca la importancia de la interacción social y el papel de la cultura en la formación del pensamiento y el lenguaje. Sus ideas revolucionarias abrieron nuevas perspectivas en el campo de la psicología, y su legado perdura hasta nuestros días.

Teoría de las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje

La teoría de las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje de Vygotsky sostiene que el desarrollo cognitivo y lingüístico de un individuo está influenciado por factores genéticos, sociales y culturales. Vygotsky argumenta que el pensamiento y el lenguaje se originan en la interacción social y se internalizan a través del proceso de internalización.

La internalización es el proceso mediante el cual los individuos adquieren habilidades cognitivas y lingüísticas a través de la interacción con su entorno social y cultural. En este proceso, los niños aprenden a través de la mediación de adultos o compañeros más competentes, quienes les brindan apoyo y les ayudan a adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

Desarrollo de conceptos científicos en los niños

Uno de los aspectos más destacados de la teoría de Vygotsky es su investigación sobre el desarrollo de conceptos científicos en los niños. Vygotsky observó que los niños pasan por diferentes etapas en su comprensión de los conceptos científicos, desde una comprensión más intuitiva y egocéntrica hasta una comprensión más abstracta y científica.

El autor describió cómo los niños construyen sus propios conceptos y cómo estos evolucionan a medida que adquieren nuevas experiencias y conocimientos. Vygotsky enfatizó la importancia de proporcionar a los niños experiencias educativas que los desafíen a desarrollar su pensamiento científico y les permitan construir conceptos más avanzados.


En relación con el lenguaje, Vygotsky también exploró la naturaleza psicológica del lenguaje escrito. Argumentó que el lenguaje escrito es una forma de pensamiento mediado, que permite a los individuos representar y comunicar ideas de manera más precisa y compleja que el lenguaje oral.

Según Vygotsky, el lenguaje escrito implica un nivel más alto de abstracción y reflexión que el lenguaje oral, ya que requiere la capacidad de representar el lenguaje de manera simbólica. Esta capacidad de representación simbólica es fundamental para el desarrollo del pensamiento abstracto y la adquisición de habilidades cognitivas avanzadas.

Prólogo de Alex Kozulin

La presente edición de "Sinopsis de Pensamiento y lenguaje" cuenta con un prólogo escrito por Alex Kozulin, considerada la mejor síntesis hasta la fecha sobre la vida y la obra de Vygotsky.



PiagetFlix
EmocionalMente Un podcast de Piagetflix para estudiantes universitarios con técnicas de estudio para aprobar exámenes finales mientras desarrollan la inteligencia emocional práctica. Todas las carreras y profesorados con Psicología Genética de Jean Piaget especialmente.