APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de MéxicoWlises MendozaObra de Teatro "Don Juan Tenorio" Don Juan Tenorio se escenificaráen el Museo Casa del RiscoUn clásico del teatro español que se ha vuelto indisociable de la fecha dedicada a los fieles difuntos es Don Juan Tenorio, obra de José Zorrilla que, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, bajo la dirección escénica de Alhelí Ábrego, en la espectacular fuente (obra del ultra barroco virreinal) de La Casa Museo del Risco en San Ángel al sur de la Ciudad de México, a partir del 30 de octubre.“Así como la pastorela es parte de la tradición navideña, Don Juan Tenorio es parte de la tradición de Día de Muertos, obra que rápidamente se arraigó en la cultura del México independiente porque en ella 'Don Juan” invita a un difunto a comer, lo quese conecta con nuestra tradición prehispánica de compartir con los muertos sus platillos favoritos”, asegura Francisco Hernández, director artístico del montaje.A 181 años de su primera representación en México, en diciembre de 1844, la pieza escénica contará con 14 artistas que evocarán la figura literaria de “Don Juan Tenorio” y sus famosas apuestas con “Don Luis Mejía”, para dilucidar quién es el más mujeriego y ha cometido mayores fechorías.El drama romántico situará a los espectadores del Museo Casa del Risco en la Taberna de Laurel, de la ciudad de Sevilla, durante tiempos del Rey Carlos V. “DonJuan”, interesado en ganar una apuesta, seducirá a la novicia “Doña Inés” (DanielaPérez Acosta), hija del comendador “Don Gonzalo de Ulloa” (Pedro Adame) de quién caerá perdidamente enamorado para dar lugar a la más grande historia de amor del teatro del siglo XIX.Durante la escenificación los asistentes será testigos del arte de la esgrima, esto como parte del combate de espadas que se relata en un episodio de esta obra que fue presentada en 1865 ante el emperador Maximiliano de Habsburgo, en el Palacio Nacional.“El público capitalino no puede perderse esta producción que se nutre con nuestras festividades de Día de Muertos. La puesta en escena es de los pocos tenorios clásicos que se presentan en México”, concluyó el director artístico y de la compañíateatral.Don Juan Tenorio de José Zorrilla, cuenta con la dirección artística de Juan Francisco Hernández, la dirección escénica a cargo de Alhelí Ábrego; cuenta con las actuaciones de Wlises Mendoza, Cristopher Martínez, Pedro Adame, Victor Roldán, Daniela Pérez Acosta, Jessica Gámez, Máximo Mavaz, Fernando Sánchez, NormaDuarte, Óscar Meave, Rodolfo Ordoñez, Gerardina Martínez, Minerva Villarreal y Don Luis de León. En el cuarteto de cuerdas con la música en vivo se encuentranÁfrica Santiago, Verónica Peralta, Adriana Hernández Forcada y Carlos Velarde; finalmente en el vestuario se encuentra Brisa Alonso, el diseño de iluminación está a cargo de Edgar Laurrabaquio y en la Difusión como su RP está Eder Zárate.Don Juan Tenorio tendrá funciones el 30 y 31 de octubre, así como 01, 07 y 08 de noviembre a las 19:00 horas y el 02 y 09 de noviembre a las 18:00 horas, en el Museo Casa del Risco, el cual se encuentra ubicado en Plaza de San Jacinto No. 5 y 15, colonia San Ángel en la alcaldía Álvaro Obregón, cerca del Metrobús La Bombilla. El costo de los boletos es de $600Platique por zoom con Wlises MendozaObra de Teatro "Don Juan Tenorio" Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de MéxicoLuis Ricardo LozadaObra de Teatro "De golosos y tragones"Itacate de Cuentos celebra 35 años de llevar al escenario el arte de la narración de cuentos+. Desde el año de 1990, esta compañía mexicana se ha dedicado apromover y difundir los valores culturales y tradicionales de Méxicodesde la oralidad, la música y la danza. Para seguir celebrando un año más de trayectoria, ltacate de Cuentos presentará un espectáculo interdisciplinario para toda la familia centrado en la celebración del Día de Muertos. Las presentaciones se llevarán a cabo durante fechas de octubre ynoviembre en el Teatro Sergio MagañaLa unión entre la literatura, la narración y el arte rítmico ha acompañado a lo largo de su amplia trayectoria a ltacate de Cuentos, una compañía de integración artística que este 2025 se encuentra celebrando 35 años de ser un referente en la escena artística y cultural mexicana.Esta compañía fue fundada en 1990 por Alma Rosa Rivera de los Santos y Ricardo Lozada Pérez, bajo el planteamiento de promover y difundir los valores culturales y tradicionales de México; permitiendo el libre ejercicio de la imaginación, a través deespacios participativos donde la narración de relatos de tradición oral se uniera con la música, el canto y la danza para el disfrute de toda la familia. En el marco de 35 aniversario, Itacate de Cuentos buscará celebrar junto con el público capitalino a través de tres funciones especiales de "De Golosos y Tragones", un espectáculo interdisciplinario que reúne al cuento, la música tradicional y la danza para celebrar la riqueza cultural del Día de Muertos en México.Con un elenco versátil, el montaje transportará a las y los espectadores en un recorrido lleno de humor, reflexión y emociones, donde las tradiciones cobran vidaen cada una de las tres historias que contempla su programa; las cuales estarán acompañadas por sones mexicanos interpretados en vivo, como el huapango, el son jalisciense y canciones originales. Además de un juego participativo que unirá a toda la familia.Las presentaciones de esta puesta en escena tendrán lugar el 31 de octubre a las 20:00 horas, y el 01 y 02 de noviembre a las 19:00 y 18:00 horas respectivamente; dentro del Teatro Sergio Magaña, ubicado en Sor Juana Inés de la Cruz 114, en Sta María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.Todas y todos los interesados en disfrutar de “De Golosos y Tragones” podrán adquirir sus entradas en las taquillas del teatro y a través de Ticketmaster. El costo de sus entradas será de $206 (doscientos seis pesos mexicanos).El talento artístico de la Compañía Itacate de Cuentos está integrado por:Dir. Ricardo Lozada PérezCreadora Escénica: Alma Rosa Rivera de los SantosVoz: María de Jesús Espino + Rosa María Luna + llhuikatzin Anauak SotoMúsica: Luis Ricardo Lozada + Axel Matla + Ilzanami Coichi MartínezCoreografía: Margarita Miriam Reyes + Paola ltzel Rodríguez - José Luis ChávezDiseño de Producción: Adriana Fátima González + Helena Alejandra CamposDifusión RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural: Gabriela Anguiano Zamudio + Angélica Lasof + Verónica Lucio Berrocal - Fátima Corona CandiaResponsable de la Difusión y Relaciones Públicas: Eder ZárateConoce más de estas presentaciones y del 35 aniversario de ltacate de Cuentos en su portal de Facebook: ltacate de Cuentos. https://www.facebook.com/itacatedecue... Platique por zoom con Luis Ricardo LozadaObra de Teatro "De golosos y tragones" Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de México Pueblo López Idea original, texto, música original e interpretaciónObra de Teatro "Los casos sin resolver del Detective Enigma"“Los casos sin resolver del Detective Enigma”•Obra que ayuda a las infancias y juventudes a enfrentar sus miedos e inseguridades y prevenir el abuso y la desigualdad.• Retoma la narrativa oral, el desarrollo de la imaginación, la música y la participación activa del público.El Detective Enigma recorre el mundo en busca de los casos más extraños y misteriosos sin resolver. A lo largo de sus aventuras enfrenta vampiros, zombis, al Chupacabras y hasta la Llorona. El miedo jamás lo paraliza y no dudará en compartir sus secretos para enfrentarlo. Es especialista en acertijos, preguntas paradójicas y viajes en el tiempo. Si tienes alguna duda sin resolver y no sabes por dónde empezar, llama al Detective Enigma.Esta puesta en escena es un monólogo musical dirigido a las infancias y juventudes. Por medio de canciones y diferentes narraciones, el público se adentrará en universos fantásticos. El misterio, el suspenso y el terror, son puntos de partida para que lxs niñxs y jóvenes aprendan cómo enfrentar sus miedos e inseguridades. Además, ayuda a prevenir el abuso y la desigualdad presentes en casi todos los entornos. “Los casos sin resolver del Detective Enigma” retoma la narrativa oral, el desarrollo de la imaginación, la música y la participación activa. Sumérgete en atmósferas escénicas creadas con efectos de sonido y participación del público.Compañía Pueblo López Presenta:Idea original, texto, música original e interpretación: Pueblo LópezDirección: Talia LoariaAsesoría dramatúrgica: Gabriela GallardoAsesoría musical: Matías SchurjinDiseño de vestuario: Brisa AlonsoDiseño de máscaras: Frida Romo ArceDiseño gráfico: Gloria YbarraRelaciones públicas y difusión: Eder ZárateAsistencia general: Tania CabagneINFORMACIÓN:Fechas: Sábados de octubre a diciembre (a excepción del 11 de octubre).Hora: 12:00 hrsLugar: “La Bambalina”, Teatrino del Foro Shakespeare, Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, CDMX.Edad: Público en general, infancias y jóvenes audiencias.Entrada: $250 Platique pòr zoom con El l Detective Enigma quién también para que nos animemos a ir A Verlo en vivo y a todo color, nos interpreta una canción de su inspiración detectivesca. Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Michoacán Melissa CorralDramaturgia y dirección Obra de Teatro "Diego" "DIEGO" Un musical de rock en tu idioma se estrena en el Centro Cultural el Hormiguero● Se estará presentando el domingo 5 de octubre a las 18: hrs.● Venta de boletos en taquilla ● Teatro musical presentado por la compañía VAT Company Dramaturgia y dirección Melissa CorralAviones de Papel es una banda de rock en busca del éxito con música, la cual se ve interrumpida cuando Martha novia de Mario, el vocalista, se encuentra embarazada. Ambos re plantean las posibilidades ante esto, y deciden tenerlo. Tras un parto complicado, Diego sufre Parálisis Cerebral, siendo guiado por un médico sobre la importancia de la rehabilitación temprana.Podemos encontrar a lo largo de esta obra musical, música de Kenny y los Eléctricos, Hombres G, Soda Stereo, Miguel Mateos y muchos íconos más de la época de Rock en tu Idioma.Una obra que habla sobre la rehabilitación temprana, los amigos, la inclusión y la paternidad.Dirección escénica y dramaturgia: Melissa CorralDirección Vocal: Lili MartínezDirección Coreográfica: Jonathan Melville y Sarahí ZavalaElenco: Celso Pineda, Sofía Herrera, Dalí Bedolla, Jonathan Melville, Sarahí Savala, Ana Paola Patiño, Lizzie Mambo y Éder Guzmán.Cartel y Escudos: Erika RamírezVideos: Lesley PercastéguiEscenografía: Melissa CorralRelaciones Públicas: Eder ZárateProducción: Melissa Corral y Ruth GonzálezCentro Cultural El Hormiguero. C. Gabriel Mancera 1539, Col del Valle Sur, Benito Juárez,03104, Ciudad de México, CDMX Platique por zoom con Melissa CorralDramaturgia y dirección Obra de Teatro "Diego" Gracias Eder Zárate
PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa registrada. No tengo el derecho de las canciones pero si el permiso de los autores intelectuales de las canciones. Apoya a tu banda independiente comprando su mercancía, siguiéndola en las plataformas digitales y redes Sociales. En La Entrevista de PERSONAS NO GRATASDe Aguascalientes, Ags.AL and BUDDYS Alfredo Lozano Músico de la época de los ochentas Sigue fortaleciendo su propuesta Unipersonal de nombre; AL and BUDDYSCon una propuesta sólida en la ejecución y en lo musical.Después de estrenar el single "Cerré mis ojos" Ahora presenta el single "QUIJOTE" Grabado en Estudio DistorsiónVisitamos El Estudio de Alfred Shenker Mil gracias por las atenciones y hospitalidad.Agradezco a AL and BUDDYS estrenar "QUIJOTE" en PERSONAS NO GRATASPlatique con Alfred Shenker en su estudio.
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de México Dramaturgo Miguel OsorioObra de Teatro "Un final con beso... Mexicano" “Un final con beso, Mexicano”: Una historia de amor… al cine de oro mexicano" Emilia, una mujer joven, soñadora y sumamente distraída es fanática del cine de oro mexicano, y a través de él, nos cuenta la historia de su vida sentimental con escenas y personajes icónicos del cine mexicano de los años cuarentas y cincuentas.Nuestros hilos conductores de la historia son Emilia (Escuela de vagabundos), Maria Félix, real y Maria Félix falsa, interactuando todo el tiempo con los demás personajes, viendo mini escenasrecreadas de esas películas con personajes como: Tin Tan, Pedro Infante, La Tucita, Cantinflas, Dolores del Río, Joaquín Pardavé por mencionar a algunos, haciendo un gran homenaje a todos ellos.Con las actuaciones de: Ximena Alexia, Laura Luna, Juliana de la Mora, Zarate “el califa”, Dekko Mohar, Daniel Yañez “Flacowski” e Israel Gallardo.Será el próximo viernes 29 de agosto cuando “Un final con beso, Mexicano” verá la luz en el teatro Emilio “el indio” Fernández, durante el ciclo por México.Cabe destacar que en este proyecto nuevamente se unen los talentos de la directora Ximena Alexia y el dramaturgo Luis Miguel Osorio que en el pasado nos han dejado trabajos memorables como: “En un hotel de playa”, “Oregón” y “Volver a verte”.La directora Ximena Alexia, actriz con casi de veinticinco años de trayectoria, recién egresada de importantes cursos de dirección escénica muestra su capacidad construyendo de la mano de susactores una historia divertida, nostálgica y con un final divertido y aleccionador.La propuesta escénica es que los actores entran a escena a jugar a ser los personajes del cine de oro mexicano, caracterizándose con los elementos que vestían o usaban los actores y personajes deaquella época, y que el público vea incluso como tienen la habilidad de entrar y salir de los personajes, y que los vean vestirse, maquillarse y desmaquillarse.Con más de 50 obras cortas de teatro montadas en México y en el extranjero y ocho obras de formato largo estrenadas en los últimos cuatro años, el dramaturgo Luis Miguel Osorio (alumno dedestacados creadores como la maestra mexicana Estela Leñero y del dramaturgo Catalán Sergi Belbel) vuelve con esta historia que aborda un tema nostálgico y divertido y que sin duda resonaráen la memoria de todo el público.“Un final con beso, Mexicano” es una coproducción de Díaz de teatro producciones y canto de sirenas teatro.“Un final con beso, Mexicano” estará en la temporada de septiembre (Por México) en el teatro casa fuerte de Emilio “El indio” Fernández, del 29 de agosto al 05 de octubre del 2025 con funciones cada hora: Viernes: 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas, sábados 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas y domingos: 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas. Platique por zoom con El Maestro Dramaturgo Miguel Osorio quien nos invita a la puesta en escena "Un final con beso... Mexicano" Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de MéxicoActor Omar Alejandro Obra de Teatro "Sueño de una noche de verano" Compañía de repertorioPor Amor Al ArtePresentaSueño de Una Noche de VeranoDeWilliam Shakespear Dirección y Adaptación Magdalena SolórzanoCon más de cuarenta temporadas en su haber la Cia. Por Amor Al Arte celebra este 2025 sus 40 años de haberse conformado y lo hace con el montaje de “Sueño de Una Noche de Verano”.Una puesta en escena en la cual personajes fantásticos y reales se funden en una noche especial para presentar una divertida comedia de enredos llena de pasión, travesuras y magia. Hilosmezclados por duendes, hadas y reyes de dos mundos, confabulados para ayudar a los hombres a encontrar el amor tras el Sueño de Una Noche de Verano.Sueño de una noche de verano (A Midsummer Night's Dream) es una comedia de William Shakespeare, escrita alrededor de 1595. Representa los eventos que suceden alrededor del matrimonio de Teseo, duque de Atenas, con Hipólita, reina de las amazonas. Incluyen las aventuras de cuatro amantes atenienses y un grupo de seis actores aficionados que son controlados por las hadas que habitan en el bosque donde la mayor parte de la obra tiene lugar.La pieza es una de las obras más populares de Shakespeare y es representada a menudo en todos los países del mundo. Encantadora comedia de magia y enredos en la que el travieso no cupido hace de las suyas y sin respetar rango o condición social dispara sus flechas amorosos a diestra y siniestra burlándosede sus víctimas que cegadas de amor, no distinguen un cielo de un infierno y hacen de un asno un dios.Esta temporada estará presentándose en El Claustro Románico del Instituto Cultural Helénico ubicado en Av. Revolución 1500 en la Col. Guadalupe Inn. Todos los sábados de agosto y septiembre a las 12 horas.Costo:Entrada General: $350Niños: $15030% de descuento a Estudiantes, Maestros e INAPAM ElencoLisandro/ Francisco Flauta – Omar AlejandroDemetrio – Adam CastilloHermia- Lili GutzElena-Gabriela PalafoxOberón- ZárateTitania- KlaussenPuck- Citlallin GutiérrezLanzadera/Teseo-Alejandro BejaranoHipólita/Pedro Cartabón- Romina Béjar CalzadaEgeo/Berbiquí- Arturo IrigoyenTomás Hocico – José MataTelaraña- Victoria MejíaPimienta- Paris SherlynMostaza- Jenny Rossier Platique por zoom con Omar Alejandro quien nos invita a la puesta en escena de "Sueño de una noche de verano" Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de México Actor Francisco Echeverría Obra de Teatro "El dibujo del Dragón" El dibujo del Dragón estrena en el Centro Cultural el Hormiguero● Se estará presentando los sábados del 23 de agosto al 13de septiembre a las 4:00 pm.● Drama presentado por la compañía Yutlani Teatro,adaptación y dirección Silvia López Mendoza. El dibujo del Dragón es una adaptación libre del cuento Pedro y la Guerra de María Ines Falconi, aborda las afectaciones que genera un encuentro bélico en las infancias, la forma en la que inciden los adultos y los medios, y la forma en la que el propio niño desarrolla su resiliencia, con el fin de entender la realidad, sobre todo,como un mecanismo de adaptación al medio.La influencia de los adultos en las infancias en situación bélica determina en gran parte cómo el niño quedará afectado y el nivel de resiliencia que este pueda tener.En este montaje mostramos la reacción de dos niños ante la misma situación de guerra e inocencia y cómo cada uno enfrenta su realidad de forma diferente, a uno exponiendolo al dolor, soledad y la influencia de los medios que sólo hablan del negocio de la guerra y al otro enfrentando la misma situación pero acompañado por un adulto que intenta hacer menos dolorosa la realidad, dándole la esperanza de una realidad mejor. También brindamos un homenaje a los hombres que con sus acciones dan esperanza, desde aquellos que llevaron juguetes en navidad a zonas de guerra, hasta los que desde su trinchera deciden alzar la voz para visibilizar esta situación.La obra conjunta elementos actorales, teatro de sombra, títeres de mesa y video, para desarrollar los ambientes. Obra dirigida a adolescentes y adultos.Dirección y adaptación: Silvia López MendozaElenco: Izcóatl TrejoPaola RebolledoSergio Armando RodríguezMaría MuñozFrancisco EcheverríaCartel y Escudos: IyariVideos: Izco06Realización de Títeres y escenografía: Yutlani TeatroRelaciones Públicas: Eder ZárateProducción: DFAMZ Teatro y Yutlani TaetroCentro Cultural El Hormiguero. C. Gabriel Mancera 1539, Col del Valle Sur, BenitoJuárez, 03104, Ciudad de México, CDMX Platique por zoom con Francisco Echeverría quien
RIP Metal
RIP surge en 2013 cuando Nicolás Abel Villaverde y Federico González Vieyto, unidos por una afinidad con los sonidos oscuros, deciden dar forma a una banda.
Pronto se suman Alejandra Broccos y Martín Caballero, consolidando una base rítmica poderosa que permite materializar los primeros conjuros musicales. En' sus primeros rituales en,vivo, aún sin voz definida, recurren a seres invitados mientras la búsqueda del vocalista, se intensifica. Hacia fines de ese mismo año, Iván Araoz Chamorro responde al llamado y responde al aquelarre.
Poco después, Alejandra se retira por motivos personales, :
y su lugar es ocupado por Ezequiel Allende, ¡joven músico con un talento latente que completa el círculo inicial de RIP.
R.LP. ES:
Iván Chamorro - Voz
Federico Vieyto - Guitarras / Coros
Nicolás Villaverde - Guitarras
Martin Caballero - Batería
Pablo Aguirre - Bajo / Coros
DISCOGRAFÍA
RIP 2015
CONTRA LA PARED 2017
MALDITA FICCIÓN 2024
ESCAPE 2024
Facebook
RIP Metal
Instagram
instagram.com/rip_metal
Spotify
http://open.spotify.com/artist/2cElmAQHgIu3SN1ArOr1zv...
Youtube
https://www.youtube.com/@rip_metal
Platique via zoom con Martín Caballero de RIP
Gracias Alex Julian Fernandez Rible
PAULAR
https://www.instagram.com/paular.mx/
PAULAR SON
• ALEXIS LAGUNA / VOZ Y
GUITARRA
• RICARDO LAGUNA / BATERÍA
• GUILLERMO MONCADA / BAJO
La banda aborda temas como la depresión, la ansiedad, el perdón y la resiliencia, dando a su audiencia un mensaje positivo y propositivo a nivel emocional creando así ser digerible y empático.
Parte de nuestra trayectoria la hemos llevado en el norte de la
CDMX haciendo una gira cultural en las estaciones del metro de la
ciudad tales como: Hidalgo, Cuatro caminos, Chabacano, San Lázaro entre otras, a su vez nos estamos tratando de posicionar en redes sociales tales como TikTok e Instagram teniendo una favorecida aceptación con el público digital.
Actualmente promocionan el single "Víctima Enemiga"
SPOTIFY
https://open.spotify.com/.../track/5KQeg7ZKN0v0kiJFJfLdSs...
YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=X-l9qcyCeKI
Contacta a PAULAR
https://tapni.com/alexispaular
Charlamos vía zoom con PAULAR
PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa registrada. No tengo el derecho de las canciones pero si el permiso de los autores intelectuales de las canciones. Apoya a tu banda independiente comprando su mercancía, siguiéndola en las plataformas digitales y redes Sociales. En La Entrevista de PERSONAS NO GRATASDe Fresnillo, ZacatecasAwaiting The Eclipse Official Awaiting The Eclipse Desde el corazón de Fresnillo, Zacatecas, Awaiting The Eclipse ha emergido como un proyecto que busca recuperar y reinventar la esencia del Post-Hardcore y Metalcore de los años 2000-2010. Fundada en 2017, la banda fusiona intensidad, emoción y melodía en un sonido único que evoca la nostalgia de la escena alternativa de aquella época.Compuesta por N||X en la voz principal (Scream/Clean), Scythe en la guitarra principal y rítmica (además de coros), Vannuri en el bajo y voz (Clean), y COX en la batería, la banda ha trabajado incansablemente para forjar su identidad sonora.Su historia comienza con su primer sencillo, "Roses Are Turning Black", lanzado bajo el sello Murder Horrors Crew bajo el nombre antiguo del proyecto, Vultures & Sharks. Con esta primera muestra de su propuesta, lograron captar la atención del público y construir las bases de su evolución musical; Con su música, la banda devuelve el alma a un género que sigue vibrando en quienes lo vivieron y en quienes lo descubren por primera vez.El grupo ha pisado escenarios importantes en su ciudad, participando en el "División Del Norte Fest Vol. I" (2016) con su antiguo nombre y, posteriormente, en el "División Del Norte Fest Vol. II" (2017) bajo su nueva y definitiva identidad como Awaiting The Eclipse. Desde entonces, su misión ha sido clara: crear composiciones intensas, emocionales y melódicas, que reflejen la crudeza y la belleza del sonido característico del Post-Hardcore y Metalcore de su época dorada.Hoy, la banda está a punto de dar un gran paso, preparando su debut oficial en las plataformas de streaming con su sencillo "Lying To Myself". Este lanzamiento marca el inicio de un camino hacia su primer álbum, "Sora Midnight", un trabajo que promete encapsular la esencia agresiva y melancólica que define su estilo.Con cada riff, cada breakdown y cada línea vocal cargada de sentimiento, Awaiting The Eclipse continúa su viaje para establecerse como una fuerza renovadora dentro de la escena alternativa, demostrando que el espíritu del Post-Hardcore y Metalcore sigue vivo y resonando con intensidad. Formación Oficial: N||X: Vocalista (Scream / Clean). Scythe: Guitarra (Principal / Rítmica / Corista). Vannuri: Bajo / Vocalista (Clean). COX: Batería.Redes Sociales:Instagram: @awaitingtheeclipseofficialFacebook: Awaiting The Eclipse OfficialYouTube: @AwaitingTheEclipseOfficialTiktok: @awaitingtheeclipseofcl En las próximas semanas La Banda estrenará en plataformas musicales su nuevo single @Lying To Myself" (Avance Exclusivo Personas No Gratas)Agradezco nos den la oportunidad en exclusiva de escuchar un poco de este nuevo single Platique via zoom con Awaiting The Eclipse
PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa registrada. No tengo el derecho de las canciones pero si el permiso de los autores intelectuales de las canciones. Apoya a tu banda independiente comprando su mercancía, siguiéndola en las plataformas digitales y redes Sociales. En La Entrevista de PERSONAS NO GRATASDe Aguascalientes, Ags.ISRAEL NOISE Israel Noise Musico y productor hidrocalido con mas de 30 años en los escenarios. Recientemente dio a conocer su single "Persona no Grata" El cual puedes escuchar aquí https://ditto.fm/persona-no-grata...Author: Israel Noise Background Vocals: Armando OrtizElectric Guitar: Israel NoisePercussion: Enrique SerranoProducer: Israel NoiseComposer: Israel Noise Platique con NOISE en akoranpro/mojo films
PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa registrada. No tengo el derecho de las canciones pero si el permiso de los autores intelectuales de las canciones. Apoya a tu banda independiente comprando su mercancía, siguiéndola en las plataformas digitales y redes Sociales. En La Entrevista de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de México TzadokTzadok, de la CDMX fundada en 2019. Es una banda de Metal Alternativo con mezcla de Metalcore, Death Metal, Metal Melódico, Nu Metal y Heavy Metal.Se caracteriza por su energía, mezcla de voces limpias con voces guturales, arreglos orquestales y solos de guitarra a dueto, sobre todo se caracteriza por poner todo de ellos en su trabajo. Alineación DiMatteo (guitarra y voz), Abril Guerrero (guitarra), Art Gamir (bajo) Majo (voz) y Joselo (batería). REDES SOCIALES https://flow.page/tzadokofficial la banda se ha unido a la disquera Warmhole Death Records, con el que lanzaron su álbum ‘We are Tzadok’. TRAYECTORIA 2019 lanzamiento del sencillo ‘Shekinah’ 2020 lanzamiento de su primer álbum ‘Injustice’ 2022 ganadores del concurso ‘Festival de Arte Urbano’ presentándose en el Centro Cultural MexiquenseHan compartido escenario con bandas como Antidemon (Brasil), Boanerges (Argentina), Leprosy, Ironland entre otras. Platique con Tzadok via zoom Gracias Nadja Fernández Madame Bleu
PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa registrada. No tengo el derecho de las canciones pero si el permiso de los autores intelectuales de las canciones. Apoya a tu banda independiente comprando su mercancía, siguiéndola en las plataformas digitales y redes Sociales.En La Entrevista de PERSONAS NO GRATASDe Cajamarca, PerúFranco HamiltonFranco HamiltonFranco Hamilton nacido en Cajamarca, egresado de la escuela de Arte Mario Urteaga y formado en Derecho en la Universidad Privada del Norte. Franco Hamilton se caracteriza por ser un amante del rock y sus variantes las cuales plasma después de mucho esfuerzo en su primer disco NUDO DE LUCES del año 2017, el cual grabo en la ciudad de lima en Audio Studio 7 y masterizado en DQ producciones, Nudo de Luces, un cd de 14 canciones donde escuchamos el rock y matices de otros estilos como la balada, el blues, y el Aor. Disco del cual desprendemos los temas Abriendo el Camino, soundtrack de la película nacional el Bandolero, Yo aun te espero y Tú, también llegan a convertirse en soundtracks de la película Nacional Sofia. Finalmente Sara cuyo video clip es grabado en el primer cementerio de lima (1808) conocido como el Presbitero Maestro, Sara canción que logra tener acogida en México y Argentina, sonando en algunas radios y trayendo consecuentemente entrevistas para programas de dichos países.El 2020 en todo el contexto de la pandemia se marca una pausa para Nudo de luces y es el comienzo de un nuevo proyecto Kuntur nanax o la Fuerza del Condor, y se suma a este proyecto otra mente maestra el guitarrista Alexis Vergara, con quien lograr realizar un EP con las siguientes canciones Total Corrupción 2020, Miéntele 2021, Todos Caerán 2022, Siempre serás Mía 2023, Otra vez Tú 2023, cerrando con algunas entrevistas y presentaciones en la ciudad de lima, Arequipa Trujillo, y Cajamarca Es así que para el 2024, franco Hamilton decide adelantar nudo de luces 2, regalándonos dos temas singles a dicha producción los cuales son Dama de la noche y Mi Novia Toxica, yen el 2025 nos regala dos temas diferente a la temática ya acostumbrada Júrame, una canción que aborda un tema de reflexión y relacionado a la pérdida de un ser querido, y un tema Acústico entre la balada romántica y el rock Como Duele Enamorarse. Actualmente franco Hamilton se encuentra grabando su nuevo material y coordinando sus nuevas presentaciones, esta vez a más lugares del Perú, Hamilton promete traernos un disco muy impactante y cargado de música que te acelerará los latidos del corazón. Redes: Facebook: / franco.hamilton.3 Spotify: https://open.spotify.com/.../album/6c....Youtube: / @franco1cantante Platique via zoom con Franco Hamilton
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de México Félix Maldonado Director Obra de Teatro "Fierecilla Domada"“La Fierecilla Domada” de William Shakespeare”William ShakespeareLa presente puesta en escena es parte del repertorio de “Skenika, Compañía Teatral” que como uno de sus objetivo tiene el de impulsar un tipo de teatro poco representado, el Teatro Clásico, con “La Fierecilla Domada” continuamos nuestro camino hacia eseobjetivo, que iniciamos con la puesta en escena del hispano mexicano, José Zorrilla, “Don Juan Tenorio”, también en su versión original, clásica.COMPAÑÍA: “Skenika Compañía Teatral”PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN: Félix MaldonadoASISTENTE: Jessica CruzMANTENIMIENTO DE VESTUARIO: Cecilia Hernández / Anahí SamaniegoDIFUSIÓN COMO RP: Eder ZárateELENCO: Dolores Ugalde (La Fierecilla) / Julio Nieto / Manuel Queli / Blanca Ferreyra /Fernando de la Rosa / Gina Méndez / Luis Palmer / Gina Méndez / Alejandro Mora /Lettizia Rangel / Fernando de la Rosa / Liz Herrera / Malena Reyes / Karla Galván / AngieMcAstel / Alfredo RodríguezSinopsis: En la ciudad de Padua, Italia, vive Bautista Minola, un viejo rico que tiene dos hijas, la menor es Blanca, dulce, bella y obediente y Catalina, indómita e irreverente. Cuando un par muy peculiar de enamorados, le dan a conocer sus intenciones para desposara su hija menor, Blanca, Minola les condiciona la mano de esta, a conseguir pretendiente para Catalina, una tarea nada sencilla. Es aquí cuando aparece Petrucho, joven apuesto y rico de Verona, quien ha llegado a Padua coincidentemente para buscar una mujer, porque se quiere casar.Estos acontecimientos desatan una serie de situaciones que hacen de "La Fierecilla Domada" una de las comedias más exquisitas y divertidas de William Shakespeare; Dirigida por Félix Maldonado, te garantizamos momentos de reflexión y mucha diversión en cada acto donde aparecen peculiares personajes que harán de estaproducción de Skenika, Compañía Teatral, una experiencia inolvidable. Con esta puesta en escena, rendiremos homenaje a nuestro maestro y mentor, Gonzalo Correa.INFORMACIÓN: Fecha: jueves 3,10,17, 24 y 31 Julio Hora: 20:00hrs y 19:00hrs Acceso Lugar: Nueva Carpa Géodesica Edad: Publico en General, estudiantes, profesoresLateral $500 MXN + CXS Preferente $650 MXN + CXS Platique via zoom con Félix Maldonado Director Obra de Teatro "Fierecilla Domada" Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de MéxicoNoé Alvarado Director Obra de Teatro "Bodas de Sangre … que la culpa es de la tierra" Ágora, Espacio Artístico A.C., celebra la apertura de su nueva sedeEl Ágora, Espacio Artístico A.C., celebra la apertura de su nueva sede con el reestreno de la obra Bodas de Sangre … que la culpa es de la tierra; la célebre tragedia de Federico García Lorca, (1932), fusiona la tragedia clásica con las tradiciones del pueblo español, incorporando coros que describen los sucesos de forma innovadora y poética.La dirección, influenciada por el expresionismo, busca capturar la universalidad de los conflictos humanos - el dolor, la frustración, el machismo y el deseo -, elevando la experiencia teatral más allá de lo anecdótico.La escenografía, cargada de simbolismo, anticipa la muerte y refleja la lucha interna entre el hombre y sus instintos más primitivos. Se construye así una atmósfera que permite al espectador experimentar visceralmente la intensidad emocional de los personajes.En un original contexto de dirección, basado en la idea del maestro Herberto Laguardia (+) El director, Noé Alvarado, desafía al actor en su trabajo escénico y propone una puesta en escena que resalta la tensión entre la pasión ciega y el destino trágico. La propuesta evoca un espacio cargado de emoción, tensión y belleza, donde lo simbólico y lo humano se entrelazan con fuerza.Bodas de Sangre … que la culpa es de la tierra cuenta la historia de una joven que, intentando dejar atrás un amor del pasado, decide casarse con un hombre respetable y de buena familia.Sin embargo, Leonardo - el amor que intentaba olvidar - irrumpe en su boda y la arrastra hacia un desenlace trágico. En un duelo inevitable, el novio y Leonardo se enfrentan, guiados por unapasión ciega y un destino fatal, dejando tras de sí muerte, dolor y silencio.En el elenco se encuentran: Madre: Laura Jaimes Novio: Diego Thomé Novia: Claudia Hernández Leonardo: Jorge Garibay Mujer de Leonardo: Dánae Luna Suegra: Diana Navarro Vecina / Muerte: Jessica Cortés La Criada: Clementina Guadarrama La Luna: Francisco Alexie La Muchacha: Andrea Trejo La Niña: Emily Ramos Padre de la Novia: David Villareal Leñadores / Mozos: Ricardo Valdivia (Mozo 1) Jhon Tautímez (Mozo 2) Ángel Altamira (Mozo 3) Música en vivo por el dueto Rumbao:David Zárate y Hugo SánchezEquipo Técnico Producción ejecutiva: Adriana de la Peña Asistente de dirección: Brenda Álvarez Vestuario: Milos Maldonado Asistente de producción: Nohemí Pacheco Diseño de iluminación: Mila Dromán Relaciones públicas y Difusión: Eder Zárate📍 El Ágora, Espacio Artístico A.C.Privada Juárez No. 31, colonia San Diego Churubusco, Coyoacán, CDMX🎟 Funciones:Viernes 20:30 horas | Sábados 19:00 horas | Domingos 18:00 horasTemporada: del 28 de junio al 27 de julio🎟 Entrada general:Boletos disponibles en blt.mx/qumCartelera de teatro y redes sociales oficiales.El Ágora Espacio Artístico A.C.Bodas de sangre@elagora_ac@que_la_culpa_es_de_la_tierraWhatsapp: 5531458688contacto@agoraespacioartistico.com.mx Platique via zoom con Noé Alvarado Director Obra de Teatro "Bodas de Sangre … que la culpa es de la tierra" Gracias Eder Zárate
PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa registrada. No tengo el derecho de las canciones pero si el permiso de los autores intelectuales de las canciones. Apoya a tu banda independiente comprando su mercancía, siguiéndola en las plataformas digitales y redes Sociales. En La Entrevista de PERSONAS NO GRATASDe Aguascalientes, Ags. Leo MariguayabosLeo Mariguayabos: Es un proyecto que enfoca a los medios de comunicación: Videoblogs, Entrevistas y Podcast. También presenta música; solos de instrumentos, covers de artistas y hasta es el soporte de Mariguanoto & Navegador De Guayabos; Leo, cuando no puede presentar ambos proyectos en vivo por separado, elige el combo “Leo Mariguayabos” para tocar canciones de cada etapa musical en el momento.Leonardo Daniel Ibarra (Leo Mariguayabos) es un músico, compositor, arreglista, productor, escritor, comunicador e instrumentista de la escena hidrocálida. Desde muy pequeño tuvo alta fijación por el arte; todos los estímulos que le apasionan (Videojuegos, caricaturas, internet, etc…) lo impulsaron a desarrollarse.Aprendizaje y ejecución del Beat Box.Leo, siendo un niño muy hiperactivo, a la edad de cinco años por jugar solo utilizando la imaginación, sin querer queriendo dio el pie al desarrollo y creatividad con el beat box. Muchos le han preguntado: “¿Quién te enseñó a hacer música con la boca?”, la respuesta que ha dado ha sido la misma: “Yo, gracias a la imaginación, creatividad e inquietud que tengo”.Mariguanoto: El primer proyecto de música en solitario de Leo Mariguayabos.Año 2002, mes de junio, Leo a sus doce años, muy desarrollado artísticamente hablando, formaliza el beat box y la voz para dar vida a sus propias composiciones. Lo único que importo fue seguir jugando, pero…su ejecución logró regalarme cientas de canciones. El recuerda con cariño dos en especial: “Mi Pilin” y “Dark”, canciones que, hasta la fecha siguen impresionando a su público internacional.Hasta el día de hoy aún se escucha Mariguanoto. Se reconoce el esfuerzo intensivo/creativo que dejo a los fans desde el 2003 al 2006. Muchas canciones aún siguen siendo inéditas y otras se han convertido en un hit, tales como “La Señora De La Plancha” (2005) y “Tu Padre” (2006). Ambas canciones gozan de tener video siendo bastante bien recibidas por el público. Si, no son éxitos internacionales, pero…han quedado en esos miles de mentes desde hoy a siempre.Títulos de Álbumes inéditos de la carrera de Mariguanoto: Teoria de Violencia Y Pornografía (2002).The Punish Of God (2005).Misa (2004).Obsceno (2006).Castor Amarillo (2012).Mariguanoto aún sigue vigente. El proyecto sigue en pausa, su pronto regreso será excepcional. Navegador De Guayabos: El Segundo proyecto en solitario de Leo Mariguayabos.A los 17 años, entran los instrumentos a la vida de Leo. Rápidamente comienza a hacer sus propias canciones con el teclado.2007-2009: Primeros años y el gran hit, Por Tu Inocencia.En 2007 Leo da vida a muchísimas canciones en el teclado, la mayor de estas, ocuparon un sonido básico, minimalista y lírico. La canción más destacada sin duda es: “Por Tu inocencia”.Ya No Merezco nada: Demo del 2018.Se grabó un pequeño demo de tres canciones, cada una diferente entre si. La gente ama Quisiera Saber como la canción “Hoy”.Te Vas Con El: Demo del 2019.Se grabo un pequeño demo de tres canciones. Todas, son un éxito. El demo tardó en darse a conocer hasta 2023 junto a Ya No Merezco Nada.Navegador De Guayabos-Hoy: • Navegador De Guayabos Hoy Video Oficial Platique via zoom con Leo Mariguayabos
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de México Edith Pérez unipersonal Obra de Teatro "Pioneras invisibles"“Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Valentina Ramírez Avitia”Valentina Ramírez Avitia es reconocida como la primera mujer soldada en el ejército mexicano, destacándose por su valentía y compromiso durante la Revolución Mexicana. Se unió a las fuerzasrevolucionarias disfrazada de hombre, ya que en su época no se permitía a las mujeres participar activamente en el combate. Su historia simboliza la lucha por los derechos de las mujeres y sucapacidad de contribuir en roles tradicionalmente masculinos. A lo largo de su vida, Valentina se convirtió en un ícono de la fortaleza y el coraje, dejando un legado que inspira a muchas mujeres enla actualidad.La Compañía multidisciplinaria Ezzéna Ákrata bajo la dirección de Edith Pérez presentará el unipersonal “Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Valentina Ramírez Avitia” como parte delapoyo por parte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, que actualmente esta recibiendo. Se presentará el próximo sábado 28 a las 19:00 pm y Domingo 29 de junio 18:00 y 20:00 pm en el Estudio Teatro de la Brevedad.Edith Pérez es una artista escénica originaria de la Ciudad de México, nacida el 10 de junio de 1982. Se formó en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del CENART (1993-2001) y ha desarrollado una sólida trayectoria como bailarina, actriz, coreógrafa, docente y gestora cultural. Ha formado parte de destacadas compañías como el Ballet Teatro del Espacio, Ardentía y la Compañía Nacional de Danza, donde interpretó obras del repertorio clásico como El Cascanueces y El Lago de los Cisnes. Posteriormente, se integró al Centro de Producción de Danza Contemporánea (2011- 2017), ampliando su trabajo escénico a través de la investigación corporal, el teatro y la performance.A lo largo de su carrera ha colaborado con reconocidos coreógrafos y maestros tanto nacionales como internacionales, como Raúl Parrao, Alicia Sánchez, Iratxe Ansa, Vladimir Rodríguez, Tony Orrico y David Zambrano, con quien tomó el intensivo “Flying Low and Passing Through” en 2018. También ha realizado residencias artísticas en Brasil y en el Centro Cultural Helénico.Su trabajo se ha presentado en festivales como el Cervantino, Lila López, Onésimo González, así como en encuentros internacionales en Francia, Ecuador y EE.UU. Actualmente colabora con La InfinitaCompañía y actualmete es beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales como Creadora Escénica tipo B. Presenta el solo Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Matilde Montoya, en el Laboratorio Escénico del Jardín Escénico.La producción está a cargo de Ezzéna Ákrata, con una asistencia de dirección de Edith Pérez y en la Difusión como su RP se encuentra Eder Zárate.“Pioneras invisibles: un homenaje danzado a Valentina Ramírez Avitia” se presentará en temporada en el Estudio Teatro de la Brevedad, ubicado en calle Sur 69 B #131 col. El Prado cerca del metro Ermita https://maps.app.goo.gl/a9wuTj67APKMM... los días sábado 28 a las 19:00 pm y Domingo 29 de junio 18:00 y 20:00Platique via zoom con Edith Pérez Realizadora de la unipersonal Obra de Teatro "Pioneras invisibles" Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de México Esteban Montes Director y actor de la obra de Teatro "Sonata de Otoño"Ápeiron Teatro, Francisco Xavier Rodríguez, Mario Alberto Moreno, Esteban Montes Miranda y el Foro Shakespeare, presentan laTEMPORADA DE ESTRENO de la puesta en escena de la obra“SONATA DE OTOÑO”, DE INGMAR BERGMANForo Principal del Foro Shakespeare Con ésta puesta en escena, celebramos el 28 ANIVERSARIO DE ÁPEIRON TEATRO, así como iniciamos los festejos RUMBO A LOS 50 AÑOS DE LA CREACIÓN DE SONATA DE OTOÑO (1977-2027).• La puesta en escena cuenta con las actuaciones de la primera actriz EMMA DIB, al lado de las excelentes actuaciones de WENDY BGC, NAYELLY ACEVEDO, y ESTEBAN MONTES, quien también es el director de la puesta y junto con MARIO ALBERTO MORENO, adaptador de la versión en español.• El espectáculo se presentará en el FORO PRINCIPAL del FORO SHAKESPEARE(Ubicado en Zamora 7, colonia Condesa)los LUNES a las 20:00 horas, DEL 2 DE JUNIO AL 28 DE JULIO DE 2025, y un JUEVES, EL 19 DE JUNIO, a las 20:00 horas. Corta temporada, únicamente 10 funciones. SINOPSIS:Eva, escritora y periodista de edad madura, sobrelleva el duro duelo por la muerte accidental de su hijo Erik de casi cuatro años, y tras dos años de infierno silencioso, decide invitar a Charlotte, su madre, pianista de fama internacional, a visitarla. Pero lo que pretendía ser un afectuoso encuentro entre madre e hija, se convierte en un enfrentamiento que poco a poco va develando la trama oculta de la violencia germinada y silenciada y en el dolor negado por la necesidad de supervivencia en que se fundó esta familia y que ha ido destruyendo la vida interior y las relaciones de sus integrantes, desde la infelicidad de la madre y sus hijas, hasta la enfermedad y la muerte.SONATA DE OTOÑO, de Ingmar BergmanTraducción y adaptación: Mario Alberto Moreno y Esteban Montes.Dirección: Esteban MontesReparto:Emma Dib - CharlotteWendy BGC - EvaNayelly Acevedo - ElenaEsteban Montes - ViktorRafael Rivera - PaulLa niña Sofía Ortega Herrerías como ErikIntérprete en el piano - Sergio Solís PinzónEquipo creativo:Diseño de escenografía y vestuario - Rodrigo SosaDiseño de iluminación - Melisa VarïshMúsica original y asesoría estética - Rafael RiveraAsesoría en psicología - Terapeuta Alejandra PazAsesoría en Análisis de movimiento y construcción de personaje - Víctor A. SiáñezAsistencia de dirección y producción ejecutiva: Mario Alberto MorenoProducción: Ápeiron Teatro, Francisco Xavier Rodríguez, Mario Alberto Moreno y EstebanMontes Miranda.Relaciones Públicas: Éder ZáratePublicidad y marketing: Puro DramaPromoción: Lady Teatro TEMPORADA DE ESTRENO:DEL 2 DE JUNIO AL 28 DE JULIOLUNES, 20:00 HORASY FUNCIÓN ESPECIAL: JUEVES 19 DE JUNIO, 20:00 HORAS.FORO PRINCIPALdel FORO SHAKEASPEAREZamora 7, colonia CondesaCosto del Boleto: $600.00 pesos.Descuentos del 30% para estudiantes, maestros e INAPAMPromoción de preventa, del 19 de abril al 19 de mayo: $450.00 pesos. Platique via zoom con el maestro Esteban Montes Director y actor de la obra de Teatro "Sonata de Otoño" Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de México@Mauricio Estrada,Dramaturgo y director de la obra de Teatro"Led Zepillín"“Led Zepillín”, una farsa tragicómica musical que nos lleva desdela inocencia del primer amor hasta la obsesión malsana¿Qué pasa cuando no cumples tus promesas? Roberto, un niño entrando en la pubertad se enamora de Janis, una payasita a la que venera e idolatra, y a quien ve como su proyecto de vida, usando como soundtrack de vida el excitante rock de la banda Led Zeppelin.Una farsa tragicómica musical que nos lleva desde la inocencia del primer amor hasta la obsesión malsana por conseguir un ideal tan perfecto como imposible, Led Zepillín es una obra que promete una noche impactante, llena de risa, asombro y rock n’ roll.La dramaturgia y dirección corren a cargo de Mauricio Estrada, como parte del elenco se encuentran Melanie Borgez, Angie McAstel, Laura Luna, Dekko Mohar,Jaime Botello y Mauricio Estrada (alternando funciones); como asistente de dirección se encuentra Ruth Hernández, la producción es de Teatro Etéreo, el diseño de imagen corre a cargo de Daniel Muciño y en la Difusión como su RP se encuentra Eder Zárate.Led Zepillín se presentará en la Temporada de Teatro en Verano en La Casa Fuerte del Indio Fernández, del 13 de junio al 27 de julio, funciones cada media hora, los viernes y sábados a partir de las 19:00 horas y los domingos a partir de las 18:00 horas, en calle Zaragoza No. 51 esquina Dulce Olivia, colonia Santa Catarina, cercadel Metro Miguel Ángel de Quevedo. Boletos en taquilla: $150. Edad mínima recomendada: 15 añosTeatro Etéreo nace en el año 2006 bajo la dirección de Mauricio Estrada y con la incorporación posterior de creativos como Ruth Hernández, Daniel Muciño y Luis Miguel Zamora. Bajo su producción se han desarrollado las siguientes puestas enescena: Ultravioleta, Entre la muerte y lo etéreo, Historias de amor para soñadores, La grieta, Escapistas, Led Zepillín, El tango del patrón, Apología de Caín, Delirio, Autostop y Eduard y Dios.Platique via zoom conMauricio Estrada,Dramaturgo y director de la obra de Teatro"Led Zepillín"Gracias Eder Zárate
APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de MéxicoFernanda Viazcán Actriz de la obra de Teatro"Una gran bola de fuego“Una gran bola de fuego” nos presenta una profunda reflexión sobre la fragilidad de la vida y el valor de luchar por lo que queremos.Benjamín, un hombre tímido y solitario ha estado toda su vida enamorado de la hermosa Diana, pero por diferentes circunstancias cósmicas nunca pudo declararle su amor, sin embargo, al enterarse de que caerá un meteorito que amenaza con destruir toda la vida sobre la tierra, decide secuestrar a su amada para pasar los últimos momento de su vida al lado de ella, con tan poca fortunaque dicho secuestro se convierte en una serie de hilarantes hechos que provocarán que se revelen secretos y sentimientos nunca antes dichos, mientras el planeta vive sus últimos momentos, todo esto para llevarnos a un final sorprendente.Será el próximo viernes 13 de junio cuando Una gran bola de fuego se estrene en la sala “Marylin” del teatro Emilio el Indio Fernández, bajo la dirección de Juan Carlos Torres quien explora qué ocurre en la mente y en el corazón de los personajes bajo una situación límite.La dirección se concentra en la capacidad interpretativa de los actores, llevándolos al extremo de la emocionalidad basándose en las vivencias propias de cada uno de los intérpretes, con fundamentos en su técnica actoral.El trazo se desarrolla en un breve espacio simulando la habitación de Benjamín en donde se recreará el universo de los personajes.Después casi 50 montajes de teatro breve en México y en el extranjero, Luis Miguel Osorio (alumno de personalidades como la maestra mexicana Estela Leñero y del dramaturgo Catalán Sergi Belbel) se concentra en la trama de dos personajes que viven una situación anómala que hará surgir sus sentimientos más profundos.El elenco está formado tanto por actores y actrices con experiencia, como por jóvenes con poca experiencia pero una sólida formación actoral: Mauricio Estrada, Carolina Salgado, Laura Elena Sada, Yalda Fayas, Christian Devon, Fernanda Vizcain.La producción está a cargo de “Díaz de teatro producciones”, con una asistencia de dirección de Itari Torragui y en la Difusión como su RP se encuentra Eder Zárate.Una gran bola de fuego se presentará en temporada en la sala Marylin del teatro Emilio el Indio Fernández, ubicado en calle Zaragoza No. 51, colonia Santa Catarina, cerca del Metro Miguel Ángel de Quevedo, del 13 de junio al 27 de julio, los viernes y sábados de 19:00 a 22:00 horas y domingos de 19:00 a 21:00 horascon funciones cada media horaPlatique via zoom conFernanda Viazcán Actriz de la obra de Teatro"Una gran bola de fuego"Gracias Eder Zárate