
En este episodio, conversamos con Hipólito Romero, experto en derecho laboral, consultoría y capacitación, sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en materia de migración, legalidad y trabajo digno.
Hablamos sobre la cultura de la simulación en las empresas, donde se tiende a ver la asesoría legal como un gasto y no como una inversión, lo que muchas veces lleva a tomar decisiones inadecuadas en la gestión del talento. También discutimos el papel de Recursos Humanos, que suele operar de manera reactiva en lugar de enfocarse en la prevención y el cumplimiento normativo.
Además, exploramos el marco legal para la contratación de migrantes en México, las restricciones que existen para ciertas posiciones y los retos administrativos que enfrentan tanto las empresas como los trabajadores migrantes, como la falta de un domicilio fijo o documentación adecuada. También abordamos las dificultades que enfrentan los mexicanos que migran a otros países, particularmente en temas de derechos laborales y pensiones.
Finalmente, Hipólito nos comparte su visión sobre el impacto que tiene el trabajo digno en la reputación empresarial y cómo hacer las cosas bien no solo es una obligación legal, sino también una estrategia inteligente que reduce costos a largo plazo.
No te pierdas esta conversación clave para entender cómo las empresas pueden ser parte de la solución y contribuir a una sociedad más justa y equitativa.
¿Tiene tu empresa la capacidad de contratar migrantes? Cuéntanos tus reflexiones en LinkedIn: SEED Consulting Mexico