
En este episodio, nos acompaña Einar Palomino para abordar una de las transformaciones más cruciales en la industria del transporte: pasar de una industria de capacidad instalada a una centrada en las personas. Exploramos la falta de talento y la alta rotación que afectan a este sector vital, que emplea a más de un millón de personas de manera formal y a medio millón de manera informal en México.
Conversamos sobre las difíciles condiciones laborales que enfrentan los operadores y la creciente preferencia de muchos por trabajar en Estados Unidos, donde las condiciones de infraestructura son considerablemente mejores. Einar nos explica cómo las empresas familiares deben cambiar su enfoque de gestión del talento y cómo la profesionalización del sector puede atraer nuevo talento y mejorar la rentabilidad.
Analizamos el importante rol de la mujer en la industria del transporte y cómo están transformando al sector. También hablamos sobre la urgencia de invertir en condiciones laborales dignas para los operadores y la necesidad de ver al transportista como una persona, no solo como una parte del sistema.
Descubre por qué es fundamental cambiar la perspectiva sobre el papel del operador y cómo una buena estrategia de talento puede mantener una operación constante y rentable. Acompáñanos en este episodio para entender cómo la industria del transporte puede evolucionar y adaptarse a los nuevos desafíos del mercado laboral.
¿Qué similitudes encuentras con tu sector? Cuéntanos tus reflexiones en LinkedIn: SEED Consulting Mexico