
En este episodio, Christopher Barquero nos comparte su visión sobre la importancia de construir una marca empleadora coherente y auténtica, algo que va más allá de aparecer en rankings de las mejores empresas para trabajar. Exploramos cómo, a pesar de ser una empresa grande, esto no garantiza una marca empleadora positiva, y la responsabilidad social que tienen las empresas de todos los tamaños para convertirse en buenos empleadores.
Christopher nos habla de los peligros de crear campañas de reclutamiento con promesas atractivas que no se cumplen, y cómo esta incoherencia puede dañar la percepción de la empresa, especialmente entre las nuevas generaciones, quienes tienen expectativas claras y buscan transparencia en su lugar de trabajo.
Conversamos sobre la importancia de que los colaboradores se conviertan en embajadores de la marca, ya que cuando viven los valores que la empresa promueve, la marca empleadora realmente se fortalece. Además, abordamos cómo los clientes también valoran que las empresas traten bien a sus colaboradores, especialmente las nuevas generaciones, que prefieren productos y servicios de empresas socialmente responsables.
Christopher nos da un vistazo a cómo construir un public value proposition coherente, cómo medir la efectividad de la marca empleadora a través de la replicación orgánica del mensaje y el reconocimiento externo, y la importancia del feedback continuo para mejorar las estrategias de comunicación y branding.
No te pierdas este episodio para aprender a construir una marca empleadora que no solo atraiga talento, sino que lo mantenga comprometido y alineado con los valores de la empresa.
¿Qué tan coherente es tu marca empleadora? Cuéntanos tus reflexiones en LinkedIn: SEED Consulting Mexico